Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

Ecuador :PARA EL PERIODO 2013-2017

Correa se mantiene como favorito y ganaría las elecciones en primera vuelta
La mayoría de las encuestas auguran un contundente triunfo del actual presidente. Además, resultarán electos 137 integrantes de la Asamblea Nacional y 5 legisladores para el Parlamento Andino. En caso de que ningún candidato supere el 40 por ciento de los votos, la segunda vuelta sería el próximo 7 de abril.Unos 11,6 millones de ecuatorianos están habilitados para votar al nuevo presidente que gobernará por los próximos cuatro años, los 137 integrantes de la Asamblea Nacional y cinco legisladores para el Parlamento Andino, en el que también participan representantes de Bolivia, Perú y Colombia.

La elección tendrá una segunda vuelta el 7 de abril venidero si es que ninguno de los candidatos logra sacar más de 40 por ciento de los votos válidos o aventaja al segundo por más diez puntos porcentuales.

Sin embargo, en este caso todos los sondeos auguran un contundente triunfo en primera vuelta del actual mandatario, Rafael Correa, quien en diferentes mediciones alcanzó apoyos de entre 48 y hasa 60 por ciento.

De acuerdo con lo estipulado por la Constitución aprobada en 2008, que permite una sola reelección, entre los 11,6 millones de ciudadanos habilitados para votar se encuentran los que tienen
entre 16 y 18 años y los mayores de 65, que no tienen obligación de sufragar.

También, a partir de la nueva Carta Magna, esta vez deben votar los militares y policías en servicio activo y los detenidos sin sentencia, que ya emitieron su voto ayer en sus respectivos lugares de prisión.

La elección se celebrará entre las 7 y las 17 en 3.007 recintos electorales de las 24 provincias, y contará con la custodia de 39.400 militares y 36.767 policías.

Ante la indiscutida ventaja que lleva Correa, la expectativa principal se trasladó a la elección por los 137 escaños de la Asamblea Nacional, el Parlamento unicameral ecuatoriano, en la que la oficialista Alianza PAIS pretende adjudicarse al menos 69 legisladores.

De esa manera, obtendrá una mayoría que le permitiría a un eventual gobierno de Correa aprobar algunas leyes que considera fundamentales, como la de comunicación, la reforma agraria o el nuevo Código Penal, hasta ahora trabadas por la oposición.

Los resultados de los sondeos a boca de urna se conocerán al cierre de la votación, el Consejo Nacional Electoral (CNE)realizará un "exit poll" y la empresa Cedatos hará otro muestreo, que será difundido por el portal del diario "El Comercio".

Las cifras oficiales, en cambio, se conocerán antes de la medianoche, informó el CNE.

Los binomios que competirán por la presidencia y vicepresidencia son: Rafael Correa y Jorge Glas, por el partido Alianza Pais; Lucio Gutiérrez y Pearl Boyes Fuller, por el partido Sociedad Patriótica; Álvaro Noboa y Anabella Azín, por el partido PRIAN, y Nelson Zavala y Dennys Cevallos, por el Partido Roldosista Ecuatoriano.

También se presentan Alberto Acosta y Marcia Caicedo, por el partido Unidad Plurinacional de Izquierdas; Guillermo Lasso y Juan Carlos Solines, por el partido Creando Oportunidades (Creo); Mauricio Rodas e Inés Manzano, por el partido SUMA, y Norman Wray y Angela Mendoza, por Ruptura de los 25.


Domingo, 17 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados