Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 1 de Julio de 2025

¿Por qué hoy es feriado?

Una batalla en Salta que consolidó a Belgrano
Por única vez este miércoles 20 de febrero se festeja en todo el país el bicentenario del hecho histórico que confirmó al creador de la bandera como verdadero estratega. El acto central se lleva a cabo en la capital salteña.-Por única vez este miércoles 20 de febrero se conmemora con un feriado nacional el bicentenario del hecho histórico que confirmó a Manuel Belgrano como verdadero estratega: el creador de la bandera logró frenar el avance del ejército realista y consolidó al gobierno patrio, tres años antes de la definitiva declaración de la Independencia. El acto central se lleva a cabo en la capital salteña a partir de las 8 de la mañana.

Esta batalla, no obstante, no puede leerse separada de otra anterior: la de Tucumán, cuyo aniversario número 200 se recordó oportunamente el año pasado. En septiembre de 1812 el ejército de Belgrano había sorprendido a su oponente –más organizado y equipado–, que venía avanzando desde el norte. Con reclutas de las milicias gauchas tucumanas y salteñas, don Manuel obligó a las tropas realistas a replegarse.

“Con la Batalla de Tucumán y con la de Salta, se consolidó la frontera norte de lo que era por entonces la Nación”, explicó Carlos Páez de la Torre, historiador tucumano al matutino porteño Clarín.

Autor de “Porteños, provincianos y extranjeros en la Batalla de Tucumán”, de la Torre explicó que después de ese primer encuentro, los hombres de Belgrano tuvieron casi cinco meses para reacondicionarse; mientras tanto los realistas, al mando de Juan Pío Tristán, reforzaron su posición en Salta.

Allí se agruparon los revolucionarios entre el 17 y el 18 de febrero, con más de 3.500 hombres guiados por el capitán Apolinario Saravia, salteño y conocedor de la zona como pocos. Las condiciones estaban dadas para atacar.

Según el parte histórico del mismo Belgrano, se rodeó la ciudad y se cerró la retirada. La victoria se cobró más de 400 soldados realistas. La historia argentina se estaba gestando.

Los actos en Salta

Según confirmó Télam, el acto central por el bicentenario de la Batalla se llevará a cabo hoy en la capital salteña. Las actividades comenzarán a las 8:30 con el izamiento de las banderas nacional y provincial en la plaza Güemes, desde donde las autoridades se dirigirán a la Catedral Basílica donde el arzobispo, monseñor Mario Antonio Cargnello, oficiará el Tedeum.

El monumento 20 de Febrero será escenario, desde las 10, del desfile cívico militar y del homenaje previsto para los caídos en batalla, mientras que a las 11:40 se concretará el homenaje central, en el Campo Histórico de la Cruz, donde actuarán las bandas militares invitadas.

Serán de la partida el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el secretario de Cultura, Jorge Coscia; como así también los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Córdoba, José Manuel de la Sota; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de La Rioja, Luis Beder Herrera; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Formosa, Gildo Insfrán; de Tucumán, José Alperovich; y de Jujuy, Eduardo Fellner.


Miércoles, 20 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
Infomacion General
Concurso artístico “Memoria y Resistencia” por el 56° aniversario del Correntinazo
La Municipalidad de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Derechos Humanos y en conjunto con la Asociación Civil por la Memoria, la Verdad y la Justicia (ACMVJ), invita a estudiantes secundarios a participar del concurso artístico “Memoria y Resistencia”, en el marco del 56° aniversario del Correntinazo y el asesinato del joven libreño Juan José “Chelo” Cabral.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ANTES DE SU CONSAGRACIÓN
Domingo del Buen Pastor: el Papa León XIV ofreció su primera oración de Regina Coeli
“Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua”, dijo el Pontífice en su segunda aparición pública en el Vaticano, ante una plaza de San Pedro cargada de gente.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
Entrega de elementos deportivos a equipos con apoyo municipal
El Municipio de Paso de los Libres, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, realizó este martes 6 de mayo la entrega de elementos deportivos a equipos y grupos que desarrollan diferentes disciplinas en distintos lugares de la ciudad.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados