DIEGO MARTÍN MANSILLA SE REUNIÓ CON ELIDA ACOSTA
Intendente de Las Parejas recibió a hermana deL desaparecido Héctor “pata” Acosta
(Sábado 12 de Enero) El intendente de la localidad santafesina de Las Parejas, Diego Martín Mansilla, recibió a Elida Acosta, vecina de ese pueblo y hermana del militante estudiantil Héctor "Pata" Acosta, quien desapareció en la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, durante la última dictadura militar. Durante el encuentro, Mansilla le expresó a Acosta su acompañamiento por la desaparición de su hermano, desaparecido en Pasos de los Libres durante el terrorismo de Estado.

Pata Acosta, como lo llamaban sus amigos, era integrante del Centro de Estudiantes de la Escuela Normal.
Hoy, y gracias a la lucha constante de sus familiares y a la firme decisión política que existe en la país desde el año 2003, para que se juzgue y se condene a los responsables de uno de los procesos más oscuros de nuestra historia, se llegó a una sentencia que condena a 16 años de prisión al ex coronel Portillo quien era el Jefe de Destacamento de Inteligencia 123 de Paso de los Libres, señaló el intendente de Las Parejas.
Elida le reseñó al intendente Mansilla todos estos años de lucha, y los valores que siempre movilizaron a su hermano Héctor.
Tras señalarle que Pata Acosta era un apasionado de la política y que tenía una importante actividad social con la intención de mejorar las cosas en ese momento, la mujer le expresó su satisfacción por la sentencia lograda los últimos días, que viene a reparar en algo todo el dolor de haber perdido a su hermano, indicó la municipalidad local.
Por su parte, Mansilla manifestó su satisfacción por una muestra más de Memoria, Verdad y Justicia, y que particularmente en este caso, toca los sentimientos de parejenses.
Héctor Pata Acosta fue secuestrado de su casa en Paso de los Libres el 22 de marzo de 1976 y desde entonces continúa desaparecido. Era simpatizante del PRT e integro el Centro de Estudiante de la Escuela Normal de esa ciudad correntina.
El 27 de diciembre último, y en el marco del Juicio por la desaparición del estudiante, el Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó al ex coronel Raúl Portillo, ex jefe de Inteligencia en 1976 en Paso de los Libres -y único imputado en la causa-, a la pena de 16 años de prisión, por privación ilegítima de la libertad e integrar una asociación ilícita.
Sábado, 12 de enero de 2013