Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 4 de Septiembre de 2025

RICARDO COLOMBI

La falta de recursos para el sistema educativo es un problema nacional
Luego de la intensa actividad en la que participó el gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi dialogó con las prensa refiriéndose en primer lugar al inicio del ciclo Lectivo 2013 “es un día muy importante donde estamos celebrando un nuevo aniversario del nacimiento del padre de la patria, al mismo tiempo que dejamos inaugurado el nuevo establecimiento de la escuela secundaria “Arturo Illia” el mismo va a ser utilizado por más de 500 jóvenes que asisten a este colegio”.

Y prosiguió: “el mensaje es el compromiso que debemos tener todos pero fundamentalmente alentar a los jóvenes a que crezcan sanos y fuertes alejados de los problemas que hoy como sociedad sufrimos todos, como son la droga el alcoholismo y la violencia. Para lograr esto el rol de la familia y el trabajo diario de los docentes es fundamental”.

Al responder sobre la situación educativa en la localidad de Mercedes Colombi manifestó: “en el día de hoy estuvimos en un Escuela Agrotécnica donde dejamos inaugurado un nuevo Hogar Estudiantil para que los jóvenes que son de zonas rurales puedan venir a la localidad a estudiar, luego las obras de refacción en la Escuela Parroquial “ JF Díaz de Madariaga” lo mismo hicimos en la Escuela Especial N 6, todo esto sumado al edificio nuevo de la Escuela Secundaria “ Arturo Illia”. Estamos trabajando para dejar inaugurado dos colegios más y vamos a continuar con las refacciones y ampliaciones, esto demuestra el trabajo que venimos llevando adelante”.

Al ser consultado sobre la situación salarial de los docentes el gobernador de la Provincia expresó: “es una problemática que tienen todas las provincias argentinas y que va a seguir agudizándose en el tiempo” y explicó: “primero por falta de recursos; no se discute una nueva ley de coparticipación federal de impuestos sabiendo que la actual perjudica las finanzas provinciales. Pero lo más importante es que está política educativa viene de la década de los noventas con el menemismo, por eso llama la atención que el gobierno nacional que se autotitula de progresista continué con estas mismas políticas. Continuamos con el mismo problema de los noventa cundo la nación transfirió las escuelas sin el presupuesto necesario”.

Asimismo agregó: “los docentes entienden que uno de los problemas es la inflación que hay y que la provincia no es culpable de esto, pero el bolsillo es el bolsillo. Es lamentable que la nación utilice una publicidad para mentir a todos los argentinos, diciendo que ellos están haciendo bien las cosas cuando todos los que están dentro del sistema educativo saben que no es así”.

Al referirse al tema energético Colombi comenzó aclarando que hay una estación transformadora finalizada en la localidad de Colonia Brugne y que “no se puede poner en funcionamiento porque la Empresa Transnea pide que se transfiera la obra a ellos, es decir que la provincia debe hacer todo el gasto, instalar los transformador y luego ceder la obra a esta empresa fantasma que lo único que hace es cobrar y recibir buenos dividendos acosta del sacrificio de los correntinos. Nosotros no podemos permitir que nos aprieten como se hacía en los noventas, esta obra la hizo la provincia con fondos propios y por ende es de todos los correntinos, es una lástima que la sociedad tenga que sacrificarse porque la nación con quiere aprobar la obra que repito, está finalizada”.

Por último Colombi, con tono alentador, aclaró: “la situación de Corrientes es muy buena, seguimos creciendo con inversión y gestión un claro ejemplo fue la presentación de la semana pasada cuando anunciamos dos proyectos agrícolas muy importantes que se hicieron por una inversión superior a los doce millones, a esto tenemos que sumar que Corrientes creció mucho en materia turística. Recalcar que está es una de las pocas provincias que paga los sueldos en tiempo y forma y damos aumentos sin recurrir a la nación como hacen otras provincias”.


Martes, 26 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados