Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

BENEDICTO XVI

"Dios no está pasado de moda"
El Papa hace un llamamiento, en su discurso ante el cuerpo diplomático, por el respeto de la libertad religiosa. Como cada inicio de año, el Papa recibió al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para analizar los desafíos que afronta el mundo y exponer cuáles son las prioridades que para el Vaticano deben tener las relaciones internacionales. Benedicto XVI habló, por supuesto, de paz, una tarea imprescindible que es al mismo tiempo «don de Dios y tarea del hombre», pues exige «su respuesta libre y consciente».
Retomando las ideas expuestas en su reciente mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, comentó que la construcción de ésta debe partir del «respeto de la vida humana en todas sus fases».

Por ello ,celebró la resolución del Consejo de Europa que solicita la prohibición de la eutanasia y lamentó que en diversos países «de tradición cristiana» sea libre el aborto. La interrupción voluntaria del embarazo, afirmó, es «contraria a la ley moral».

Al defender esta posición, la Iglesia católica «no deja de tener comprensión y benevolencia también hacia la madre». Lo que trata es de «velar» para que las leyes no «alteren injustamente el equilibrio entre el derecho a la vida de la madre y el del niño no nacido, que pertenece a ambos por igual».

La sociedad debe respetar la elección de los profesionales sanitarios que se niegan a participar en un aborto, pues de lo contrario se comete una violación de la libertad religiosa, advirtió: «Para salvaguardar efectivamente el ejercicio de la libertad religiosa es esencial, además, respetar el derecho a la objeción de conciencia». Poco después, en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, el Pontífice ahondó en esta cuestión diciendo: «Defendamos el derecho a la objeción de conciencia de los individuos y las instituciones promoviendo la libertad y el respeto de todos».

Como podía esperarse en la situación presente, Benedicto XVI también habló de la actual crisis. Consideró que se produjo por «primar el beneficio en perjuicio del trabajo» y porque la «economía financiera» le ha ganado la partida a la «economía real». Pidió a los hombres que «resistan» a la tentación del interés particular a corto plazo y miren hacia «el bien común» y se atrevió incluso con uno de los términos que la actual recesión ha dejado en el vocabulario colectivo: la prima de riesgo. En lugar de angustiarse por el diferencial con el interés con la deuda pública alemana, lo que deben hacer los mandatarios es combatir la pobreza. «Si el índice diferencial entre los tipos financieros constituye una preocupación, las crecientes diferencias entre un pequeño número, cada vez más rico, y un gran número, irremediablemente más pobre, deberían despertar preocupación. Se trata, en una palabra, de no resignarse al «spread» de bienestar social, mientras se combate el financiero», propuso el Papa.


Lunes, 14 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados