Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

ESCENARIO ELECTORAL PROVINCIAL

Empieza a aclararse la hoja de ruta para las urnas 2013 y ajustan las estrategias
Febrero arrancó con un escenario político electoral con algo más de claridad. Al menos en el horizonte se va dibujando la hoja de ruta para las urnas 2013 en las que estarán en juego los cargos de gobernador, intendentes y legisladores. Un poco más allá aparecen los comicios para renovar bancas en el Congreso de la Nación. Precisamente, todo indica que en septiembre se votarían cargos locales y en octubre los nacionales.


Lo que el viernes apuntó Sergio Flinta, senador y presidente del Comité Provincial de la Unión Cívica Radical fue casi un anuncio oficial sobre una definición que Ricardo alista para -seguramente- darla a conocer en las próximas horas. No habrá adelantamiento de las urnas en mayo, sino un sólo acto en septiembre.

"Este es un año complejo por ser electoral. En Corrientes se pone en juego todo el poder político y nosotros vamos por todo. Nunca estuvo decidido el desdoblamiento. Hoy está decidido que todas las elecciones se concentren en un solo acto electoral, que no coincidan con las nacionales. Esa es la estrategia de los partidos que conformamos ECO".

Ricardo Colombi había cerrado el 2012 con un fogonazo sobre el terreno político partidario. A mediados de diciembre anunció la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales: para gobernador e intendentes por un lado, y las legislativas locales por otro carril. De inmediato brotaron los cuestionamientos de la oposición y el año pasado concluyó encendido por esta posibilidad de dividir las elecciones correntinas. También este 2013 comenzó con tensiones por el mismo tema, aunque con más incógnitas que con fuego cruzado.

Sin embargo en enero el oficialismo empezó a dar señales sobre la posibilidad de retrotraer el plan de desdoblamiento. Primero con declaraciones más morigeradas de sus principales soldados, hasta que finalmente Ricardo -ya en su vuelta de las vacaciones- dejó entrever que esa posibilidad no estaba tan firme.

Así, en el inicio del segundo mes del año Flinta confirma que la estrategia será nomás unificar las elecciones locales, pero eso sí: despegarlas de las nacionales.
"Estamos trabajando bien desde el Gobierno provincial y ECO. Confiamos que vamos a ser un excelente desempeño en la Capital; se abre la posibilidad de ganar ahí y eso nos motiva muchísimo. Tenemos una estrategia que conforme a los vecinos de la ciudad y articule con el Gobierno de la Provincia", aseguró.

La exposición mediática de Flinta tuvo su respuesta en las radios: "Flinta habla mal de Camau porque la UCR pierde", disparó el diputado provincial por el PJ, Carlos Rubín. En cuanto a las internas peronistas dijo que si bien hay consenso en la provincia, no descartan elegir los candidatos por votación de listas. "Es un hecho indiscutible que Camau será el candidato a gobernador", sostuvo Rubín.

En el PJ y el FPV rearman o fortalecen estrategias con una hoja de ruta más clara a partir de los dichos de Flinta, según confiaron fuentes partidarias. Atrás queda la amenaza de judicializar la posibilidad de desdoblar, como también las exigencias más traumáticas de cumplir con los plazos de reacomodo partidario y aliancistas.

Al tiempo que cargan combustibles para inyectarlos a los motores de los dos principales frentes que competirán por la gobernación, las intendencias y las bancas legislativas a renovarse, los partidos socios empiezan a definir su adhesión a algunos de los sectores. Asoma entonces la fase de articulaciones, acuerdos y apenas un poco más allá la campaña proselitista.


Domingo, 3 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados