Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

¿Por qué hoy es feriado?

Una batalla en Salta que consolidó a Belgrano
Por única vez este miércoles 20 de febrero se festeja en todo el país el bicentenario del hecho histórico que confirmó al creador de la bandera como verdadero estratega. El acto central se lleva a cabo en la capital salteña.-Por única vez este miércoles 20 de febrero se conmemora con un feriado nacional el bicentenario del hecho histórico que confirmó a Manuel Belgrano como verdadero estratega: el creador de la bandera logró frenar el avance del ejército realista y consolidó al gobierno patrio, tres años antes de la definitiva declaración de la Independencia. El acto central se lleva a cabo en la capital salteña a partir de las 8 de la mañana.

Esta batalla, no obstante, no puede leerse separada de otra anterior: la de Tucumán, cuyo aniversario número 200 se recordó oportunamente el año pasado. En septiembre de 1812 el ejército de Belgrano había sorprendido a su oponente –más organizado y equipado–, que venía avanzando desde el norte. Con reclutas de las milicias gauchas tucumanas y salteñas, don Manuel obligó a las tropas realistas a replegarse.

“Con la Batalla de Tucumán y con la de Salta, se consolidó la frontera norte de lo que era por entonces la Nación”, explicó Carlos Páez de la Torre, historiador tucumano al matutino porteño Clarín.

Autor de “Porteños, provincianos y extranjeros en la Batalla de Tucumán”, de la Torre explicó que después de ese primer encuentro, los hombres de Belgrano tuvieron casi cinco meses para reacondicionarse; mientras tanto los realistas, al mando de Juan Pío Tristán, reforzaron su posición en Salta.

Allí se agruparon los revolucionarios entre el 17 y el 18 de febrero, con más de 3.500 hombres guiados por el capitán Apolinario Saravia, salteño y conocedor de la zona como pocos. Las condiciones estaban dadas para atacar.

Según el parte histórico del mismo Belgrano, se rodeó la ciudad y se cerró la retirada. La victoria se cobró más de 400 soldados realistas. La historia argentina se estaba gestando.

Los actos en Salta

Según confirmó Télam, el acto central por el bicentenario de la Batalla se llevará a cabo hoy en la capital salteña. Las actividades comenzarán a las 8:30 con el izamiento de las banderas nacional y provincial en la plaza Güemes, desde donde las autoridades se dirigirán a la Catedral Basílica donde el arzobispo, monseñor Mario Antonio Cargnello, oficiará el Tedeum.

El monumento 20 de Febrero será escenario, desde las 10, del desfile cívico militar y del homenaje previsto para los caídos en batalla, mientras que a las 11:40 se concretará el homenaje central, en el Campo Histórico de la Cruz, donde actuarán las bandas militares invitadas.

Serán de la partida el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, y el secretario de Cultura, Jorge Coscia; como así también los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; de Córdoba, José Manuel de la Sota; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de La Rioja, Luis Beder Herrera; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Formosa, Gildo Insfrán; de Tucumán, José Alperovich; y de Jujuy, Eduardo Fellner.


Miércoles, 20 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados