Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

ACTO DEL 2 DE ABRIL EN USHUAIA

CRISTINA FERNANADEZ INVITA A LOS PRESIDENTES DE UNASUR
El Gobierno los invitó para que participen del acto que se hará en Ushuaia y así poder dar una señal que refuerce el reclamo de soberanía. Legisladores presentaron ayer su documento.Todos los presidentes de la Unasur en la capital de Malvinas, que según la legislación argentina forma parte de la provincia de Tierra del Fuego. A 30 años de la guerra, ésa será la apuesta de los organizadores de la conmemoración del 2 de abril, que se hará antes del mediodía en esta ciudad, donde ya nieva en algunos amaneceres.
A tono con la estrategia de darle impronta de causa latinoamericana al reclamo argentino por la soberanía en las Islas, los mandatarios de América del Sur ya recibieron sus invitaciones para participar del acto que presidirá Cristina Kirchner.

La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, se reunió con el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y mantuvo contactos con el Ministerio del Interior. Pero el rol protagónico en la organización de la conmemoración quedó, como todos los años en Tierra del Fuego, para el Centro de Ex Combatientes.

Por eso su titular, Carlos Latorre, envió las invitaciones a las embajadas de las naciones que integran la Unasur. Todavía no hubo confirmaciones, aunque llegaron consultas a los veteranos de guerra y a la Gobernación. Y esta semana se resolvió que Cancillería coordinará las gestiones para las visitas de los jefes de Estado.

Esta novedad se confirmó ayer, en el marco de una reunión de diputados y senadores del oficialismo y casi todos los espacios opositores que viajaron a Tierra del Fuego para presentar la "Declaración de Ushuaia". Hubo elogios mutuos y coincidencias sobre la posición argentina, tanto en el rechazo a la militarización del Reino Unido como a la ratificación de la vía del diálogo. Será el primer proyecto aprobado por el Congreso, dentro de dos semanas.

Del contingente que viajó en un charter (35 diputados y 11 senadores) participaron casi todos los espacios políticos. Alfredo Atanasof, del peronismo disidente, fue "a título personal" porque su bloque decidió no asistir y el socialista Rubén Giustiniani fue el único del FAP que encabeza Hermes Binner.

Los diputados de ese interbloque avalaron el documento pero se bajaron a último momento por "el inaceptable episodio vinculado a la masacre ferroviaria de Once".

Los preparativos

"Malvinas dejó de ser la causa de los argentinos para transformarse en una causa de América Latina, de América del Sur", remarcó la Presidenta hace dos semanas, en la Casa Rosada, y agradeció el respaldo de los países de la región.

"Es una manera de agradecer el apoyo y de demostrarles a los ingleses que América Latina está unida por Malvinas. Hace poco escuché a Chávez decir que en Argentina le falta conocer Tierra del Fuego. Puede haber sido casualidad, pero ya le habíamos mandado la invitación", contó Latorre, con expectativa.

En la vida cotidiana de esta ciudad, orgullosa de haber integrado a los ex combatientes, se advierte de modo permanente el reclamo por la soberanía de las islas. "30 años, Ushuaia, capital de Malvinas", funciona como consigna de la conmemoración.

"Guillermo go home, son argentinas", rodea la figura de las islas una pintada enorme en la vidriera de una casa de iluminación de la calle principal. El príncipe William llegó a Malvinas a principios de mes y se quedará hasta mediados de marzo.

"Los límites de la provincia están fijados por una ley nacional, las islas del Atlántico Sur forman parte del territorio de Tierra del Fuego y Ushuaia es la capital de las Malvinas. Y para los fueguinos, no por una cuestión geográfica sino de pertenencia territorial, el tema siempre estuvo muy presente", aseguró la gobernadora Ríos.

Se esperan miles de personas en las vigilias de esta ciudad y Río Grande, la noche previa al 2 de abril.


Domingo, 26 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados