Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

ESCRITORAS

Diez relatos pornográficos contados por feminas
Una decena de relatos porno-soft y hardcore de 10 jóvenes contemporáneas dan forma a Cuarenta grados a la sombra, una antología de Julieta Bliffeld, explícita y de alto voltaje, que recorre desde la pluma y mirada femeninas un terreno dominado por el imaginario masculino. El libro editado por Emecé —se presentará el miércoles próximo a las 19.30 en Eterna Cadencia, Honduras 5574—
Propone un abordaje que se aleja de lo erótico-romántico y llega al porno con el acento puesto en la calidad literaria y en una forma de ver y experimentar el sexo, puro y duro, poco recorrida, fuera del mainstream impuesto por la sensibilidad del macho.

"Yo pedí porno porque lo erótico puede ser una novela de Corín Tellado, de verdad que la literatura erótica está muy transitada por la mirada femenina y poner la consigna «porno» llamaba a un quiebre", se presenta Bliffeld a Télam, licenciada en Letras instalada en México hace casi una década junto a si familia.

En diálogo telefónico desde el DF, subraya que le pareció "súper interesante que sean mujeres jóvenes las que escribieran porque se trata de un género asociado a los varones, el enunciador de lo pornográfico históricamente es el hombre".

"Cada autora fue elegida pensando en la calidad de su literatura y tuvieron plena libertad creativa. Si en algo les presioné fue para que fueran más allá, que se corrieran del límite, que es un poco la esencia del porno tal como yo lo entiendo", explica Bliffeld.

"Si me preguntan, quería que sea como Sade, Miller o Anais Nin; más que del lado de Cincuenta sombras y ese erotismo trillado —dice Bliffeld—. Desde el principio sentí muy divertido e interesante ver qué podían llegar a hacer muy buenas escritoras contemporáneas en ese terreno", que tópicos tocarían y cómo los presentarían en el papel.

La antología que trabajó por más de tres años forma un colorido caleidoscopio que va del encuentro lumpen y lésbico que Gabriela Bejerman escupe en Esa troncha trenza de cana; a la tristeza de la separación que narra Flor Monfort con el sexo casual de Acapulco; o el amor egocéntrico y masturbatorio que Virginia Cosin describe en Buquebús.

La idea "surgió cuando acababa de parir —repasa Bliffeld—. Algo se me jugaba con eso de que muchas veces la maternidad corre la mirada de la mujer de la sexualidad y llevé eso al extremo (opuesto). Soy madre y también un objeto de deseo y corrí mis límites como sé hacerlo, desde mi literatura y la de los otros".

Desde que comenzó el proyecto "pensé al porno desde el sexo explícito", reseña, y ahí están el sexo celebratorio de Mercedes Halfon; el incestuoso y sin culpas de Daniela Pasik; el de retiro de Julieta Gorodischer o el de fin del deseo de Fernanda Nicolini.

Muchas escritoras prefirieron no participar: "Tenés que estar dispuesta a entrar en el género, hay una especie de exposición más candente, más brutal —considera—. Alguien preguntó si hay algo de confesional en esos cuentos y no lo sé pero están atravesados por el yo".

Bliffeld apuntaba a tener un piso de alta calidad literaria, consideró "fundamental mantener cierto estándar" y se sorprendió "muy gratamente" en cuanto a que "todos los relatos abordaron la sexualidad desde una perspectiva diferente", que puede ir desde la imagen como foco de la excitación sexual en Lola Arias a la versión orgiástica de la creación de la bandera argentina que propone Mariana Chaud.

"Carla y yo lo mirábamos de la misma manera: calientes. Aunque por culpa de personajes muy influyentes como Rainbow Bright y Hello Kitty lo que pensábamos era que estábamos enamoradas, pero claramente estábamos calientes", escribe Domitila Bedel en "New order", un relato consistente y desgarrado del encuentro de una niña con el sexo y su reformulación de juventud cercana al humor negro.

¿Qué pasa cuando las mujeres escriben sexo explícito? El objeto de deseo se define desde una contemplación más contenedora y abarcativa, "queda de manifiesto la necesidad femenina de generar un relato alrededor del sexo, aunque sea una minificción, un tuit, para darle contexto", arriesga la antóloga.

"Estoy orgullosa del elenco, cada una brilla en su espacio, hay frescura en estas páginas y ese es un gran aporte a la literatura, por la novedad de la mirada y la calidad de la letra", concluye.


Viernes, 1 de marzo de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados