Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

GINEBRA

Argentina denuncia la presencia de arsenal nuclear británico en Malvinas
El vicecanciller argentino, Eduardo Zuain, denunció ante la Conferencia Mundial de Desarme al Reino Unido de Gran Bretaña por la proliferación de arsenal nuclear en la zona del Atlántico Sur circundante con las Islas Malvinas.Zuain denunció que la “precaria implementación del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares” en América Latina “se ve desafiada por la desproporcionada e injustificada presencia militar del Reino Unido en el Atlántico Sur que incluye el desplazamiento de submarinos nucleares con capacidad de portar armamentos del mismo tipo”.

“Dicha zona, reconocida por el Reino Unido, abarca gran parte del Atlántico Sur e incluye áreas bajo una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas”, expresó el funcionario.

El secretario de Relaciones Exteriores de la Cancillería argentina pronunció este discurso en el Segmento de Alto Nivel de la Conferencia de Desarme que se lleva a cabo en la ciudad suiza de Ginebra.

Zuain recordó que el gobierno británico reconoció que las fuerzas desplegadas en 1982 en la zona de conflicto incluyó navíos con armamento nuclear.

En ese sentido, advirtió que el gobierno argentino “lamenta profundamente” que Gran Bretaña no haya brindado información que permita corroborar o desmentir “recientes desplazamientos de submarinos nucleares con capacidad de portar armamento atómico”.

"En nuestros días las Islas Malvinas se encuentran entre los territorios más militarizados del mundo. Esto incluye la presencia de un poderoso grupo naval, aviones de combate de última generación, un importante centro de comando y control y una base de inteligencia electrónica que permite monitorear el tráfico aéreo y naval de la región”, enumeró.

Zuain insistió en que “este importante despliegue militar británico” en el área en disputa “preocupa no sólo a la Argentina, sino también a los países de la región y fuera de ella”.

El secretario ratificó que la Argentina “es un país con una importante actividad nuclear en materia de usos pacíficos” y se lamentó “por aquellos países que continúan creyendo que las armas nucleares son una herramienta legítima”.

"El doble discurso no es sostenible en este terreno. No se puede predicar las bondades de la no proliferación mientras se desarrollan armas nucleares más sofisticadas y se demora la destrucción de los arsenales existentes”, subrayó.

El funcionario argentino mencionó “la incertidumbre respecto de la naturaleza del material que es trasportado en los vectores británicos” y que “vulnera el espíritu de las garantías negativas de seguridad que fueron otorgadas al concluir los Protocolos Adicionales del Tratado de Tlatelolco”.

Al respecto, indicó que “resulta prioritario para la Argentina avanzar en la conclusión de un instrumento a nivel global sobre esta cuestión” y llamó a “encontrar mecanismos que permitan a los Estados contar con mayor transparencia respecto de sus arsenales”.

El vicecanciller llamó la atención de que "los países que hemos renunciado a las armas nucleares y además hemos desnuclearizado nuestra región, quedaremos librados al comportamiento arbitrario de ciertos países”.

Luego de manifestar la condena de la Argentina al “reciente ensayo nuclear hecho por la República Democrática de Corea” reiteró el pedido “para que los países que no lo han hecho ratifiquen” el tratado de no proliferación de armas de destrucción masiva.

"La situación de seguridad a nivel global evidencia, tal como acabo de mencionar, que aún resta mucho por hacer en la materia. Mi región ha demostrado ya con suficientes acciones nuestro compromiso en materia de desarme y no proliferación nuclear”, enfatizó.

"La Argentina aspira, en primer lugar, a que la Conferencia de Desarme inicie negociaciones, a la mayor brevedad, sobre instrumentos tendientes a alcanzar un mundo libre de armas nucleares”, finalizó Zuain.


Martes, 26 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados