Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

FONDOS BUITRE

"Se pagará de manera similar que a los acreedores que aceptaron los canjes en 2005 y 2010"
Cristina Fernández de Kirchner aseguró que Argentina está en condiciones de "pagarle a los fondos buitre", pero precisó que lo hará "en las mismas condiciones" que se hizo con los acreedores que aceptaron ingresar en los canjes en 2005 y 2010."Estamos dispuestos a pagarles a los fondos buitre, pero no en mejores condiciones que al 93 por ciento que apostó y confió en la Argentina

, porque estaríamos cometiendo un gran delito; estaríamos estafando y defraudando al 93 por ciento de los acreedores que creyó en la Argentina", afirmó Cristina.

"Ofrecemos a estos fondos buitres, que reciban de la misma manera que reciben quienes hoy están cobrando, con la misma quita y en los mismos plazos. Esto es equidad y justicia"
Cristina Fernández de KirchnerDe esta manera, la jefa del Estado aludió al pedido formulado por la Corte de Apelaciones de Nueva York para que la Argentina presente antes del 29 de marzo próximo, un detalle de la oferta de canje para los fondos buitres.

Al inaugurar las 131 sesiónes ordinaria del Congreso, la Presidenta parafraseó al ex presidente Néstor Kirchner, cuando ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió que "los muertos no pagan sus deudas".

"Ofrecemos a estos fondos buitres, que reciban de la misma manera que reciben quienes hoy están cobrando, con la misma quita y en los mismos plazos. Esto es equidad y justicia", subrayó la jefa del Estado.

Subrayó que "si hay un país o una justicia o un sistema que elige perjudicar a un 93 por ciento para beneficiar a un 7 por ciento, y perjudicar las finanzas y el equilibrio financiero del mundo, empezaría a dudar si la puedo tratar del justicia".

"Hemos estado pagando y vamos a seguir pagando porque estamos dispuestos a hacerlo en las mismas condiciones que al 93 por ciento, porque sino violamos dos leyes argentinas, la del primero y la del segundo canje, y estaríamos estafando y defraudando a quienes confiaron, y a la economía argentina", puntualizó la Presidenta.

Sostuvo que "lo peor de todo es que de tener razón o de triunfar esta postura absurda del 7 por ciento que quiere condicionar al 93, si la Argentina tuviera que volver a pagar 170 mil millones de dólares, no podría hacerlo".

"Y eso es lo que quieren: que no podamos pagar", afirmó Cristina, quien consideró: "No hemos vuelto a pedir prestado y no somos negocios financiero, ese es el problema, nos quieren volver a endeudar".

Reiteró que la Argentina seguirá "pagando las obligaciones en dólares tal cual lo venimos haciendo desde 2005", y remarcó que el gobierno nacional "no va a violar ninguna ley Argentina, ni a cometer ningún fraude contra el 93 por ciento de los acreedores que creyó en la Argentina".

Sostuvo que "la totalidad del mundo debería adjudicarle importancia este tribunal" de Nueva York, porque remarcó que la Argentina es "un país que reestructuró su deuda en un 93 por ciento".

Destacó que "no hay una ley de quiebras internacional", pero señaló que "todo país tiene la suya".
En ese sentido, explicó que en las distintas legislaciones referidas a quiebras, "cuando uno reúne a la mayoría de los acreedores que está de acuerdo con la propuesta de pago, el juez la homologa".

"En nuestro país debe ser el 66 por ciento. Nosotros tuvimos una situación similar. Fuimos un quebrado pero sin ley internacional, el único, el default más grande de la historia", puntualizó Cristina.
Sin embargo, advirtió que la Argentina no es el único país quebrado.

"No somos los únicos fundidos. Es muy posible que muchos países del mundo más temprano que tarde, pese a que se niegan, van a tener que reestructurar sus deudas con quitas importantes y plazos largos, porque si no ¿cómo van a pagar Grecia, España, Italia?", se preguntó la Presidenta.

Afirmó que "la situación de Argentina es un `leading case` (caso testigo), pero no solo económico, sino político", porque sostuvo que "los principales dirigentes mundiales, los titulares de los organismos multilaterales, los presidentes de los países, van a tener que definir si permiten que un puñado arruine a todo el mundo con millones de desocupados, desahuciados, que se suicidan; o van a privilegiar a sus pueblos, a sus países, a sus patrimonios".

"Eso es lo que está en juego hoy en el mundo", aseguró Cristina, quien remarcó que "la Argentina hizo un esfuerzo descomunal sin acceder al mercado de capitales, sin dejar de ser pagadores netos de los organismos internacionales. Estamos pagando regularmente nuestras deudas".


Viernes, 1 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados