Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

BALANCE PARCIAL

Consideran que es la mejor edición del Dakar, pero la más complicada
El Rally cumplió ya ocho días de carrera en lo que hasta ahora los principales protagonistas consideran que fue la “mejor edición y la más complicada” desde que desembarcó en Sudamérica en el 2009. A la primera parte de la versión 2013 del rally más difícil del mundo no le faltó nada y tal como había prometido su director, el francés Etienne Lavigne, el recorrido trazado por los organizadores resultó “un verdadero cóctel de terrenos, paisajes y dificultades”.
En los 4.500 kilómetros que el Dakar 2013 lleva recorridos desde que salió de Lima, el 5 de enero, los competidores tuvieron que sortear el desierto peruano y sus trampas de arena, el chileno con sus enormes dunas y zonas pedregosas, un paso fronterizo de más 4.900 metros, lluvias y el cruce de un río crecido que arrastró a varios pilotos y los atrapó en sus convulsionadas aguas.

“Esta primera parte del rally fue muy bella. La más fantástica que se haya disputado desde que el rally se corre en este continente”, aseguró el diez veces campeón Stéphane Peterhansel (MINI) en el día de descanso, en el campamento de Tucumán.

“Esta primera parte del rally fue muy bella. La más fantástica que se haya disputado desde que el rally se corre en este continente”Stéphane Peterhansel Sin embargo, de los 449 pilotos que largaron en Lima (183 de motos, 38 de cuatriciclos, 153 de autos y 75 de camiones) ya abandonaron 117 pilotos, contra 120 que lo habían hecho el año pasado a esta altura.

De los 332 gladiadores que quedan en carrera transcurrida la mitad del Dakar, 40 son argentinos, entre los que se destacan Marcos Patronelli en cuatris, Orly Terranova, y Lucio Alvarez en coches y Javier Pizzolito, el mejor compatriota en motos en el décimo lugar de la general.

En estos ocho días tampoco faltaron las polémicas generadas en torno a la devolución del tiempo a Carlos Sainz (Buggy) por supuestos problemas con el GPS, lo que le dio la victoria en la segunda etapa con posterior marcha atrás de los comisarios, y la discutida definición de la clasificación de la octava etapa por el extravío de muchos de los pilotos de motos.

El rally también tuvo su capítulo negro, con la trágica muerte en Chile del piloto francés Tomás Bourguin, cuando se dirigía en tramo de enlace hacia el Paso de Jama para cruzar a Argentina y chocó violentamente contra una camioneta de Carabineros.

En lo deportivo, el retiro de la imbatible escudería Voklskwagen el año pasado abrió ahora la lucha y en esta edición las victorias se repartieron hasta ahora entre los Buggy (Sainz, Nasser Al Attiyah y Guerlain Chicherit), y el Mini de Peterhansel que lidera la general, aunque en el podio entraron también las Toyota Hilux del equipo Overdrive y la Hummer de Robby Gordon.


Domingo, 13 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados