Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

POR TWITTER

Cristina aseguró que "el enojo del FMI se debe a la cancelación de la deuda"
En respuesta a la censura, la Presidenta criticó las políticas del Fondo Monetario Internacional y afirmó que la Argentina "construyó un mercado interno con inclusión social y políticas contracíclicas".Cristina recordó que la Argentina "le pagó al FMI y reestructuró dos veces en 2005 y 2010, su deuda defaulteada, con 93% de acuerdo de acreedores", con lo que eliminó "el negocio permanente de bancos, intermediarios, comisionistas, etc., que acabó en el default del 2001", y también la "lógica del endeudamiento eterno".

La Presidenta lo expresó esta tarde a través de su cuenta en la red social Twitter, en la que rechazó la decisión adoptada ayer por el FMI, que decidió una moción de censura contra Argentina por los índices de estadísticas, pese a conocer que el país prepara para fines de este año un nuevo IPC-Nacional.

Cristina comenzó sus tuits recordando el discurso del ex presidente Néstor Kirchner el día que pagó, a fines de 2005, la deuda total de cerca de 10.000 millones de dólares que tenía la Argentina con el FMI.

La mandataria citó a Kirchner cuando dijo que el FMI tenía "desnaturalizado" su papel en el mundo, por lo que reclamó en ese entonces que el organismo "cumpla un rol contracíclico" y luego hizo mención sobre la actualidad del Fondo.

“¿Dónde estaba el FMI que no pudo advertir ninguna crisis? ¿Dónde cuando se formaron no ya burbujas sino globos aerostáticos financieros? ¿Dónde estaba uno de sus ex directores cuando el Bankia, que él dirigía, debió ser auxiliado con miles de millones de euros?”, se preguntó, en alusión al ex ministro español y es titular del FMI, Rodrigo Rato.

Y prosiguió: “Hoy España tiene 26% de desocupados, en su mayoría jóvenes, y desahuciados/desalojados. ¿En qué estadísticas figuran esas tragedias? ¿Cuáles son los parámetros o “procedimientos” con que el FMI analiza países quebrados que siguen endeudándose, con pueblos desesperanzados? ¿Se conoce alguna sanción del FMI, alguna decisión sobre quienes se enriquecieron ellos y fundieron el mundo?”.

“No. La 1° medida que toma el FMI es contra Argentina. Alumna ejemplar del FMI en los `90 que siguió todas y cada una de las recetas y cuando explotó en 2001 le soltaron la mano”, opinó.

La Presidenta recordó además que la Argentina “en soledad, sin acceso al mercado financiero internacional, le pagó al FMI y reestructuró dos veces, en 2005 y 2010, su deuda defaulteada con 93% de acuerdo de acreedores”.

“Sin volver a pedir prestado al mercado financiero internacional, para terminar con la lógica del endeudamiento eterno y el negocio permanente de bancos, intermediarios, comisionistas, etc. que acabó en el default del 2001”, remarcó.

En ese sentido, consideró que esa “parece ser la verdadera causa del enojo del FMI. Argentina es una mala palabra para el sistema financiero global de rapiña y sus derivados. Argentina reestructuró deuda con quita y plazos y pagó, sin volver a pedir”.

Cristina contrapuso la situación argentina de 2003 con la actual y señaló que en aquel entonces nuestro país tenía “166% de un PBI raquítico de deuda, el 90% de moneda extranjera”, en cambio “hoy, 14% de un PBI robusto de deuda al sector privado nacional e internacional, sólo el 10% en moneda extranjera, 32% de deuda intra sector público”.

Entre los índices favorables incluyó luego el "6.9% de desocupados", y "el mejor salario de América Latina nominal y de poder adquisitivo medido en USD".

“Por eso nunca mejor expresado que el título del comunicado (de ayer) del Ministerio de Economía: `El FMI una vez más contra la Argentina`. FMI+FBI contra Argentina. No se asusten, el FBI son los Fondos Buitres Internacionales (sic)”, añadió.

Finalmente, concluyó: “Nosotros seguimos trabajando y gobernando como siempre para los 40 millones de argentinos”.


Domingo, 3 de febrero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados