Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

CFK Y SILEONI PRESENTARON EL PLAN QUINQUENAL DE EDUCACION

En busca de "más años de obligatoriedad y de escolaridad"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner cerró el acto de presentación del Plan Nacional 2012-2016, aprobado por el Consejo Federal de Educación en diciembre. "Estamos poniéndonos metas muy importantes", afirmó la mandataria, y manifestó que el plan tiene que ver "con un proyecto de país y nación que define sus objetivos". Antes, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, detalló que el programa contempla universalizar la sala de 4 años, duplicar la cantidad de escuelas primarias con jornada extendida e implementar un índice para medir las mejoras de los alumnos secundarios."Estamos por el buen camino", afirmó CFK al abrir el acto realizado en el Teatro Gran Rex, en el que presentó el Plan Quinquenal Docente aprobado por el Consejo Federal de Educación el pasado 5 de diciembre.
"Cuenta con el aval de las 24 jurisdicciones que apoyaron por unanimidad", destacó la mandataria, y sostuvo que "la educación además de ser nacional, popular y democrática, debe ser profundamente federal".

Añadió que las medidas presentadas, no son "para avanzar con un proyecto de educación, sino con un proyecto de país y nación que define sus objetivos". En ese sentido remarcó que "la educación es una parte importante de nuestro proyecto político" y destacó la entrega del certificado número 400 mil del plan FINES, para la finalización de la escuela secundaria.

Además recordó cuando el ex presidente Néstor Kirchner viajó a Entre Ríos tras dos días de asumir para poner fin a más de tres meses de huelga docente. También mencionó el piso salarial mínimo que garantiza la Nación para todas las jurisdicciones, la creación de nueve nuevas universidades y la entrega de netbooks del plan Conectar Igualdad.

Cristina adelantó resultados de una encuesta interministerial realizada durante el tercer trimestre de 2012, como módulo de la encuesta permanente de hogares, y resaltó que el 98,7 por ciento de los chicos de entre 5 y 13 años asisten a la escuela.

También mencionó que desde 2004 se dio una reducción del 66 por ciento en la cantidad de niños que trabajan, mientras que en el caso de los adolescentes de entre 14 y 17 años ese índice bajó un 25 por ciento.

"La educación no es algo que se regala", aseguró la Presidenta, por lo que consideró que "el gran desafío es lograr en este Plan Educativo entender las nuevas reglas de juego, los nuevos códigos de nuestros niños y adolescentes". Agregó que "tenemos un magnifico desafío en el siglo XXI, en el que no podemos negarnos a los cambios de época".

Antes, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, dio detalles sobre el programa, que afirmó "nos permite planificar a mediano plazo qué educación queremos al 2016". Sostuvo que "eso lo podemos hacer porque estamos en otra Argentina, una país transformado que construimos todos y que en educación nos permite pensar a futuro".

Precisó que "primero nos propusimos llegar a los 180 días de clases y lo logramos, mientras que ahora debemos llegar a los 190 días". El Plan Quinquenal 2012-2016 también tiene como objetivo la construcción de 600 nuevas escuelas y de 700 jardines maternales con un mínimo de tres salas.

Para el nivel inicial se fija como meta incorporar el año próximo a 25.000 niños de 5 años no escolarizados y en 2016 desarrollar acciones territoriales de integración para los niños de 45 días a 3 años en los sectores de mayor vulnerabilidad. Además, se propone incorporar a 120.000 niños de 4 años y construir 3000 nuevas salas.

Para el primario, el programa se fija para 2014 el objetivo de establecer de manera institucional al 1° y 2° grado como un sólo bloque pedagógico y duplicar para 2016 la cantidad de escuelas con jornada extendida, con el fin de llevarlas de 2400 a 4800.

Sileoni destacó que "trabajamos para ampliar las jornadas en las escuelas primarias" y añadió "ya llegamos al 70 por ciento de escolarización en el nivel inicial y queremos que al 2016 todos los chicos en ese nivel estén en la escuela".

En el secundario, los principales desafíos serán incrementar la tasa de escolarización entre los 14 y 17 años, desarrollar propuesta institucionales para reducir la sobreedad e incrementar la orientación en arte a 300 escuelas y en deportes a 200.

Además, se establecerá al 2016 en todas las escuelas secundarias un índice para medir las mejoras de los alumnos que servirá como una herramienta que tendrán los docentes para poner más énfasis en aquellas asignaturas en la que los alumnos tengan más bajo rendimiento.

"La educación en la Argentina era un archipiélago, ahora es un verdadero sistema, en donde las provincias que estaban más retrasadas avanzaron mucho más rápido que otras", destacó el ministro.

La planificación de labor anual en base al Plan Quinquenal se realizará a partir de mañana a las 9.30 en el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (ex Esma), donde funcionarios, docentes, directores y supervisores participarán en comisiones para definir el modo en que cada área nacional y provincial implementará las líneas de acción del programa.


Martes, 5 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados