Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

INFORME

Cómo influye el nombre de un hijo en su vida
Merlín Atahualpa, Fuchsia, Milan, Apple… Algunos padres se ponen muy creativos a la hora de elegir el nombre de su descendiente. Efectos psicológicos. ¿Qué dice la ley? consulta a los expertos.-Cada vez más actores y cantantes agudizan el ingenio y dan rienda suelta a su imaginación con los nombres que eligen para sus hijos.
En el panorama internacional, hay claros ejemplos de hasta dónde puede llegar tal creatividad.Rosalind Arusha Arkadina Altalune Florence es el nombre que le puso Uma Thurman a su hija, aunque en lo cotidiano prefiere llamarla Luna.

La semana pasada, Shakira anunció al mundo la llegada de su primogénito, Milan, el mismo nombre que eligió Mike Tyson años atrás para bautizar a una de sus niñas. Otras estrellas prefieren llamar a sus hijos con el nombre de cosas o que remiten a colores, tal como hizo Gwyneth Paltrow, con su hija Apple, o Sting, con Fuchsia (¿será por el tono fuxia?).

En el ámbito nacional, Natalia Oreiro y Ricardo Mollo causaron revuelo cuando anunciaron el nombre de su hijo: Merlin Atahualpa. Pero nada comparado con la polémica que se generó luego de que ella justificara la elección en el diario Perfil: "Me parece que es estúpido darle tantas vueltas. Él tiene estos padres, no tiene un verdulero y una ama de casa que quizás le hubieran puesto José".

Para Gustavo Corra, médico psicoanalista, el nombre de un niño nace mucho antes que él: nace con los deseos y fantasías de sus padres y será la base de su identidad durante toda su vida. “Los deseos de los padres en que se origina el nombre suelen ser en general deseos positivos, basados en el amor y la gratitud, pero a veces pueden ser sentimientos en conflicto en los que pueden infiltrarse de manera inconsciente otro tipo de sentimientos”, indicó.

En diálogo con Infobae, el experto sostuvo que los nombres pueden ser una carga cuando son extremadamente infrecuentes y que el segundo nombre suele ser el vergonzoso secreto de muchos.

“Un nombre extremadamente infrecuente puede significar una intención profunda de los padres de originalidad para ese hijo. El portador estará signado por una intención de sus progenitores de ser como su nombre, sumamente original y distinto. Pero estos deseos pueden llegar a poner en aprietos al hijo. A veces la originalidad genera sensaciones de temor frente a lo desconocido que se traducen en situaciones jocosas para el entorno o en un estigma para la persona que lo lleva. Digamos que si un niño carga con un nombre sumamente infrecuente, se la va a tener que bancar”, enfatizó.

Ahora bien, ¿puede el nombre influir en la formación de la personalidad? Para Corra, la incidencia es directa porque está ligada a su autoestima. “Llamarse Napoleón, Julio Cesar, o Alejandro, inevitablemente remite a grandes guerreros valientes y conquistadores. El mismo efecto produce, a veces, que el niño lleve el mismo nombre que su padre: los puede abrumar o estimular. En muchos casos se debe a intenciones de los progenitores de “eternizarse”, algo así como una reencarnación sin pensar en el nombre del hijo”.

Pero, ¿qué dice la ley argentina al respecto? ¿Los padres pueden apelar a su máxima expresión de creatividad y llamar a sus hijos con nombres realmente extravagantes? Infobae consultó a Nicolás Ambrosini, abogado especialista en derecho civil, quien indicó que existen ciertos criterios que deben respetarse: el nombre no tiene que ser ofensivo, ni denotar una ideología política, debe ser inequívoco con el sexo de la persona, no se le pude poner el mismo a dos hijos y un niño no puede tener más de tres.

“Hoy en día la regla general es la amplitud de criterios y opciones. La excepción es que no sean ridículos, extravagantes o contrarios a las buenas costumbres. También se pueden utilizar nombres extranjeros, salvo que no puedan ser bien pronunciados en español”, explicó el letrado.

Pero, ¿qué sucede en el caso de que la imaginación de los padres llegue a tal extremo que el nombre no esté en los listados del Registro Nacional de las Personas? “Habrá que hacer una presentación ante esa autoridad explicando los motivos por los cuales se eligió ese nombre. Es un trámite muy rápido. Si lo rechazan, queda la vía legal para volver a plantearlo, pero si el juez civil también lo deniega, los padres van a tener que elegir otro”, explicó Ambrosini.

Afortunadamente, no todo está perdido para aquellos que no se encuentren conformes con el nombre que les tocó. “Se lo pueden cambiar si el juez considera que lo afecta seriamente. También pueden modificárselo en el caso de los nombres que, junto con el apellido, queden ridículos o sean homónimos de un personaje famoso con el que la persona no quiera identificarse”, finalizó Ambrosini.


Domingo, 27 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados