Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

Sabbatella

"Hay que explicarle a De la Sota que es gobernador, no emperador"
El titular de la Autoridad Federal de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, sostuvo que la clausura de tres antenas de la red de Televisión Digital Abierta (TDA) en la provincia de Córdoba responde a "una actitud política del gobernador" José Manuel de la Sota a quien acusó "de no querer cumplir con la ley".
"Hay que explicarle (a De la Sota) que es gobernador y no emperador, que hay leyes que tiene que cumplir", sostuvo Sabbatella en conferencia de prensa en la sede de la AFSCA, luego de encabezar una reunión con representantes de las emisoras que integran la red de TDA.

En ese sentido, el titular de la AFSCA dijo entender que las actitudes del Ejecutivo cordobés benefician "a otros actores de la comunicación, a ciertos grupos económicos que históricamente no tienen vocación de democratizar la palabra", en referencia a la situación dominante que posee el grupo Clarín en el mercado de la Televisión por Cable.

"Hay una decisión de no cumplir la Ley de Comunicación Audiovisual y de favorecer las tendencias monopólicas", afirmó Sabbatella, quien relacionó las clausuras con la "estrategia política" de De la Sota.

Además, desestimó los argumentos otorgados por las autoridades de la provincia mediterránea, quienes habían amparado la clausura de las antenas en un problema "técnico ambiental".

Según explicó el titular de la AFSCA los apoderados de los canales públicos y privados afectados por la medida del gobierno cordobés "manifestaron su rechazo a las clausuras y su profunda preocupación por este acto de censura que lesiona el derecho a la información".

"Atrás de un supuesto problema técnico ambiental que no han explicado, lo que hay es una evidente maniobra de censura que no solamente lesionan a las señales públicas y privadas que forman parte de la TDA", agregó.

En el mismo sentido, explicó que tanto el Ministerio de Planificación Federal como la empresa ARSAT -encargada de la implementación y operación que garantiza el acceso al servicio de Televisión Digital Terrestre- "cumplieron con todos los requisitos técnicos impuestos por la provincia".

Por otra parte, se informó que los asesores letrados de la AFSCA realizarán el viernes diversas presentaciones ante la justicia y no se descartó que las mismas sean acompañadas con escritos por parte de las empresas afectadas por el cierre de las antenas.

En diciembre pasado, por intermedio de la Secretaría de Ambiente de la provincia el gobierno `delasotista´ ordenó e la clausura de la antena TDA en Río Cuarto y, bajo el mismo argumento, lo hizo el jueves de la semana pasada en la localidad de Leones y esta semana con Villa María.

Según se informaron desde la AFSCA, en todos los casos "se presentaron los estudios de impacto ambiental, aprobados oportunamente" y sobre los cuales los organismos provinciales y nacionales firmaron los convenios respectivos para las habilitaciones de las antenas, agregó.

Al respecto, el presidente del Colegio de Ingenieros Especialistas de Córdoba, Luis Calderón, reveló hoy que de las aproximadamente 1.500 antenas de comunicaciones que funcionan en esa provincia "apenas un diez por ciento" están registradas y consideró "prácticamente nulo" el impacto ambiental de las instaladas por la Televisión Digital Abierta.

En declaraciones a radio Continental, Calderón destacó que "los estudios que se han realizado y que conocemos sobre contaminación en las antenas que se han verificado, han dado resultado prácticamente nulo a nivel de piso", donde podrían afectar la salud de las personas, y "es menor la eventual contaminación que pudiera producir el sistema de transmisión en VHF (que utilizan las antenas de TDA) que en cualquier otro".

Junto a Sabbatella, estuvieron presentes en la reunión el subsecretario legal del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Rafael Llorens, y representantes de los canales C5N, América, A24, Canal 9, Telefe, CN23, Arpeggio y 360 TV, Canal Suri, entre otros.


Miércoles, 30 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados