Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

RELACIONES

El miedo a quedarse sola
Dilatar la decisión de separarse de una pareja puede convertirse en un padecimiento innecesario.-"No va más". Tres palabras concretas, secas, demoledoras… Pero muy difíciles de pronunciar. Muchas tal vez las piensan todos los días pero tardan años en poder decirlas. Y a algunas mujeres, en la decisión se les pasa la vida.

“Con Damián teníamos el proyecto de formar una familia. O por lo menos, yo lo tenía. Cada vez que me daba cuenta de que ya no había pasión, lo minimizaba. Pasaron años, y finalmente cuando nos separamos, no habíamos concretado nada de lo que nos habíamos propuesto”, cuenta Eliana (34), periodista. Su historia es mucho más común de lo que parece. Negar es un mecanismo de defensa y una buena manera de no sentir que se fracasa.

Para Laura Orsi, psicoanalista, miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), “todos tenemos miedo a romper: la cuestión es cómo lo resolvemos y cuánto nos paraliza. La sensación de fracaso que algunos sienten tiene que ver con la pérdida de proyectos e ilusiones compartidos. El gran tema es cómo seguir adelante con la vida y el trabajo”, asegura.

Es que terminar con una pareja no sólo implica ponerle fin a una relación sentimental, también supone abandonar rutinas, cambiar de situación económica, mudarse y un montón de etcéteras incómodos. Todo, una excusa perfecta para seguir sosteniendo lo insostenible.

“Poner los chicos, la casa o la familia por delante del sentimiento íntimo de una pareja no sirve para nadie. Es preferible papás separados y felices que dos fieras juntas discutiendo o ignorándose permanentemente”, asegura el doctor Horacio Serebrinsky, terapeuta familiar y director del Escuela Sistémica Argentina.



El reloj de la pareja

Los mandatos sociales también contribuyen. Conocer a alguien-casarse-tener hijos es una trilogía que a veces pesa más en la cabeza de las mujeres que en la de los hombres. La razón es cruel: estamos atadas a nuestros propios ciclos biológicos, mucho más finitos que los de los hombres.

“Las mujeres son más precavidas a la hora de romper, sobre todo cuando están lanzadas a realizar un proyecto de maternidad”, explica Eduardo Drucaroff, miembro de APA. “Son más pacientes y contenedoras de la situación que los varones”, coincide Serebrinsky. No es lo mismo romper a los 20 que a los 35, con el tic tac del reloj biológico sonando detrás de la oreja.

La vida contemporánea tampoco ayuda. Hoy, las aspiraciones profesionales de las mujeres son mucho más fuertes que las que tenían sus madres y abuelas. La maternidad suele postergarse y cuando se siente la necesidad, muchas veces la pareja no atraviesa su mejor momento.

Laura, licenciada en Administración, llegó a terapia a los 33. Convivía con Alejandro desde los 25. Había logrado todo lo que quería en su carrera. A los 30 se planteó ser mamá, pero quedar embarazada no era tan lineal como cerrar un negocio en la empresa. Probaron de todo. Los fracasos hicieron que Alejandro se replanteara algo más que los ciclos de ovulación de Laura. “Yo seguía como un caballo enfrascada en cómo tener un bebé y no me daba cuenta de que todo se caía a pedazos”, cuenta Laura. Cuando Alejandro dijo basta el mundo se le vino abajo. Pero a los 35 conoció a Gustavo. Y un año después fue mamá de Angela.

La pasión todo lo cura, pero, ¿qué pasa cuando sucede al revés? “La separación es traumática, pero vivir una relación sin vida puede ser peor”, diagnostica Orsi. Perdemos un tiempo y una energía vitales para encarar otra relación que sí funcione. Nos exponemos a desilusiones que dificultan recuperarse de la ruptura.

Andrea y Sergio se pusieron de novios porque los presentaron amigos en común. Venían de mundos calcados, pero sus almas no eran tan gemelas. Ella era profesional, audaz, autosuficiente. A él le costaba más tomar decisiones, como aprender a manejar o comprar una casa. A pesar de las críticas constantes, ella decidió casarse. Era obvio que la pareja no funcionaba. Duraron dos años casados, cinco tomando el tiempo de noviazgo. Ella fue la que lo terminó.

“Cortar a tiempo es aconsejable, pero tampoco es sencillo distinguir ese ‘a tiempo’ de la falta de compromiso, en una sociedad en la que todo parece descartable. Por otra parte, hacer la propia experiencia es necesario, aunque se intuya que al final va a ser fallido”, opina Drucaroff. El camino puede ser más largo o más corto, pero nunca está libre de lágrimas. Nadie dijo que encontrar al príncipe azul fuera fácil.


Jueves, 21 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados