Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

CAUSA AMIA

La Presidenta anunció el envío al Congreso del memorando de entendimiento con Irán
Cristina Fernández de Kirchner hizo el anuncio en cadena nacional desde la Casa de Gobierno. "Hemos dado un paso muy importante en destrabar una causa que estaba absolutamente inmovilizada", aseguró.La Presidenta nunció el envío al Parlamento del memorando de entendimiento firmado con Irán para avanzar en la investigación por el atentado a la AMIA y subrayó que "constituye destrabar la causa y empezar un camino para encontrar definitivamente la verdad".

Al mismo tiempo dejó en claro que "la Justicia argentina no va a ser obstruida ni mucho menos cederá soberanía” a partir de este avance.

Así lo expresó desde Casa de Gobierno, al anunciar por cadena nacional el envío al Parlamento del proyecto de ley, de nueve artículos, del memorando de entendimiento firmado con Irán para avanzar en la investigación por el atentado ocurrido en 18 de julio de 1994 en la mutual judía.

"Se trata de saber quiénes perpetraron tan horrible crimen, y condenarlos", dijo la Presidenta en su mensaje, a la vez que aseguró que “la justicia argentina no va a ser obstruida ni mucho menos cederá soberanía”.

"Soy absolutamente respetuosa de las decisiones de las instituciones, por eso en este caso la última palabra la tendrá el Parlamento", expresó Cristina al mencionar el envío del acuerdo al Congreso.

Fundamentó la decisión del envío a ese poder porque "es un tema demasiado importante para ser resuelto por el Ejecutivo", más allá de que tiene atribuciones, y porque "estamos ante un hecho que ha marcado la historia de los argentinos y que también se inscribe en la historia del terrorismo internacional".

La jefa de Estado explicó además cómo se realizarán los interrogatorios en Teherán, y aclaró que los representantes de la justicia argentina “podrán ir a interrogar” a los imputados y recordó que los resultados que emita la Comisión de la Verdad serán vinculantes.

A la vez, afirmó que “hemos dado un paso muy importante en destrabar una causa que estaba absolutamente inmovilizada”, y calificó como "estructuras fundantes de este proyecto político" las "convicciones de lucha contra el terrorismo por la memoria, la verdad y la justicia".

Apuntó, asimismo, acerca de la "conformación de una comisión de cinco juristas prestigiosos", resuelta por ambos países días atrás, que el "dictamen no es vinculante para las partes porque se sigue respetando la legislación de ambos países".

Por eso, subrayó Cristina, "las autoridades judiciales argentinas podrán ir a Teherán a interrogar a todos los acusados" y remarcó que el "objetivo es asegurar el debido y legal proceso"-

También se refirió a la posición histórica del gobierno sobre el atentado, repasados en videos con discursos de la actual mandataria y del ex presidente Néstor Kirchner, como así también detalles del acuerdo firmado el pasado 27 de enero en Etiopía entre ambos gobiernos.

"En cada discurso que Néstor -Kirchner- y yo dimos ante las Naciones Unidas fuimos acompañados por familiares de las víctimas de los atentados y por autoridades de la Daia y la Amia; y hubo una aceptación para salir del impasse en el que estaba la causa", reseñó la Presidenta durante su discurso por cadena nacional.

Al respecto, al "presentar lo que fue la posición de Argentina en materia internacional en la ONU", destacó que el tema "nunca había sido abordado precisamente" en ese ámbito.

Durante la cadena nacional se pudo ver un video del ex presidente Néstor Kirchner en uno de sus discursos ante las Naciones Unidas, donde recordó que "nosotros hemos sufrido en carne propia nuestras propias torres Gemelas, el atentado a Amia y a la Embajada de Israel, que significaron la pérdida de más de 100 compatriotas".

Recordó que en su gobierno se ordenó "desclasificar toda la documentación vinculada con el atentado de la Amia en todos los ámbitos" y además "levantar la prohibición de agentes de inteligencia para declarar ante la justicia".

En tanto, Cristina, en sus intervenciones ante la ONU, pidió "a Irán que en cumplimiento de normas del derecho internacional acceda a que la justicia argentina pueda juzgar en juicios públicos transparentes y con las garantías que da un sistema democrático a aquellos ciudadanos que han sido acusados".

La jefa de Estado recordó que Argentina "sigue reclamando el diálogo como un instrumento universal y un instrumento particular como en el caso de Malvinas".

Por último, en su mensaje por cadena nacional, la Presidenta aseguró querer "compartir con todos los argentinos el compromiso de este gobierno" por "la memoria, la verdad y la justicia".

"La última palara como siempre la tendrá el Parlamento, del que soy absolutamente respetuosa", finalizó Cristina.


Jueves, 7 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados