Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

Ley de Medios:

Clarín debe argumentar su rechazo al fallo de constitucionalidad
Se espera que el multimedios haga hoy su presentación, al filo de los plazos legales. En paralelo, el Estado también elevará sus "agravios".El Grupo Clarín presentará hoy a primera hora –al filo de los plazos legales– los fundamentos de su apelación al fallo de constitucionalidad sobre la Ley de Medios dictado por el juez Horacio Alfonso. Según trascendió, el multimedios hará foco en las pericias que, a su criterio, el magistrado no tuvo en cuenta a la hora de emitir su sentencia, e insistirá en que la norma vulnera aspectos relativos a la libertad de expresión y a derechos constitucionales.
En paralelo, el Estado, a pesar de estar satisfecho con la sentencia en primera instancia, también presentará "agravios" ante la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal, pero vinculados a la falta de reconocimiento que le otorga al Grupo Clarín para litigar en nombre de las licencias que explota pero que siguen a nombre de sus originales propietarios.

De acuerdo al Código Procesal, las primeras dos horas hábiles de hoy permitirán tanto a Clarín como al gobierno ingresar a la Sala de Feria los fundamentos por los cuales cuestionan el fallo de Alfonso. Por el Estado, la presentación será de la Jefatura de Gabinete como de la AFSCA. Si bien el gobierno no se opondrá a la cuestión de fondo, sí subrayará su oposición al primer punto de su sentencia, por entender que "legitimaron al Grupo Clarín para accionar en la causa sin poseer bajo tal denominación ninguna licencia". El otro punto que objetará es que el magistrado, al conceder la apelación, "mantuvo con efectos suspensivos" de la cautelar en favor de Clarín".

Alfonso había desestimado el planteo oficial a la falta de legitimación activa del holding para actuar en nombre de licencias que, para los registros de la AFSCA, aún están a nombre de los originales licenciatarios. Como reveló Tiempo Argentino, corresponden a 189 empresas, cuya transferencia definitiva nunca se concretó. En su dictamen, el fiscal Fernando Uriarte también remarcó ese punto.

La empresa, en tanto, cuestionará la "arbitrariedad" del fallo, centrándose en que se ignoraron las pericias que, según el holding, apuntalan sus argumentos. La jurisprudencia citada y la redacción de la sentencia serán otros de los puntos que discutirán, además de la "afectación" de derechos constitucionales. Le reprocharán al juez la violación del "debido proceso" y criticarán su argumentación sobre el rol del Estado como regulador.

Una vez presentados los fundamentos, la Cámara deberá ordenar su traslado cruzado a ambas partes y comenzará a correr un nuevo plazo de diez días hábiles para su contestación. Para definir sobre el fondo de la cuestión, los camaristas recién comenzarán a contar el plazo a partir de febrero, algo que el gobierno buscará acelerar. «


Martes, 22 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados