Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

TODOS A LA ESCUELA EL 28

El Gobierno Provincial y los seis gremios docentes garantizaron el normal inicio de clases en Corrientes
Luego de varias rees encabezadas por los Ministros de Educación y Hacienda, se acordó una serie de puntos que permitirán iniciar normalmente las clases el martes próximo. Desde la Provincia destacaron la madurez de ambas partes y desde el sector sindical el avance y la buena voluntad. El salario básico aumentará a $1.500 y acumulará un incremento del 131% en esta gestión. También se ajustarán otros temas vinculados a la educación.

Tras varios días de intensas rees entre funcionarios del Gobierno Provincial y representantes de los seis sindicatos docentes de Corrientes, ambas partes alcanzaron un acuerdo que permite garantizar el normal inicio de clases en Corrientes.

En este esquema, fue aceptada la propuesta oficial (mejorada tras el pedido gremial) que permitirá elevar el salario básico docente a $1.500, a partir del blanqueo de $150 abonados en concepto no remunerativo al sector. Por su parte, los referentes gremiales se comprometieron a garantizar el inicio normal del ciclo lectivo el próximo martes 28 de febrero.

“Creo que lo central es la madurez que se ha demostrado desde ambas partes; dejando muy en claro que cuando tenemos un objetivo que tiene que ver con el interés común es posible acercar las posiciones para encontrar el marco de entendimiento”, remarcó el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres.

El titular de la cartera económica presidió el encuentro desarrollado en Hacienda, acompañado por el subsecretario del área, Marcelo Rivas Piasentini y el tesorero General, Jorge Gazzo; en tanto que por el sector sindical participaron los representantes del Sindicato Único de Trabajadores de Corrientes (SUTECO), la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación de Magisterio y Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y el Movimiento Unificador Docente (MUD).

Tras una serie de rees que inició días atrás el ministro de Educación de la Provincia, Orlando Macció, con el objetivo de garantizar el inicio de clases en Corrientes, se alcanzó finalmente un acuerdo sellado con un acta que suscribieron -además del Ministro de Hacienda- Fernando Ramírez por SUTECO, José Gea por ACDP, Gabriela Albornoz por UDA, Rufino Fernández por AMET, Máximo Argüello por SADOP y Juan Carlos Kuroki por MUD.

LOS TÉRMINOS DEL ACUERDO
Conforme lo acordado, el Gobierno Provincial se comprometió a elevar de los actuales $1.350 el salario básico docente a $1.500, a partir del blanqueo de sumas no remunerativas. De este modo, se consolidará el camino iniciado hace poco más de dos años que permitió, de manera conjunta, elevar el básico de $650 a $1.500. Se acumulará así un aumento del 131% en el salario básico docente durante la actual gestión de Ricardo Colombi.

Se consensuó además reabrir, en el mes de Mayo, la mesa de trabajo conjunta vinculada a la corrección de las Asignaciones Familiares y analizar posibilidades de financiar la corrección del salario del sector en la Provincia; así como también gestionar la gratuidad de los exámenes pre-ocupacionales y certificados de aptitud psicofísica.

El Ministerio de Hacienda trabajará en forma conjunta con Educación para continuar las Mesas de trabajo en las Comisiones de Nomenclador y Pedagógica, avanzar en la reglamentación de Paritarias y revisar otros temas vinculados al sector como los cierres de grados y cursos, la reubicación de docentes en función de los nuevos planes de estudios y las condiciones de salubridad de las escuelas.

VAZ TORRES: “AVANZAMOS CON UNA AGENDA ABIERTA Y DINÁMICA”

Al término del encuentro, el ministro de Hacienda se mostró conforme con el acuerdo alcanzado y recordó que “los técnicos de la subsecretaría de Hacienda y el equipo de trabajo del Ministerio, conjuntamente con el Ministro de Educación, avanzamos en un objetivo común que hoy nos permite anunciar que hemos llegado a feliz término”. “Hemos acordado el inicio normal de clases, lo cual es muy importante para todos los correntinos; sin dificultades, sin problemas y consensuando algunos temas pendientes”, agregó.

El funcionario señaló que estos puntos pendientes están “básicamente vinculados a algún grado de incertidumbre referidos a acuerdos nacionales y también a recursos, porque una de las premisas que tiene este Gobierno es la de avanzar en acuerdos que sean sustentables en el tiempo”. “No podemos dar pasos en falso en ese sentido, cuando está en juego nada menos que la educación”, remarcó.

Vaz Torres señaló además “la vocación muy firme del Gobernador de lograr estos ámbitos de acuerdo con los sectores para avanzar positivamente, donde cada uno expresa sus posiciones, dice lo que tiene que decir y se plasma en acuerdos firmes que perduran en el tiempo”. ´

“Hemos arribado a un acuerdo importante con una agenda bastante abierta y dinámica que no hace otra cosa que describir la vocación que tiene este Gobierno de seguir avanzando en la resolución de los problemas que nos preocupan”, concluyó.

GREMIOS DESTACARON EL AVANCE Y LA BUENA VOLUNTAD

Finalizada la reunión, los representantes de los distintos sindicatos docentes tomaron contacto con la prensa y destacaron los términos del acuerdo.

“Es una primera etapa; creemos que hay condiciones objetivas para trabajar bien, con tiempo”, señaló Gerardo Marturet de SUTECO; tras lo cual garantizó: “En este momento vamos a desafectar las medidas que hemos inscripto, porque nuestro compromiso es no llevar adelante medidas de fuerza en el comienzo de las clases”.

Su par Fernando Ramírez coincidió en remarcar que “hay voluntad por parte del Ministerio y nosotros vamos a hacer todo lo posible para que se cumpla”. “Es un acuerdo que seguramente se irá fortaleciendo en la medida que se vaya trabajando y concretando otros temas”, explicó.

Rufino Fernández, de AMET, comentó por su parte que si bien seguirán de cerca la negociación nacional por el salario mínimo, “lo que no se pone en duda es que el día martes (28 de febrero) se da inicio al ciclo lectivo en la Provincia de Corrientes”.

“Esto garantiza el inicio del ciclo lectivo el martes; hubo un total acuerdo con todos los gremios”, apuntó José Gea de ACDP.


Viernes, 24 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados