Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

REUNION EN LONDRES

Los 18 Grupos Europeos pro Diálogo pidieron reanudar la negociaciones por Malvinas
Luego de reunirse en la capital británica con el canciller Héctor Timerman, académicos, escritores y periodistas del viejo continente suscribieron una declaración en la que llamaron a "resolver en forma pacífica y definitiva" la cuestión del archipiélago y lamentaron que Londres se niegue a hablar del tema, a pesar de que el "llamado al diálogo ha sido apoyado reiteradamente por toda la comunidad internacional".

Del encuentro en la Embajada argentina en Londres participaron personalidades de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Rumania y Suecia, según se detalló.

El texto recuerda que hasta 1982 tuvieron lugar negociaciones entre Argentina y Gran Bretaña "en el marco de las cuales se analizaron distintas opciones, incluyendo la posible transferencia de las islas, la administración conjunta y el retroarriendo", pero que sin embargo "se interrumpieron con el comienzo de la guerra y nunca se reanudaron".

Recordó que "la guerra tuvo lugar cuando la Argentina estaba gobernada por una dictadura militar que persiguió, torturó e hizo desaparecer a 30 mil de sus ciudadanos", y que "cuando Argentina perdió la guerra, el gobierno militar colapsó, y los gobiernos democráticos posteriores han rechazado unánimemente recurrir a la guerra por las islas".

Destacaron que luego de ese período Argentina quedó "comprometida a través de su Constitución Nacional de 1994 a resolver la disputa de soberanía de manera pacífica, respetando los intereses de los habitantes de las islas" y que "desde el retorno de la democracia en diciembre de 1983, la Argentina no constituye una amenaza para el Reino Unido o las Islas Malvinas".

La declaración resaltó asimismo la postura de América Latina, que se opone "a lo que considera la persistencia de un enclave colonial en la región", y aseguró que "la escalada militar británica es motivo de preocupación en todos los países" de la zona.

También denunciaron el incumplimiento del Reino Unido a los llamados a negociaciones de la ONU, así como también "la creciente militarización de la zona, que ha convertido a las Islas Malvinas en una de las áreas más militarizadas del planeta".

"Los abajo firmantes -concluyeron- deseamos hacer un llamado al gobierno del Reino Unido para reanudar el diálogo con la Argentina. Estos dos países democráticos tienen una larga tradición de amistad y mutua cooperación, y este año coinciden como miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Creemos que solo por medio del diálogo podrán demostrar al mundo su vocación por la paz y el respeto por el derecho internacional."


Miércoles, 6 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados