Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 19 de Agosto de 2025

EN 54 OPERATIVOS DESARROLLADOS

La Provincia llevó 75 mil atenciones sanitarias a más de 35 barrios de la capital correntina
Miles de capitalinos fueron atendidos en su propio barrio por el Ministerio de Salud Pública durante los últimos dos años, gran parte de ellos más de una vez. El esquema de trabajo diseñado por el Gobierno Provincial garantiza un seguimiento trimestral del paciente con base en la prevención de enfermedades. En cada operativo, más vecinos se acercan para ser atendidos por los profesionales de la Provincia.


En 54 operativos desarrollados en los últimos dos años, el Gobierno Provincial llevó el servicio de salud pública a más de 35 barrios de la Capital correntina, con cerca de 75 mil atenciones sanitarias a los vecinos de la Ciudad.

Al iniciar la gestión, el gobernador Ricardo Colombi asumió el firme compromiso de recuperar el protagonismo en la gestión sanitaria y el equipo del Ministerio de Salud Pública, encabezado por su titular Julián Dindart, trabajó fuertemente para reestablecer los vínculos con el paciente, con un profundo acento en las tareas de prevención.

Bajo estos lineamientos, se concibieron los operativos sanitarios, producto de un trabajo en conjunto e interdisciplinario entre varias áreas de la cartera sanitaria. Con eje en la salud, se sumaron incluso otras áreas de Gobierno a estas intensas jornadas desarrolladas los días miércoles, de 8 a 13 entre primavera y otoño, y de 10 a 15 horas en época invernal.

El objetivo principal es responder las demandas de salud de la población, con atenciones clínicas, odontológicas, pediátricas y ginecológicas. Además, se realizan estudios de laboratorios, peso, talla y se completan los esquemas de vacunación. El trabajo de los profesionales incluye también el control de HIV/SIDA y de diabetes; así como también la entrega de leche y medicamentos, según corresponda.

Con un seguimiento trimestral de los pacientes, gran parte de estos miles de vecinos fueron atendidos más de una vez en este esquema. A los números mencionados debe sumarse lógicamente la gran cantidad de correntinos atendidos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y los hospitales, de modo cotidiano.

TRABAJO EN TERRENO

Los operativos sanitarios semanales en los barrios de la Capital de la Provincia comenzaron a tomar fuerza a principios de la actual gestión, a partir de la decisión del Gobernador de fortalecer la atención primaria de la salud, conformando un grupo homogéneo con la participación de todas las áreas ministeriales desde donde se trabajó en terreno para poder llegar a la mayor cantidad de barrios priorizando a los más vulnerables desde el punto de vista social.

Con esta idea central, los profesionales del Ministerio de Salud Pública llegaron y atendieron en su propio entorno a los vecinos de los barrios capitalinos Santa Marta, Río Paraná, Patono, Ongay, Esperanza, Sol de Mayo, Taitalo, Ponce, Granaderos, Arazaty, Lomas del Mirador, Laguna Brava, San Marcelo, Paloma de La Paz, Barrio Nuevo, Pirayui, Itati, Esperanza Aeropuerto, Talar, La Olla, Taitalo, Montaña, Aguapey, Juan de Vera, La Chola, Cichero, Virgen de los Dolores, Loma Alta, Quilmes, La Paz, Molina Punta, Ongay, Canal 13, Cremonte, Quintana y Quinta Ferre, entre otros.

En estos operativos se trabaja además muy fuertemente en la generación de conciencia en el paciente con relación a los cuidados que deben tener sobre si mismos y sus hijos, con el objetivo de prevenir enfermedades más complejas que requieren de otro tratamiento, tal vez con pronósticos menos alentadores.

EL 2012, AÚN CON MAYOR ACEPTACIÓN

La tendencia entre la población es de mayor aceptación con relación a esta metodología de trabajo y los datos estadísticos así lo revelan. Aún con los excelentes resultados de los años 2010 y 2011, los primeros tres operativos del año 2012 llegaron con una performance incluso mejor, superándose las 4 mil atenciones.

“Esto nos indica la pertenencia y la confianza de la ciudadanía en este tipo de atención”, aseguró el subsecretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo al ser consultado sobre la numerosa participación de los vecinos en el asentamiento Juan Pablo II del Barrio Molina Punta.

“Por ejemplo, en el ultimo operativo en el barrio Ongay se colocaron mil dosis de vacuna completando el esquema, a pesar de que muy cerca se encuentra una sala de salud municipal”, puntualizó el funcionario y agregó: “Aquí los trabajadores de salud se desviven por brindar una atención de excelencia y la respuesta de la gente no se hace esperar”.

“Ante la convocatoria de los agentes sanitarios, las mamás traen a sus hijos y les realizan el control médico que corresponde; todo esto habla de que la política de salud implementada desde el Gobierno Provincial es la correcta”, remarcó Cardozo.

Al igual que en el resto, en el operativo de salud mencionado por el funcionario se realizaron atenciones en pediatría, ginecología, clínica general, otorrinolaringología, odontología, oftalmología y análisis clínicos, se realizó vacunación, medición de peso y talla a los niños, se entregaron medicamentos y leche. En simultáneo, agentes sanitarios recorrieron el barrio relevando la población con algún tipo de capacidad diferente y entregando certificados médicos para ingreso escolar.


Miércoles, 22 de febrero de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados