Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

PARAGUAY

Murió Lino Oviedo en un accidente aéreo
El candidato presidencial paraguayo Lino César Oviedo murió hoy en un accidente aéreo, al norte de Asunción, al precipitarse a tierra el helicóptero en el que viajaba tras un acto político anoche, informó la prensa del país latinoamericano.El candidato a la presidencia de Paraguay Lino César Oviedo, de activa participación en el golpe que terminó con la dictadura de Alfredo Stroessner y sospechado, entre otras cosas, de ser el ideólogo del asesinato en 1999 del vicepresidente José María Argaña, murió este domingo en un accidente aéreo al norte de Asunción, al caer el helicóptero en el que viajaba tras un acto político que encabezó el sábado a la noche.

Curiosidad de la historia paraguaya, este militar de 69 años, que solía ironizar sobre sus varias sublevaciones al calificarse como un "golpista democrático", murió el mismo 3 de febrero en que, en 1989, participó del derrocamiento de Stroessner, hecho a partir del cual fue un protagonista de peso en la escena política local.

Dos veces postulante a la presidencia, Oviedo, quien también apoyó activamente el golpe institucional que derrocó a Fernando Lugo en 2012, murió en plena campaña hacia los comicios de abril de este año, en los que otra vez buscaría la jefatura del Palacio de López, en el que, había anunciado, sería su último intento.

Una comitiva especial de militares y policías se trasladó a la zona del accidente, en el departamento de Concepción, donde se ubicó al aparato y los tres cuerpos calcinados (el piloto, de apellido Pecci, Oviedo y un custodio), aunque las primeras informaciones habían salido del mismo entorno de Oviedo.

El presidente Federico Franco, en el cargo desde el golpe contra Lugo, oficializó luego la noticia al expresar sus condolencias a la familia, a los simpatizantes de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace) -el partido que Oviedo había fundado- y "a todo el pueblo paraguayo" por la pérdida de "uno de los héroes de la gesta libertaria del 3 de febrero de 1989", cuando fue derrocado Stroessner.

Oviedo "fue una de las personas que trajo la libertad a Paraguay", agregó el presidente durante un acto, según consignó la estatal agencia IP Paraguay.

Aunque se desconocen por ahora detalles del hecho, se presume que una tormenta pudo haberse desatado sorpresivamente en la zona ubicada en un área rural del departamento de Concepción.

Los rescatistas partieron esta mañana desde Asunción y apenas un rato más tarde encontraron los restos del helicóptero en la estancia La Mocha, en Presidente Hayes.

La nave era un Robinson, color rojo, propiedad de la firma Helitáctica, que aparentemente se incendió y explotó después de caer, lo que provocó una onda expansiva que desparramó los cuerpos.

Nacido en septiembre de 1943, Oviedo se formó como militar en Alemania, país hacia el cual siempre profesó admiración y respeto, y tenía el grado de coronel del Ejército paraguayo cuando le correspondió un rol central en el golpe contra Stroessner, a quien le tocó detener.

Esa participación y algunas otras en sublevaciones posteriores lo llevaron a autodefinirse, casi irónicamente, como un "golpista democrático", consignó la agencia DPA.

En mayo de 1989 fue promovido a general de Brigada y en diciembre de 1991 a general de División. En ese período ejerció primero la Jefatura de la I División de Caballería y luego la del I Cuerpo de Ejército, cargo que desempeñó hasta finales de 1993, año en que pasó a convertirse en comandante del Ejército.

En abril de 1996, y con el apoyo de mandos leales, se declaró en rebeldía contra el presidente Juan Carlos Wasmosy y se negó a acatar la orden de destitución como jefe del Ejército, por lo que fue encarcelado durante 55 días, hasta agosto, cuando recuperó la libertad y decidió iniciar su carrera política.

Conformó entonces, dentro de la hegemónica Asociación Nacional Republicana (ANR, el nombre oficial del Partido Colorado), que estaba en el poder desde 1947, una corriente interna que llamó Unión Nacional de Colorados Éticos (Unace), con la que fue precandidato presidencial en las elecciones de 1998.

Como consecuencia de las diferencias internas se enfrentó a José María Argaña y al presidente Wasmosy, quien ordenó su detención el 3 de octubre de 1997 y la reclusión en la División de Infantería de Asunción, durante 30 días.

Oviedo pasó a la clandestinidad y se entregó el 12 de diciembre de 1997, y aunque el arresto, que cumplió en la I División de Infantería, era inicialmente de 30 días, permaneció detenido en prisión preventiva por orden del Tribunal Militar Extraordinario formado a pedido del presidente Wasmosy.

El 4 de febrero de 1998 el Tribunal Militar decretó la prisión para Oviedo y un mes después fue condenado a diez años de prisión militar por "comisión de delitos contra el orden y la seguridad de las Fuerzas Armadas y por insubordinación".

El fallo disponía además la "baja absoluta" del Ejército, por lo que Oviedo perdió todos los honores recogidos durante su carrera castrense.

Todos sus derechos cívicos y políticos fueron restituidos en 1998 y retomó entonces la carrera política hasta que en 1999 se le acusó de haber participado como ideólogo del asesinato del vicepresidente José María Argaña, el 23 de marzo de ese año, y la muerte de siete estudiantes en las revueltas populares que siguieron a ese hecho, conocidas como "el marzo paraguayo".

En el 2002 se separó del Partido Colorado y convirtió en partido a aquella coriente interna, la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), que registró en mayo de 2003.

El ex militar fue candidato a la presidencia con Unace en el 2008, en los comicios que ganó el ex obispo Fernando Lugo, que terminó de esa manera con seis décadas del coloradismo en el poder.

Aunque reconocía la legitimidad de la gestión Lugo, Oviedo siempre fue crítico de su tarea y hasta denunció que se le había ofrecido el manejo de 5 ministerios y 10 millones de dólares para que sumara sus fuerzas al Ejecutivo.

Después, ya volcado totalmente a la oposición, Unace empezó a exigir la renuncia de Lugo y respaldó el juicio político express que terminó, en junio del año pasado, con el ex obispo fuera del poder y la asunción de su entonces vice, Franco.

Oviedo era ahora otra vez candidato de consenso del Unace para las elecciones del 21 de abril, legitimado en una lista única junto al candidato a vicepresidente, Alberto Soljancic, en las primarias de la fuerza de diciembre pasado.


Domingo, 3 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados