Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

Corrientes con fiestas fundacionales, religiosas y populares en febrero

Paso de los Libres: Carnaval y homenaje a Ernesto Montiel
Durante el mes de febrero, la Provincia de Corrientes continúa respirando Chamamé y Carnaval en todo su territorio, acompañado de celebraciones populares, fundacionales y religiosas que convocan a visitantes, turistas y residentes locales, atraídos por la Tradición, la Cultura y la Fe de los pueblos correntinos. En todos los Corredores Turísticos que conforman la Provincia, se pueden apreciar festejos carnestolendos que marcan tendencia durante los meses de enero y febrero. En Paso de los Libres el mes de Febrero trae la Fiesta del Carnaval desde el 8 y a fin de mes el Festival Homenaje a Ernesto Montiel.-
Así, la ciudad de Corrientes y las localidades de Riachuelo, Santa Ana, San Cosme, Empedrado, Itatí, Ituzaingó, Gobernador Virasoro, Yapeyú, Alvear, La Cruz, Santo Tomé, Monte Caseros, Paso de los Libres, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Santa Lucía, Goya, Esquina, Mercedes, San Roque, Loreto, Caá Catí y San Miguel, ofrecen noches de corsos desde los primeros días del mes de febrero, sumándose múltiples actividades en torno a la Historia y Raíces de sus comunidades.

En ese sentido, la localidad de Saladas celebró el pasado 3 de febrero el Bicentenario del Combate de San Lorenzo, Fallecimiento de Juan Bautista Cabral, soldado argentino perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo, que murió tras el Combate de San Lorenzo al socorrer al entonces Coronel José Francisco de San Martín cuyo caballo había caído durante el combate.
En cuanto a la historia y origen de los pueblos, varias localidades han celebrado un aniversario más de su fundación.

Yapeyú:

Integrante del “Corredor Jesuítico – Guaraní”, ha celebrado el día 4 de febrero su 386º Aniversario.

Ubicada en el Departamento de San Martín, a unos 395 Km. de la ciudad de Corrientes Capital, se encuentra situada al Este de la provincia.

“Nuestra Señora de los Santos Reyes Magos de Yapeyú” es la cuarta Misión fundada por la Compañía de Jesús el 4 de febrero de 1627. Esta reducción se establece a orillas del río Uruguay, siendo la puesta de entrada a las Misiones Jesuíticas Guaraníes de los 30 pueblos.


Esquina:
Forma parte del Corredor del “Paraná Sur” con 207º años a celebrarse el 10 de febrero.

Ubicada a 334 Km. de la Capital provincial, Esquina constituye el Acceso Sur a la provincia por Ruta Nacional Nº 12, con una población de 30.747 habitantes, según el Censo del año 2010.

La ciudad posee hermosas playas sobre el río Paraná, lugar ideal para la pesca, donde en el mes de marzo se realiza la FIESTA NACIONAL DEL PACU.

También la localidad de Lavalle celebrará su 150º Aniversario, el 10 de febrero.

Alvear:

Del Corredor “Jesuítico – Guaraní”, Alvear cumple 150 años el próximo 10 de febrero.

Esta localidad se encuentra a 440 Km. de Corrientes Capital. Entre los sitios de interés turísticos se encuentran las Plazas 9 de Julio y San Martín, la Plazoleta Don Isaco Abitbol que se transforma en anfiteatro, la cual lleva el nombre y el monumento del patriarca del chamamé, don Isaco Abitbol, y en la cual nació el poblado de Alvear; y el río Aguapey, que se funde con las turbulentas e imponentes aguas del río Uruguay.

San Cosme:

La localidad de San Cosme se halla ubicada a 32 km. de la ciudad de Corrientes en el Corredor del “Gran Corrientes”. Su naturaleza ofrece lugares como la Laguna Totora, que cuenta con 10 hectáreas de aguas cristalinas y más de 300 metros de playas, centro turístico por excelencia para las familias y para los que busquen actividades recreativas en un entorno de armonía.

San Cosme es cuna del “Taita” del Chamamé, Don Mario del Tránsito Cocomarola, autor del himno de Corrientes, Kilómetro 11, que el próximo 12 de febrero estará conmemorando su 208º Aniversario.

En lo que a Fiestas Patronales se refiere, la localidad de Riachuelo reúne a toda la feligresía religiosa en torno a la imagen de Nuestra Señora de Lourdes, patrona de dicha localidad.

Fiestas Populares

Culminado la Fiesta Nacional del Chamamé en la ciudad de Corrientes, marco cultural por excelencia que denota nuestra música y danza en todo su esplendor, damos paso a los orígenes de esta vertiente musical. De esta forma la localidad de Mburucuyá se prepara para dar inicio al “45º Festival Provincial y 9º Festival Nacional del Auténtico Chamamé”.

El pueblo de Mburucuyá representa la Cuna del Chamamé por ser históricamente el primer festival de la Provincia , remarcando calidad en su música y en los artistas convocados, realizado en el marco de un escenario natural sobre la Laguna Limpia.

Del 8 al 10 de febrero el Anfiteatro Eustaquio Miño se convierte en centro de atención para la actuación de los grupos destacados que forman parte de la programación folklórica de la Fiesta del Chamamé.

Para la misma fecha, 10 de febrero, Loreto recibe a quienes deseen conocer las tradiciones y vida del hombre de campo con la “6º Fiesta del Ternero, la Traca y el Pial”, seguido por Esquina los días 15 y 16, a través del “6º Festival del Ñandei Pueblo del Canto y la Cultura”.

A ello se suma Pueblo Libertador con la “Fiesta Provincial del Algodón”, y para finalizar el mes de febrero, Mercedes con el “4º Encuentro del Terere”; Curuzu Cuatiá con el “10º Festival del Esquilador”; Paso de los Libres con el “6º Homenaje a Ernesto Montiel”; Chavarría a través de su “24º Fiesta Provincial del Canto y la Danza”, y Saldas con la “18º Fiesta del Deportista Saladeño”.

De esta manera recorrimos el Calendario Turístico Cultural del mes de febrero de la Provincia de Corrientes, revalorizando las fiestas populares, aniversarios y patronales, quedando invitados a ser parte de estas celebraciones donde convergen Identidad, Historia y Cultura.


Miércoles, 6 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados