Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 2 de Mayo de 2025

DEL 14 AL 22 DE ENERO

Confirmaron la grilla de artistas que estarán en la Fiesta del Chamamé
El próximo lunes 19 de diciembre comenzará la venta de entradas para la 22º Fiesta Nacional del Chamamé y 8º Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.

En el rol de organizador de esta celebración popular, el Instituto de Cultura de Corrientes brindó detalles de la programación de artistas que se presentarán, del 14 al 22 de enero, en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, y dio a conocer también el cronograma completo de actividades complementarias que se desarrollarán durante los diez días de fiesta.

A paso redoblado avanza el trabajo organizativo de cara a la mayor celebración mundial del Chamamé. La semana que viene se habilitará la comercialización de las entradas (40 pesos por noche) en el Teatro Oficial Juan de Vera, y ya es posible acceder a la programación diaria que incluye a los artistas que subirán al mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero, en la catedral chamamecera.

Todos los estilos, las estéticas, las generaciones y las procedencias estarán presentes en las 150 propuestas artísticas que integrarán la programación del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios centrales de uno de los eventos que más identifican al pueblo correntino.

La Fiesta Nacional del Chamamé convocará a los más relevantes exponentes de las distintas vertientes y estilos del género, residentes en distintas provincias de nuestro país y en el exterior.

En esta nueva edición, participarán especialmente -aunque no de manera excluyente-, artistas procedentes de todas las provincias con tradición chamamecera, al igual que de país con cultores chamameceros: como es el caso de Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile.

Durante nueve noches de celebración formarán parte de la programación alrededor de 600 artistas integrando conjuntos musicales, cuadros argumentales de teatro y danza, a los que se sumarán los ganadores de la Final de los Certámenes Pre Fiesta. Todo esto articulado a través de una imponente puesta escénica.

Asimismo, como cada año ocurre, el Ballet Oficial de la Fiesta, compuesto por bailarines de distintas localidades de toda la provincia unirá coreográficamente cada una de las noches a través de aperturas, cuadros argumentales y otras participaciones.

Entradas y abonos

Los abonos para asistir a la XXII Fiesta Nacional del Chamamé y VIII Fiesta del Chamamé del MERCOSUR se encuentran en venta en el Teatro Oficial Juan de Vera.

El costo del abono para las nueve noches, en cada una de las cuales participarán un promedio de veinte artistas por luna tiene un costo de $280, con lo que, además, participan del sorteo de un auto 0 Km.

Están a la venta tres mil abonos que al público en general le significará una disminución del costo en $80. Las entradas por día podrán adquirirse desde el próximo lunes, a un costo de 40 pesos por noche.


El programa de festejos

Está previsto una serie de actividades que, integradas, definen el perfil de esta fiesta que se consolida año tras año como el máximo evento mundial del chamamé.

12 de enero
Fiesta Alternativa. Chamamé Rave. Costanera Sur. Después de la medianoche. Gratuito

12 de enero
Muestra de Artesanía Federal
Tendrá lugar en el Museo de Artesanías Folklóricas Tradicionales del Instituto de Cultura de Corrientes.

13 de enero
Bailanta tradicional. Desde las 19,30 hs., en Costanera Sur. Gratuito

14, 15, 21 y 22 de enero
La Bailanta Chamamecera. El chamamé es música y danza, y danza entrelazada para ser bailada entre dos. La “Bailanta Chamamecera” rinde tributo a la otra parte de la expresión: el baile.

Desde el mediodía, con comida criollas y hasta caer el sol, el emblemático Puente Pexoa estará dispuesto para quienes deseen bailar chamamé, tal como las tradiciones pistas bailables que desbordaron la geografía provincial, trabajada en fuerte articulación con organizaciones de turismo receptivo.

14 al 22 de enero
Programación central en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola

16 al 21 de enero
La Peña Oficial. Un espacio propuesto para los valores emergentes del género, desde la última edición, que se desarrolla en una locación frente al Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

16 y 17 de enero
La Peña Nuev@. Un espacio nuevo, que propone lugar para las fusiones del folklore, del chamamé, con el rock, la electrónica, que se desarrolla en una locación frente al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.

16, 17 y 18 de enero
El Foro Chamamecero. Es el espacio propuesto para la reflexión, el debate y el aporte de artistas, gestores y productores, investigadores del chamamé. Tendrá lugar en el Museo de Artesanías Folklóricas Tradicionales del Instituto de Cultura de Corrientes.

18 de enero
Muestra “Paraná Rá Angá”, historias del río. Tendrá lugar en el Museo de Bellas Artes.


Jueves, 15 de diciembre de 2011
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
ALLANAMIENTO
Prefectura con todo en Paso de los Libres
Desde el Ministerio de Seguridad continuamos reforzando las investigaciones para identificar bandas criminales. En ese marco, la Prefectura Naval Argentina incautó numerosas armas, municiones y dispositivos electrónicos, tras allanamientos en la provincia de Corrientes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados