Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

CÓRDOBA - LA RIOJA

Histórico: Orly Terranova ganó en autos en la décima etapa del Dakar
El mendocino, a bordo de su BMW del equipo X-Raid, se convirtió en el primer piloto argentino en ganar una etapa en el Rally Dakar en autos, en el tramo corrido entre Córdoba y La Rioja.El cuyano, ahora quinto en la general de autos, completó la especial en 3h57m58s y relegó al catalán Nani Roma (MINI) por 2m07s y al diez veces campeón del rally, el francés Stéphane Peterhansel (MINI) por 2m19s, en lo que fue un 1-2-3 del equipo alemán X-RAID.
Terranova, quien logró coronar con este triunfo la cosecha de buenos resultados que obtenía desde la sexta etapa, a partr de cuando no bajó del cuarto puesto, estuvo en punta durante gran parte de la especial sin que Roma y Peterhansel lo alcanzaran.

“Estoy muy contento, fue una etapa en la que hubo que manejar muchísimo. Ser el primer argentino que gana una etapa, no es poca cosa”, declaró el piloto cuyano apenas cruzó la meta.

La etapa de hoy, décima del Rally Perú-Argentina-Chile 2013, unió Córdoba con La Rioja y tuvo un recorrido total de 632 kilómetros para autos con una especial de 353, que demandó una gran exigencia a nivel físico.

El tramo de carrera se desarrolló íntegramente en la provincia de Córdoba y, a diferencia de ayer, el trazado fue digno de una competencia de enduro y con partes muy veloces que requirieron pura técnica y manejo.

“Fue una especial riesgosa pero divertida, la disfruté mucho”, graficó el ganador.

El mendocino ya había obtenido un segundo puesto en la octava etapa, tres cuartos puestos y un tercer lugar ayer.

"Ser el primer argentino que gana una etapa, no es poca cosa" Pero también tuvo resultados mucho más modestos en este Dakar: en la primera etapa llegó 18vo; en la tercera 16to y en la cuarta 22do, cuando lo aquejaron desde problemas eléctricos hasta dificultades con la navegación, aunque nunca se bajó del objetivo de terminar la competencia “entre los tres primeros” .

Terranova, hoy con un BMW del equipo X-RAID, corrió su primer Dakar en el 2005 sobre las dos ruedas pero abandonó en la décima etapa y dos años más tarde volvió a territorio africano en busca de la revancha, sin llegar tampoco al final y retirarse en la décima.

En el 2009, cuando el rally más exigente del mundo se mudó a estas tierras, el mendocino se pasó a las cuatro ruedas y debutó en autos con una camioneta BMW del mismo equipo para el que corre hoy y en el que tenía al qatarí Nasser Al Attiyha como compañero.

El Dakar sudamericano le fue esquivo en suerte, ya que en 2009 abandonó en la décima etapa cuando marchaba octavo en la general, y en 2011 nuevamente con BMW dejó la carrera en la séptima etapa tras un espectacular vuelco. Ese año había escalado hasta el octavo lugar en la tabla.

El año pasado, con una Toyota Hilux del equipo Overdrive, tras la cuarta etapa, en la que había salido segundo, sorprendió de madrugada al anunciar vía Twitter que se había quedado sin copiloto y que no largaba la etapa entre Chilecito y Fiambalá .

El único Dakar que el cuyano completó fue en 2010 a bordo de una Mitsubishi, con la que cruzó la meta en Buenos Aires en la novena posición de la clasificación de la general.

Curiosidades de los números, Terranova logró su primer triunfo en el Dakar 2013, con la camioneta 313.

El cuarto lugar de la etapa fue para el sudafricano Giniel De Villers (Toyota Hilux), quien arribó a la meta 5m26s del líder, quinto fue el estadounidense Robby Gordon (Hummer) a 6m51s y sexto el mendocino Lucio Alvarez (T.Hilux), quien completó una muy buena jornada de los pilotos locales en la categoría.

La general tiene a Peterhansel arriba con un acumulado de 28h12m00s; segundo De Villers a 52m38s; tercero el ruso Leonid Novitsky (MINI) 1h08m40s; cuarto Roma a 1h34m04 y quinto Terranova a 1h58m59s.

En motos el gran vencedor fue el cuatro veces campeón Cyril Despres, que si bien cruzó la meta segundo, detrás del español Joan Barreda Bort (Husqvarna), ya pasó a encabezar la general con un tiempo a favor de 1m37s sobre su escolta, el portugués Ruben Faria (KTM) que además se su mochilero Barreda Bort, quien acumuló su cuarta victoria en este Dakar, completó la especial en 4h43m14, tiempo con el que superó por 1m15 al piloto francés, por 2m44s al portugués Paulo Goncalves (Husqvarna) y por 4m27s al catalán Juan Pedrero García (KTM).

El chileno Francisco “Chaleco” López (KTM) tuvo una jornada casi tan complicada como la de ayer y atravesó la meta duodécimo aunque está tercero en la general a 13m41s.

En cuatriciclos el polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha), quien ganó su segunda etapa de la competencia, fue precedido en el podio de hoy por el chileno Ignacio Casale (Yamaha) a 1m35s y el polaco Rafal Sonik a 3m23s, mientras que Marcos Patronelli, cómodo líder del rally, llegó séptimo.

Los argentinos Tomás Maffei (Yamaha) en el cuarto lugar, Lucas Bonetto (Honda) en el quinto y Gastón González (Honda) en el octavo, completaron otro gran desempeño.

Patronelli es el líder en cuatris con un acumulado 34h31m47; segundo está Casale a 1h27m47s y tercero es el veterano Sonik.

Mañana, el Dakar Perú-Argentina-Chile comenzará la cuenta regresiva hacia el final con la undécima etapa entre La Rioja y Fiambalá, la cual será un filtro antes de la llegada.


Martes, 15 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados