Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

INDUSTRIA

Giorgi y Sabbatella mantuvieron una reunión por el financiamiento a las pymes de los medios
La ministra de Industria, Débora Giorgi, recibió al titular de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, con quien acordó avanzar en herramientas de financiación para las pequeñas y medianas empresas de medios. En un encuentro realizado en su despacho, Giorgi aseguró que “hay nuevos actores que necesitan tener sustentabilidad y, por lo tanto, recursos para equiparse y hacer realidad los postulados de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.
La funcionaria puso a disposición del sector las líneas de crédito blandas vigentes, como los préstamos a tasa preferencial del Bicentenario, o arquitecturas de apoyo como la de empresas madrinas.

Esto permite que 50% de los impuestos que debe pagar una compañía determinada, pueda ser utilizado como créditos por pequeños o medianos proveedores necesitados de financiamiento.

“Tenemos toda la disposición, a partir del marco que fijó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y a la normativa vigente, que define a la de medios como una industria que puede ser sujeto de crédito blando”, dijo Giorgi.

Giorgi también puso a disposición el aval técnico-profesional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), a través de sus departamentos específicos.

Las cooperativas, los pueblos originarios, las universidades, el sector comunitario, como los pequeños emprendedores, y las pymes de medios en general son algunos de los sectores de la comunidad que pueden desarrollar sus proyectos de comunicación, a partir de la vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Por su parte, Sabbatella consideró que “es fundamental generar diversas alternativas de financiamiento para todos los segmentos del mercado audiovisual, de manera de colaborar con la sostenibilidad y el desarrollo de esta industria cultural, impulsora de nuevas fuentes de trabajo”.

“La ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promueve el surgimiento de nuevos medios que, al igual que los ya existentes, necesitan créditos blandos para equiparse y poder crecer", dijo Sabbatella.

Y agregó que "el ministerio de Industria promueve distintas variantes de financiamiento para garantizar que eso ocurra”, precisando que equipos de ambos organismos comenzarán a trabajar para la definición de los programas específicos para los distintos segmentos de la industria audiovisual.

Estuvieron presentes en el encuentro los secretarios de Industria, Javier Rando y de la Pequeña y Mediana Empresa, Horacio Roura y la subsecretaria de Planeamiento Estratégico, Anastasia Daicich.

Por la Afsca, además de Sabbatella, participaron el director nacional de Relaciones Institucionales de la Afsca, Sebastián Rollandi, la directora de Proyectos Especiales, Andrea Conde y el subdirector nacional de Gestión, Andrés Tavosnanska.


Jueves, 31 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados