Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 2 de Julio de 2025

TRAS LA ÚLTIMA MEDIDA CONSENSUADA

La Provincia invierte $180 millones para elevar a $1.500 el salario básico docente
La medida, anualizada a 2012, implicará una fuerte inversión por parte del Gobierno Provincial. El Ministro de Hacienda señaló que se destinará a este aumento casi la totalidad de los recursos que este año no irán al pago de deuda. Anticipó que –al ser una suba en el básico- llegará a los jubilados docentes y permitirá superar el mínimo actual de $2.055.

El acuerdo alcanzado entre el Gobierno Provincial y los representantes de los seis gremios docentes de Corrientes a partir del cual se elevará de $1.350 a $1.500 el salario básico del sector, implicará una inversión de $180 millones para lo que resta de 2012.

Funcionarios y técnicos del Ministerio de Hacienda informaron a los referentes sindicales acerca del impacto de las medidas en las últimas rees mantenidas, y ratificaron la decisión del gobernador Ricardo Colombi de continuar volcando la mayor disponibilidad de recursos a la recuperación del ingreso de los trabajadores y sus familias.

“Cada decisión que se toma en materia del salario es para siempre, por eso tenemos que estar seguros de que sea sustentable”, remarcó el titular de la cartera económica, Enrique Vaz Torres y agregó: “A esto nos referimos cuando hablamos de previsibilidad”.

El funcionario provincial explicó que la medida de la incorporación de $150 al salario básico, monto deducido de las sumas no remunerativas, implica una inversión adicional desde marzo, que debe multiplicarse por el resto de los meses hasta finalizar el año 2012, incluso el aguinaldo.

“Es por esta razón que el Gobernador habla tanto de la responsabilidad en la toma de decisiones; no son medidas coyunturales, van a quedar en el salario de los trabajadores para siempre”, apuntó el Ministro.


VAZ TORRES: “INVERTIMOS CASI TODOS LOS RECURSOS QUE
ESTE AÑO NO DESTINAREMOS AL PAGO DE DEUDA”

El titular del Ministerio de Hacienda destacó la inversión resuelta por el Gobernador y señaló que los $180 millones representan casi la totalidad de los recursos que en 2012 se ahorrarán por no abonar los vencimientos de la Deuda Pública con el Gobierno Nacional y que se pagarán más adelante.

“La prórroga del período de gracia establecida en el marco del Programa Federal de Desendeudamiento permitió diferir el pago de alrededor de $200 millones que la Provincia debía pagar este año y que se pagarán más adelante; invertimos casi todos estos recursos sólo al incremento salarial del sector docente”, puntualizó Enrique Vaz Torres.

El funcionario recordó que Corrientes pagará normalmente en 2012 los vencimientos de la deuda no ingresada en este Programa, como los bonos de consolidación y la deuda contraída con organismos multilaterales de crédito como el Banco Mundial.

“Es un esfuerzo importante que hacemos todos los correntinos, al que se sumará la inversión salarial que se hará en el resto de los sectores de la administración pública y que anunciará seguramente en poco tiempo el Gobernador”, anticipó el Ministro.

MAYORES BENEFICIOS PARA JUBILADOS DOCENTES

“Esta nueva decisión a la que hemos arribado de común acuerdo generará muchos beneficios al docente en actividad, impactando sobre antigüedad, material didáctico y otros ítems, pero fundamentalmente beneficiará en gran medida a los jubilados del sector”, remarcó Vaz Torres.

“Estos $150 que se sumarán al salario básico docente, potenciarán notablemente la jubilación de este sector, ya que impactará en una antigüedad de más de 25 años”, especificó.

Con este nuevo aumento salarial en blanco volverá a aumentar la jubilación mínima provincial, que actualmente se ubica en los $2.055.

“En marzo se superará cómodamente esta cifra y seguiremos consolidando el aumento sostenido en los beneficios previsionales; una jubilación mínima que era de $634 cuando asumimos el Gobierno, hace dos años atrás”, recordó el Ministro.

Así, la jubilación mínima provincial se alejará aún más del beneficio mínimo nacional que en marzo llegará a $1.687 según adelantó el ANSES. Sin el aumento, actualmente en Corrientes la jubilación mínima está un 22% arriba de la nacional. En marzo, cuando se liquide el incremento, la diferencia será mayor.


Domingo, 26 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados