Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Silencio de los organizadores

Muerte en una fiesta electrónica
Dos jóvenes fallecieron en el llamado Ultra Music Festival Buenos Aires, aparentemente intoxicados con drogas de diseño. Fue en la madrugada del domingo. Hasta ahora, nada dijo la empresa responsable.Dos jóvenes que asistieron el sábado por la noche a una fiesta electrónica en la zona de Costanera Sur, en la ciudad de Buenos Aires, fallecieron aparentemente tras haber sufrido una intoxicación por consumo de estupefacientes. Murieron en la madrugada del domingo y, más de un día después, la única reacción de los organizadores del evento es el más absoluto silencio.

La fiesta en la que se produjeron las muertes es la denominada Ultra Music Festival Buenos Aires, una rave que organiza la empresa Ultra Worldwide también en San Pablo, Santiago de Chile, Miami, Ibiza, Croacia y Corea.

Sus responsables en el país nada han dicho hasta el momento acerca de la muerte de los dos jóvenes, uno de 28 años y el otro de 30, ni de sus responsabilidades en el control del ingreso y consumo de las drogas de diseño que les habrían provocado la intoxicación letal.

En la madrugada del domingo, las víctimas fueron trasladadas por ambulancias del SAME hasta el Hospital Argerich, donde fueron atendidos otros seis jóvenes que recibieron el alta.
Todos los casos presentaron síntomas de intoxicación por ingesta de sustancias ilegales, como anfetaminas y éxtasis.

El jefe del SAME, Alberto Crescenti, indicó a minutouno.com que uno de los fallecidos tenía 28 años y el otro joven, alrededor de 30. El primer paciente ingresó al hospital minutos después de las 0 del domingo "en coma y con respiración agónica". Y murió tras haber sufrido un paro cardíaco, señaló.

Ana María Bianchi, jefa de guardia del Argerich, añadió que el otro joven llegó al hospital a las 7:50 y, si bien "sobrevivió a dos paros cardíacos, en el tercero se le hicieron 40 minutos de maniobras de rehabilitación sin lograr que saliera con vida".

Las fiestas electrónicas son maratónicas. La que se realizó este fin de semana en la Costanera Sur, por caso, duró 12 horas, entre las 18 del sábado y las 6 del domingo.

A estos festivales asisten miles de jóvenes que bailan en distintas pistas al ritmo de la música que "tocan" los DJ. Las drogas de diseño, principalmente éxtasis, y el abundante consumo de agua mineral por la deshidratación que esas sustancias producen, son parte habitual del menú de las inicialmente llamadas raves, un término ahora en desuso.
Peligro de muerte

El éxtasis es una droga psicoactiva de origen sintético con propiedades estimulantes y empatógenas. Comenzó a masificarse en Europa, con la irrupción de las fiestas de música electrónica en el escenario de la nocturnidad.

Su consumo, habitualmente por vía oral, aumenta la energía física y produce alta sensibilidad, reducción de la ansiedad al contacto físico, mayor tolerancia a la fatiga, taquicardia, arritmia e hipertensión, pérdida del apetito, sequedad de boca, sudoración, deshidratación, hipertermia, sobrestimulación (aumento del estado de alerta, insomnio).

También ansiedad, irritabilidad, sensación de euforia, estado de placer, sensación de empatía con los demás, locuacidad y omnipotencia.
En altas dosis puede provocar pánico, confusión, insomnio, sicosis y fuertes alucinaciones visuales o auditivas, además de náuseas, vómitos, temblores, hiperactividad motora, escalofríos y deshidratación severa.

Como habría ocurrido con los jóvenes que murieron el domingo en el Argerich, en casos severos puede producir problemas cardíacos e insuficiencia renal, cuadros que pueden conducir a la muerte.


Lunes, 25 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados