Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 29 de Julio de 2025

EN LIBRES VARIAS OBRAS PARADAS Y PROMESAS INCUMPLIDAS

Para el SUTECO la mitad de las escuelas tienen problemas edilicios
(Martes 22 de Enero) Faltan casi 40 días para que comiencen las clases en la provincia, en base al calendario escolar oficial establecido por el Ministerio de Educación de la Nación, y ya se vislumbran algunos inconvenientes para el correcto arranque del ciclo lectivo 2013. El próximo 25 de febrero los chicos volverán a las aulas y para el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Corrientes (SUTECO) las condiciones no están dadas para que las actividades comiencen debido al estado en el que se encuentran los establecimientos educativos. En Paso de los Libres precisamente, las obras quedaron totalmente paralizadas en la Escuela Técnica 1, mientras que varios edificios son los que esperan por reparación y otros -con más de 25 años- su edificio propio.
“Más del 50% de las escuelas capitalinas tiene problemas edilicios y no se han realizado mejoras en lo que va del receso vacacional”, resaltó a época el titular de ese gremio opositor, Fernando Ramírez.

En ese orden de cosas, el gremialista consideró que la mayoría de las instituciones educativas presenta inconvenientes relacionados a la instalación eléctrica, suministro de agua, cloacas, mal estado de sanitarios, entre otros.

“Estamos muy mal, las clases van a arrancar pero las condiciones van a ser muy precarias, igual o incluso peor que las del año pasado”, sentenció Ramírez.

Por otra parte consideró que por esa razón algunas escuelas podrían no arrancar en esa fecha, ya que “las aulas no cuentan en el adecuado estado como para dar clases”.

Cabe recordar que durante el ciclo lectivo 2012 fueron muchas las instituciones que suspendieron sus actividades a causa de problemas, por ejemplo con el suministro de agua o de energía. Entre ellas se puede mencionar a la Escuela Secundaria “Eloy Ortega” del barrio 17 de Agosto y la Escuela Primaria Nº290 del barrio Juan de Vera.

Según acotó Ramírez, “este es un tema de nunca acabar y que lo venimos planteando hace muchísimo tiempo pero sin solución”.

El nuevo año escolar arrancará el 25 de febrero también en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.

Formosa, en tanto, aún no informó las fechas del calendario escolar provincial al Consejo Federal de Educación, que reúne a los ministros del área del país, mientras en Entre Ríos los docentes de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) aprobaron no iniciar las clases si no hay una propuesta salarial acorde a las demandas.

En tanto, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires decidió extender el comienzo de clases al miércoles 27 debido a los dos nuevos feriados nacionales (31 de enero por el Bicentenario de la Asamblea del Año XIII y 20 de febrero por el Bicentenario de la Batalla de Salta), porque impedirán planificar y nombrar nuevos cargos docentes.


Martes, 22 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados