Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

CAUSA AMIA

La Presidenta anunció el envío al Congreso del memorando de entendimiento con Irán
Cristina Fernández de Kirchner hizo el anuncio en cadena nacional desde la Casa de Gobierno. "Hemos dado un paso muy importante en destrabar una causa que estaba absolutamente inmovilizada", aseguró.La Presidenta nunció el envío al Parlamento del memorando de entendimiento firmado con Irán para avanzar en la investigación por el atentado a la AMIA y subrayó que "constituye destrabar la causa y empezar un camino para encontrar definitivamente la verdad".

Al mismo tiempo dejó en claro que "la Justicia argentina no va a ser obstruida ni mucho menos cederá soberanía” a partir de este avance.

Así lo expresó desde Casa de Gobierno, al anunciar por cadena nacional el envío al Parlamento del proyecto de ley, de nueve artículos, del memorando de entendimiento firmado con Irán para avanzar en la investigación por el atentado ocurrido en 18 de julio de 1994 en la mutual judía.

"Se trata de saber quiénes perpetraron tan horrible crimen, y condenarlos", dijo la Presidenta en su mensaje, a la vez que aseguró que “la justicia argentina no va a ser obstruida ni mucho menos cederá soberanía”.

"Soy absolutamente respetuosa de las decisiones de las instituciones, por eso en este caso la última palabra la tendrá el Parlamento", expresó Cristina al mencionar el envío del acuerdo al Congreso.

Fundamentó la decisión del envío a ese poder porque "es un tema demasiado importante para ser resuelto por el Ejecutivo", más allá de que tiene atribuciones, y porque "estamos ante un hecho que ha marcado la historia de los argentinos y que también se inscribe en la historia del terrorismo internacional".

La jefa de Estado explicó además cómo se realizarán los interrogatorios en Teherán, y aclaró que los representantes de la justicia argentina “podrán ir a interrogar” a los imputados y recordó que los resultados que emita la Comisión de la Verdad serán vinculantes.

A la vez, afirmó que “hemos dado un paso muy importante en destrabar una causa que estaba absolutamente inmovilizada”, y calificó como "estructuras fundantes de este proyecto político" las "convicciones de lucha contra el terrorismo por la memoria, la verdad y la justicia".

Apuntó, asimismo, acerca de la "conformación de una comisión de cinco juristas prestigiosos", resuelta por ambos países días atrás, que el "dictamen no es vinculante para las partes porque se sigue respetando la legislación de ambos países".

Por eso, subrayó Cristina, "las autoridades judiciales argentinas podrán ir a Teherán a interrogar a todos los acusados" y remarcó que el "objetivo es asegurar el debido y legal proceso"-

También se refirió a la posición histórica del gobierno sobre el atentado, repasados en videos con discursos de la actual mandataria y del ex presidente Néstor Kirchner, como así también detalles del acuerdo firmado el pasado 27 de enero en Etiopía entre ambos gobiernos.

"En cada discurso que Néstor -Kirchner- y yo dimos ante las Naciones Unidas fuimos acompañados por familiares de las víctimas de los atentados y por autoridades de la Daia y la Amia; y hubo una aceptación para salir del impasse en el que estaba la causa", reseñó la Presidenta durante su discurso por cadena nacional.

Al respecto, al "presentar lo que fue la posición de Argentina en materia internacional en la ONU", destacó que el tema "nunca había sido abordado precisamente" en ese ámbito.

Durante la cadena nacional se pudo ver un video del ex presidente Néstor Kirchner en uno de sus discursos ante las Naciones Unidas, donde recordó que "nosotros hemos sufrido en carne propia nuestras propias torres Gemelas, el atentado a Amia y a la Embajada de Israel, que significaron la pérdida de más de 100 compatriotas".

Recordó que en su gobierno se ordenó "desclasificar toda la documentación vinculada con el atentado de la Amia en todos los ámbitos" y además "levantar la prohibición de agentes de inteligencia para declarar ante la justicia".

En tanto, Cristina, en sus intervenciones ante la ONU, pidió "a Irán que en cumplimiento de normas del derecho internacional acceda a que la justicia argentina pueda juzgar en juicios públicos transparentes y con las garantías que da un sistema democrático a aquellos ciudadanos que han sido acusados".

La jefa de Estado recordó que Argentina "sigue reclamando el diálogo como un instrumento universal y un instrumento particular como en el caso de Malvinas".

Por último, en su mensaje por cadena nacional, la Presidenta aseguró querer "compartir con todos los argentinos el compromiso de este gobierno" por "la memoria, la verdad y la justicia".

"La última palara como siempre la tendrá el Parlamento, del que soy absolutamente respetuosa", finalizó Cristina.


Jueves, 7 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados