Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Viernes 9 de Mayo de 2025

ALTAS TEMPERATURAS

Especialistas recomiendan tomar más agua
Durante estos meses, se ingiere proporcionalmente menos agua pura con respecto a otras bebidas, que es la alternativa más saludable porque no tiene calorías, ni aditivos. La sed es un mecanismo tardío: no hay que esperar a tenerla y debe elegirse el agua como primera opción para hidratarse.
Desde el comienzo del verano, se han registrado temperaturas muy elevadas que aumentan el riesgo de sufrir golpes de calor y principios de deshidratación.

Para evitar que esto ocurra, la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (A.A.D.Y.N.D.) remarca la necesidad de promover una ingesta de líquidos adecuada y saludable, además de evitar la exposición al sol en los horarios en los que las temperaturas son más elevadas.

“Durante los meses de calor, el cuerpo comienza a transpirar en mayor medida para poder conservar la temperatura corporal normal. La deshidratación ocurre entonces cuando la eliminación de agua supera a la ingesta. Es muy importante estar atento y beber lo suficiente para evitar que esto suceda”, sostuvo Romina Sayar, Vicepresidente de A.A.D.Y.N.D.

El agua es el principal componente de nuestro cuerpo y es imprescindible para la vida, ya que es esencial para desarrollar las funciones vitales del organismo. Según explicó Sayar, “entre la variedad de bebidas que uno podría elegir para equilibrar el balance hídrico, el agua es la mejor opción porque no contiene aditivos, ni calorías”.

En el verano, se refleja que hay un mayor consumo general de bebidas no alcohólicas, pero proporcionalmente una menor elección de agua, que es la bebida más saludable. Entre julio y septiembre de 2012, el agua pura representó el 7,7 por ciento del consumo hogareño (dentro del mercado de bebidas sin alcohol), mientras que entre enero y marzo, representó el 7 por ciento. Este patrón se evidencia año tras año.

Sayar enfatizó que en el verano el consumo total de líquido es mayor, pero el de agua proporcionalmente menor y que “sería saludable incentivar el consumo de agua para que este aumento sea mayormente a base de la misma y no de bebidas alcohólicas o azucaradas que aportan mayor cantidad de calorías”.

De acuerdo con la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), las mujeres necesitan ingerir 2 litros de líquido al día provenientes de alimentos y bebidas, mientras que los hombres necesitan 2,5 litros diarios. Algunos alimentos, especialmente las frutas y verduras, pueden aportar líquido, pero es necesario además consumir agua para completar los requerimientos. Se estima que el agua de los alimentos alcanza alrededor de los 800 ml al día.

Es importante, refirió Sayar, tener en cuenta que “las necesidades de ingesta son mayores con el incremento de la temperatura ambiental, ya que la pérdida de agua por transpiración se encuentra aumentada, por lo que es preciso ingerir una mayor cantidad de líquido para reponer las pérdidas de agua.

Los principales síntomas de deshidratación son aumento de la sed, sequedad en la boca, debilidad, dolor de cabeza, mareos, desmayos, náuseas, palpitaciones, confusión y orina oscura.

Para evitar deshidratarse, es necesario mantener un balance entre el ingreso y la pérdida de líquidos. El agua se elimina a través de sudor, respiración, orina y heces. Además, este equilibrio es influenciado por diferentes factores ambientales (como el clima o la humedad) e individuales (sexo, edad, masa corporal y genética).

La actividad física aumenta significativamente las pérdidas de agua por transpiración y puede oscilar entre unos pocos mililitros hasta los 8 litros diarios. “Por ello, es recomendable hidratarse antes, durante y después de la actividad física con pequeñas tomas de agua cuando se realice cualquier tipo de actividad física, ya sea intensa o liviana (gimnasia, caminata o ejercicios suaves)”, agregó la nutricionista.

Se recomienda enfáticamente evitar la realización de actividad física durante las horas en las que la temperatura es más elevada, prefiriendo la primera hora de la mañana o la última de la tarde.

Una regla simple para recordar tomar A.G.U.A.:

Al alcance siempre (llevá con vos una botella o cantimplora a donde vayas).

Ganá salud, primero probá con agua (la bebida más natural sin calorías ni aditivos)

Un vaso más que lo habitual (de a poco, podés ir incorporando el hábito).

A tu familia, ofrecele agua (es otra manera de cuidar a quienes más querés).



Deshidratación según la edad

De acuerdo a la edad y situación de la vida, las personas tienen diferentes necesidades de hidratación. Existen grupos de individuos con mayor riesgo de deshidratación, en los cuales es necesario prestar especial atención, entre ellos:

Bebés: cuadros virales o bacteriales que ocasionen vómitos y diarreas pueden causar seria deshidratación en este grupo. Acudir al médico para equilibrar el balance hídrico.

Niños: son más activos que los adultos y transpiran más. Necesitan compensar la mayor pérdida de agua. Además tienen menor percepción de la sed cuando están entretenidos.

Embarazadas y en período de lactancia: tienen la sensación de sed más sensible, ya que requieren mayor aporte de agua para producir leche y los líquidos que el organismo necesita en el embarazo.

Ancianos: su mecanismo de sensación de sed se ve alterado y pueden presentar dificultades para tragar. Pueden requerir ingerir más agua para que sus riñones funcionen mejor. Además, es posible que exista un acceso limitado a la bebida por dificultades para desplazarse.

El mecanismo de la sed está regulado por el cerebro, que informa al organismo la sensación de sed cuando el cuerpo ya ha perdido del 1 al 2 por ciento del agua, por ello no se debe esperar a tener sensación de sed para tomar agua, especialmente en los días de intenso calor como también cuando se realiza actividad física.

¿Cómo comprobar si se está correctamente hidratado?

El color de la orina es una señal del nivel de hidratación. Éste debe ser amarillo claro para que uno se encuentre dentro de niveles saludables. Si, en cambio, la orina es de olor fuerte y de color oscuro, es probable que exista cierto grado menor de deshidratación.

¿Por qué elegir una hidratación saludable?

La Organización Mundial de la Salud recomienda un máximo del 10 por ciento de azúcar agregados al total de calorías de la alimentación diaria. La Lic. Sayar remarcó que para prevenir el consumo de calorías innecesarias y de acuerdo las indicaciones de la OMS, “es de preferir optar por consumir agua o bebidas e infusiones que sean libres de azúcares. De esta manera, inculcar el hábito de ingerir agua puede contribuir en el control y prevención del sobrepeso y la obesidad”.


Martes, 22 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados