Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 29 de Julio de 2025

CORRIENTES

CONCLUYE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO: Carnavales 2013: Avanzan las obras de cara a la inauguración del Corsódromo
A pocos días de celebrarse la fiesta en honor al Rey Momo, el Gobierno Provincial, avanza en la puesta a punto del Corsódromo donde se desarrollarán los días de desfile de comparsas y agrupaciones musicales que participarán de los Carnavales Correntinos 2013.

El arquitecto Daniel Alfonso, asesor técnico de la Coordinación de Gabinete del Ministerio Secretaría General de la Gobernación, explicó detalles de las obras realizadas en la segunda etapa de implementación del proyecto.

De las tres grandes avenidas asfaltadas, se destaca la avenida principal, donde se desarrolla el desfile de las comparsas propiamente dicho y a la que se suman otras dos avenidas de servicio perpendiculares a la misma.

Una de ellas, que limita con el predio del Aeropuerto, es para la evacuación de las comparsas una vez que finalizan su presentación.

Los playones de concentración y desconcentración, con una superficie suficientemente amplia, permiten maniobrar los carros de sonido que recorren la avenida principal y dan operatividad y dinamismo al desarrollo del desfile.

En este punto cabe resaltar que el mecanismo de circulación es el siguiente: las comparsas y agrupaciones concentran en el playón orientado hacia la zona del Autódromo y desconcentran sobre el playón orientado hacia Ruta 12, donde la desconcentración se divide, por un lado, las carrozas que se dirigen a la zona lindante con el Aeropuerto donde están los galpones de cada comparsa o agrupación.

En tanto que los carros de sonido vuelven al playón de concentración para acompañar a la siguiente comparsa. En total son tres carros de sonido que se van turnado operativamente, de manera tal que mientras uno ó dos de ellos desfilan con la comparsa, el otro ya se está preparando para el siguiente desfile.

Por su parte la avenida que da sobre la zona de Perichón, también asfaltada, sirve para la circulación técnica de carros de sonido y operativos de seguridad, posibilitando el tránsito de ambulancias, bomberos y demás vehículos afectados al sistema de seguridad y emergencia.

Por su parte se destaca una senda peatonal de material que va desde la Ruta 12 hasta los accesos al predio que se encuentran acondicionados con ripio, con entrada tanto por Aeropuerto como por Perichón. Esto permite que, ante una inclemencia del tiempo, como ser la lluvia, el agua drene en unas pocas horas pudiéndose realizar el evento si las condiciones climáticas así lo permiten en los horarios estipulados de los corsos.

Estacionamiento para vehículos

El corsódromo cuenta con dos grandes pulmones de estacionamiento vehicular, capaz de albergar a 4.000 ó 4.200 autos.

Cada grupo de público que accede en un vehículo deberá ingresar y estacionar en la zona más próxima a su tribuna, ya sea por Aeropuerto o sobre Perichón.


Jueves, 17 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados