Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 27 de Julio de 2025

ESTE DOMINGO:La tierra del gobernador a oscuras:

Más de 8 horas sin luz en Mercedes
Según pudo saber la redacción de HoyCorrientes, éste domingo, la tierra natal del gobernador Ricardo Colombi sufrió un prolongado corte de energía eléctrica. Los mercedeños estuvieron más de siete horas sin luz, desde las 15:30 hasta las 23:00, aproximadamente. Como se viene informando hace tiempo en HoyCorrientes y CorrientesHoy, hace dos semanas el ejecutivo provincial viene sufriendo “en carne propia” lo que miles de correntinos sufren casi a diario. Ahora le tocó a su ciudad, allí su propia gente sufre las carencias que desprenden de la falta de políticas de inversión para garantizar un servicio indispensable como es la energía.


Recordemos que el pasado sábado otro papelón expuso de la peor manera a Colombi y sus funcionarios, cuando un repentino corte de luz interrumpió el desarrollo del Festival Provincial del Chamamé en Mburucuyá.

Ocurrió un día después de que el gobernador anunciara obras para esa localidad. Asimismo sucedió una semana antes, en un acto oficial en Saladas, donde él estaba presente y fue abuco por la multitud presente.

Otro papelón del Gobierno Provincial: Mburucuyá a oscuras en pleno festival

En la segunda noche del 45º Festival Provincial del Chamamé y la 9º Fiesta Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional, en Mburucuyá, las falencias energéticas de las que es responsable el Gobierno Provincial volvieron a quedar al descubierto ante miles de espectadores. Tal como sucedió en el acto oficial de Saladas, hace exactamente una semana, un corte de luz interrumpió el desarrollo del espectáculo. Ocurrió justo en el momento en que el maestro Salvador Miqueri y su Trébol de Ases se disponían a desplegar su show en su tierra natal: doble papelón.

El Anfiteatro “Eustaquio Miño”, a orillas de la laguna Limpia de Mburucuyá, quedó a oscuras en el momento menos indicado, pero esta vez sin la presencia del gobernador Ricardo Colombi, quien fue en centro de los abucheos en Saladas cuando sucedió el mismo inconveniente energético. No obstante, quedaron expuestos su Ministro de la Producción, ingeniero Cristian Vila, el concejal Eduardo Tassano (UCR) y por supuesto, el intendente de Mburucuyá, Cristian Guastavino. El evento fue inaugurado el pasado viernes y allí sí estuvo Colombi y, paradójicamente, realizó anuncios, comprometiéndose a contribuir con la ejecución de más obras en la localidad.

Los cortes de energía eléctrica pasaron a ser una constante en toda la provincia por la falta de inversión del Gobierno Provincial, tal es así que éste sábado varios sectores de la Capital también se vieron afectados por la interrupción del servicio en un día sumamente caluroso. Pero, últimamente la falencia persigue a la cúpula del gobierno: primero en un acto oficial como el de Saladas y ahora en un importante evento como el de Mburucuyá, ante miles de correntinos que aprovechan para reclamar mejoras. Primero los papelones, luego las excusas, ese el orden de los hechos que cada vez dejan más expuestos a Colombi y sus funcionarios.

En carne propia

Causa bronca, indignación. Lo de los cortes de energía digo, e involucro a todos en ese sentimiento de enojo que nos envuelve a los correntinos cada vez más de seguido. Claro que para unos pocos el problema parece no ser trascendental, entonces buscan excusas insostenibles que rozan lo cómico. Como decir que la energía se corta por el calor. Obviedad implícita si la hay. Esta vez, el repetido caso del corte golpeó en el lugar menos pensado: en un acto oficial con la presencia de Colombi.

En Saladas, todo estaba en marcha para homenajear al Sargento Juan Bautista Cabral, cuando el servicio de energía eléctrica dijo basta. Mientras la edil saladeña Natalia Yaya, leía sus palabras conmemorativas, todo quedó a oscuras.

El hecho ocurrió pasadas las 20.15 del domingo y se extendió por más de media hora.

Colombi y los suyos (y los que no son suyos también) debieron continuar el acto con la necesaria ayuda de un grupo electrógeno.

Pavada de golpe. Duro, al mentón. De los que duelen.

Para que sepan esos pocos –de los que hablé antes- lo que se sufre cuando seguimos comprobando que somos ciudadanos de cuarta (al menos en consideración de ellos mismos) que no pueden tener el derecho de vivir como corresponde.

Habrá comprobado Colombi lo que se siente, y habrá pasado la bronca a los directos responsables de este papelón que se repite casi diariamente, y que parece no tener respuesta.

Excusas, razonamientos técnicos irrisorios, responsabilidad de otros. El tema ya es repetido y constante, ante la pasividad manifiesta de funcionarios que deberían haber dado las hurras ya hace tiempo.

Algunos presumen que la semana que se inicia será clave. Los que escucharon al mercedeño en Saladas dicen que los epítetos contra los directivos de la DPEC se escucharon desde bastante lejos.

¿Habrá cambios?. ¿Habrá anuncios?. ¿Se tomarán decisiones?.

Algo hay que hacer. Está claro que el Gobernador hoy vivió en carne propia la insensatez de los improvisados, que sabiendo que no pueden ni siquiera tienen la dignidad de decirlo.

En carne propia. Así sufrió Colombi el corte de luz en Saladas. Por un lado vino bien: ya sabe lo que se siente.

Papelón y furia en el acto de Saladas: abuchearon a Colombi por corte de luz

Los homenajes al Sargento Cabral en su cuidad natal de Saladas por el bicentenario de su fallecimiento fue el motivo que convocó a gran parte de la cúpula del gobierno provincial, encabezado por el gobernador Ricardo Colombi y recibidos por el intendente saladeño Daniel Alrerats. Asimismo, allí se encuentran el intendente capitalino Camau Espínola y referentes del PJ correntino, como Fabián Ríos y César Acevedo.

En este contexto, con la presencia de la mayoría de las figuras del actual mapa político de Corrientes, ocurrió lo inesperado: un corte de luz interrumpió el normal desarrollo del acto central en la tarde-noche de este domingo y los presentes abuchearon al gobernador por el inconveniente.

CorrientesHoy pudo saber que aproximadamente hace quince minutos Saladas quedó en penumbras, momentos antes de que el gobernador y el intendente emitieran sus discursos frente a la plaza central de esta ciudad. Si bien habrían instalado un grupo electrógeno para continuar con el homenaje, el humor de Colombi también se puso “negro” al ser el centro de los abucheos del público presente por el incidente energético.

Cabe destacar que quienes acompañan al gobernador Colombi son el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, los ministros Orlando Macció (Educación), Gustavo Valdés (de Gobierno), Eduardo Hardoy (de Justicia); el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Pedro Cassani, entro otros demás legisladores y funcionarios provinciales.

De esta manera, en uno de los pocos ámbitos donde coincidieron las presencias de los posibles candidatos para la gobernación, junto con sus adherentes, el vergonzoso incidente generará más cruces y polémica entre ellos. Seguramente los reproches, las culpas y los descargos de quienes se disputan los altos puestos de la política provincial no se harán esperar y saldrán a la luz en las próximas horas.


Martes, 12 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados