INCREMENTO SU CAUDAL POR LAS LLUVIAS
Tras una considerable crecida, el río Uruguay comienza a bajar y trae calma
(Miércoles 16 de Enero) Durante los últimos días, el río Uruguay comenzó a bajar luego de que durante varias semanas tuviese un incremento en su caudal debido a las lluvias así como por la actividad de las represas que se encuentran sobre ese afluente. Si bien se tomaron los recaudos del caso, en ningún momento se llegó a niveles de alerta. Según informaron desde Prefectura Naval Argentina, en toda el recorrido del río que atraviesa la provincia, el río se encuentra hasta el momento en bajante y los pronósticos indican que continuará este comportamiento, sin registrarse complicaciones.

(credito foto: Viviana Velozo - FM Libres)
“En La Cruz está terminando el peligro, está bajando en toda la zona”, explicaron a este diario desde la fuerza de seguridad. Ayer la altura era de 6,60 metros en bajante. Cabe indicar que en esta localidad estaba prevista la habilitación de playas, lo cual no fue posible ya que el agua avanzó sobre la costa.
En cuanto a las precauciones, los prefecturianos indicaron: “Les pedimos que no ingresen al río ya que no es zona de playa”. No obstante, “algunas personas lo estuvieron haciendo y es peligroso”, señalaron. A esto hay que agregar las condiciones en las que queda la ribera, con barro, así como con diversos objetos que pueda acarrear el caudal, como vidrios, entre otras cosas. “No sabemos qué cosas puede traer el agua con la crecida y esto puede producir enfermedades como la otitis”, informó uno de los prefectos. En tanto que a los pescadores también se les solicita que tomen recaudos, que se manejen con cuidado y que no naveguen cuando hay pronóstico de tormenta.
Situación similar es la de Paso de los Libres, según indicaron desde Prefectura. “Está bajando en Garruchos y al descender en toda la línea, también se registra en esta ciudad. Estamos en 6,79 metros”, especificaron. El desborde que alcanzó la costanera se cuenta entre los efectos que produjo la crecida del río.
En este contexto, señalaron que “no hubo evacuados, desde que se sacó a la gente que vivía en la zona de la costa”. Los efectivos de esta fuerza insistieron en que “las recomendaciones son las de siempre. Como no tenemos playas, no se metan al agua y también que los conductores tengan cuidado sobre todo al momento de circular con los vehículos cerca de la costanera”.
Finalmente, en Monte Caseros los medios locales dieron a conocer las fotos de la costanera y del camping municipal, en las que se pudo observar el notorio avance del agua. Desde Prefectura con asiento en esta ciudad, aseveraron a El Litoral que “el río sigue bajando. Tal como viene la bajante, no debería haber inconvenientes. Hoy registramos 5,95 metros”.
Además, como en todas las localidades ribereñas coincidieron en que está prohibido el ingreso al río, pese a lo cual, varias personas lo hicieron, según indicaron desde fuentes consultadas.
Miércoles, 16 de enero de 2013