Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

SE COMPLICA LA NEGOCIACION

Gremios bancarios amenazan con "medidas de fuerza" si no les pagan lo acordado
El Ministerio de Trabajo postergó hasta el martes la reunión prevista para hoy entre las entidades y el sindicato. "El próximo martes tendría que estar acreditado en las cuentas el adelanto pactado", dijo el secretario general de La Bancaria. El gremio La Bancaria advirtió hoy que no descarta la posibilidad de llevar a cabo "medidas de fuerza" si el próximo martes 29 de enero los bancos no acreditan las sumas convenidas en el último "acuerdo preparitario" firmado la semana pasada.
Así lo señaló el secretario general del sindicato, Sergio Palazzo, en una conferencia de prensa ofrecida en la sede gremial, luego de que el Ministerio de Trabajo resolviera postergar, precisamente hasta el martes, el encuentro previsto para hoy.

"El próximo martes tendría que estar acreditado en las cuentas de los bancarios el adelanto acordado", dijo Palazzo.

El dirigente sindical señaló que "se van a convocar a los cuerpos orgánicos para el primero o para el 4 de febrero para analizar la situación".

Palazzo señaló que "tenemos las actas firmadas" por las cámaras del sector en el que están plasmadas las sumas de 1.440 pesos para enero, febrero y marzo y una compensación de 770, por lo que el dirigente dijo que "confiamos en que van a cumplir".

Al no estar homologado el acuerdo ante el Ministerio de Trabajo, los bancos podrían desconocerlo y no pagar las sumas acordadas por las cámaras, sin que eso implique quebrantar alguna norma legal.

El titular del sindicato de empleados bancarios le restó importancia a la nueva suspensión de la reunión que deben mantener con los bancos ante Trabajo e insistió en que se trata de un acuerdo a cuenta de las paritarias.

La Bancaria tiene vencido su acuerdo paritario desde diciembre, por lo que ya debería estar negociando uno nuevo, pero los representantes de los empleados no quieren cerrar hasta marzo o abril, cuando se da el grueso de negociaciones y aparecen más claros los porcentajes de incremento.
Según trascendió, el Ministerio de Trabajo presionaría al sindicato y las cámaras para que inicien ahora la negociación paritaria anual.

"Si esta negociación se adelanta será bienvenida", señaló Palazzo en la puerta del sindicato en la calle Sarmiento al 300, en pleno microcentro.

Palazzo aclaró que el acuerdo de partes "no es un acuerdo trimestral", sino que "es a cuenta de la paritaria" y que por lo tanto "no es ni un piso ni un techo".

El viernes 18 de enero, Trabajo había convocado a las partes para el lunes 21, pero el encuentro se postergó para ayer a pedido de La Bancaria, que adujo inconvenientes para citar a los representantes de todas las regionales en tan poco tiempo.

Después de un fin de año accidentado, con un paro el 27 de diciembre, movilizaciones y amenazas de otra medida de fuerza de 48 horas para enero, La Bancaria y las cámaras empresarias sellaron la semana pasada lo que denominaron un "acuerdo preparitario", sin la participación del Ministerio de Trabajo.

Ese acuerdo dispuso un incremento de 1.444 pesos mensuales en enero, febrero y marzo y una suma no remunerativa por única vez de 770 pesos, con lo que se promediaba un aumento de 1.700 pesos por mes.


Jueves, 24 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados