Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Domingo 27 de Julio de 2025

EL GOBERNADOR PIDIÓ RACIONALIDAD EN EL PLANTEO SALARIAL

Clases el 25 y docentes asisten el 18
El Gobierno mantiene el calendario de inicio de clases para el 25 del corriente mes. Los docentes lograron la prórroga de una semana para su presentación. Siguen analizando la cuestión salarial. El gobernador Ricardo Colombi ratificó la decisión de iniciar las clases el 25 de febrero. Los docentes se podrán presentar el 18, porque a partir del 13 se abrirán los establecimientos para su acondicionamiento, desinfección y adecuación edilicia. Ayer por la tarde los dirigentes gremiales y autoridades de los Ministerio de Educación avanzaron en diálogo que busca garantizar un comienzo de período lectivo sin problemas.

El pedido de los gremios docentes de postergar la presentación de los educadores fue aceptado. Lo confirmó el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes, (SUTECO) Fernando Ramírez a periodistas de época.

El gremialista también confirmó que las autoridades provinciales analizarán los reclamos de blanqueo de 850 pesos de sumas fijas, y el incremento salarial, para acercar una propuesta a discutir en próximos encuentros.
En horas de la mañana el gobernador de la provincia dio una señal clara que no aceptará que se posponga el inicio de las clases al ratificar que éstas comenzarán el 25 del corriente mes.

Respecto de los aumentos salariales que solicitan los sectores gremiales Colombi aseguró “si hay racionalidad podemos llegar a un buen entendimiento” y señaló que desde su gobierno “se va a charlar con todos los sectores que corresponda”, en el tema de la recuperación salarial.

Desde la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica se difundió un comunicado en el que se manifiesta que “hemos logrado los gremios docentes que el Ministerio de Educación acepte la solicitud de postergar la presentación de los docentes a los establecimientos escolares que estaba previsto para este lunes 13”.

“Esperamos que ese sea un tiempo suficiente para que los establecimientos estén en condiciones de recibir en primer instancia a los docentes y unos días después a los alumnos”, agregaron los dirigentes gremiales.

Ramírez también informó que se retomó el diálogo con los puntos pendientes de las conversaciones mantenidas el año pasado respecto a otros planteos que tienen que ver con las condiciones laborales y el tema de la capacitación de los docentes.

Cabe consignar que al retomar las actividades sindicales, en el receso veraniego, los seis gremios docentes acordaron avanzar en reclamar el blanqueo y la refacción de los edificios que muestran signos de deterioro tal, que condicionan las tareas de enseñanza aprendizaje, y que desde SUTECO cuantifican en caso el 50% de los establecimientos de la capital.

Cabe consignar que el diálogo salarial con los sectores educativos está condicionado por los acuerdos que logren en las negociaciones paritarias nacionales y son testigo para otros sectores estatales correntinos-.


Sábado, 9 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados