Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

VIETNAM

Concluyó el encuentro entre Cristina y el presidente del Comité Popular
La Presidenta culminó su actividad oficial en la ciudad de Ho Chi Minh luego de participar de un encuentro con el presidente del Comité Popular, Le Hoang Quan, en el Palacio de la Reunificación.
La Presidenta, que inició su actividad oficial por la mañana con una visita a los túneles de Cu Chi, símbolo de la victoria vietnamita en la guerra con Estados Unidos, cerró la jornada con el encuentro con Quan, el gobernante de Ho Chi Minh y veterano de guerra con una activa participación en la toma de Saigón, que significó la victoria norvietnamita y la reunificación del país.

Al inicio del encuentro, que comenzó a las 19.15 (9.15 de la Argentina), la Presidenta expresó al mandatario su "admiración por la lucha maravillosa del pueblo vietnamita en la búsqueda de la independencia", y resaltó los vínculos de amistad que unen a ambos países.

La presidenta también le expresó la sorpresa y emoción que le provocó la recorrida por Cu Chi y, al evocar la caída de Saigón, sostuvo que la lucha del pueblo vietnamita "es un ícono global de nuestra generación, de la lucha por la libertad, primero con los franceses y luego con los norteamericanos, logrando reunificar su tierra, hoy son un ejemplo de participación a nivel global y de defensa de la paz".

Durante el diálogo, Cristina le contó a Quan que el día en que finalizó la guerra, en abril de 1975, "estaba trabajando y entró un compañero avisando que había caído Saigón, lo cual era un hecho importante para nuestra generación", y agregó -con una sonrisa- que "ahora veo como ha pasado el tiempo".

Enseguida, el presidente del Comité le respondió: "no se preocupe, el día ese que usted recuerda yo estaba peleando y cuando logramos la reunificación me fui de gobernador a una provincia muy cercana a Ho Chi Minh, por eso podemos decir que el tiempo pasa rápido para los dos".

Durante la conversación, en la que ambos mandatarios también dialogaron acerca de temas en común para las dos naciones, Cristina insistió en que "la unidad de los países emergentes que protagonizamos el crecimiento global en la última década es lo que va a permitir la unión sur-sur, seguir creciendo y sumar a nuestros compatriotas a una mejor calidad de vida".

Por su parte, Le Hoang Quan señaló que "siempre fue fundamental el apoyo de Argentina y Latinoamérica hacia el pueblo de Vietnam, lo que nos ayudó a la integración en el mundo y ahora al desarrollo económico del país".

La Argentina inició las relaciones diplomáticas con Vietnam en 1973, durante el gobierno de Héctor Campora, y cuando Estados Unidos aún estaba establecido en la Vietnam del Sur, por lo que la visita al país de la mandataria se encuadra en la conmemoración de los 40 años del inicio de la relación entre las dos naciones.

Tras el encuentro, con contó con la presencia del canciller Héctor Timerman y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, Quan invitó a Cristina a recorrer el Palacio de la Reunificación y el museo, que conserva elementos de extremado valor histórico que se remiten a cuando el edificio funcionaba como la residencia del presidente de Vietnam del Sur.

Previamente el presidente del Comité le obsequió a Cristina una foto de ambos en el ingreso al Palacio y también un vestido típico del país.

Durante la recorrida posterior al Palacio y el Museo, Quan le mostró a Cristina el despacho del ex presidente Ngo Dinh Diem y el sitio que se reconstruyó tras el bombardeo protagonizado por dos pilotos disidentes de la fuerza aérea survietnamita en 1962.

A partir de ese hecho, Diem ordenó la reconstrucción del ala izquierda y se trasladó al Palacio Gia Long (actual Museo de Ciudad Ho Chi Minh), aunque el ex presidente y su hermano Ngo Dinh Nhu fueron asesinados en un golpe de Estado por la alianza de la oposición el 2 de noviembre de 1963.

Cristina, junto al presidente del Comité, visitó el refugio de Diem y posteriormente los comandos subterráneos, los equipos de comunicaciones y refugios secretos del Palacio, utilizados durante la presencia estadounidense.

Durante la recorrida, Quan le contó a Cristina la historia de Nguyen Trung Thanh, el piloto norvietnamita infiltrado en la Fuerza Aérea de Vietnam del Sur que atacó la residencia poco antes del ingreso de los tanques al edificio, en la mítica imagen de la toma de Saigón y emblema de la victoria norvietnamita.

Quan también rememoró a Cristina que participó de varios ataques a ese edificio y también a la embajada de Estados Unidos (hoy consulado), lugar que la presidenta dijo querer conocer antes de partir a Hanoi.

Precisamente, se prevé que a las 11 de mañana (hora local, la 1 de la Argentina) Cristina viaje a Hanoi para cerrar la visita oficial a Vietnam, el destino final de la gira que inició el pasado 13 de enero por Emiratos Arabes y prosiguió en Yacarta, capital de Indonesia.

En Hanoi Cristina mantendrá un encuentro bilateral con su par vietnamita Truong Tan Sang, quien -según reflejaron los medios locales- aguarda con expectativa el encuentro enmarcado además en los 40 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países.



Domingo, 20 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados