Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 30 de Julio de 2025

CIUDAD CAPITAL

Comenzó la 23 Fiesta Nacional del Chamamé: CORRIENTES, ESCENARIO DE UNO DE LOS FESTIVALES MÁS GRANDES DE LA ARGENTINA
El Festival, que convoca anualmente a visitantes del Noreste argentino, suma a turistas y artistas de todo el país y del exterior. Música y tradición junto a viejas leyendas y jóvenes valores del género reunidos hasta el 19 de enero. La 23 Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes comenzó anoche en la capital de esa provincia y se extenderá hasta el 19 de enero.
El festival tiene como epicentro el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, por donde pasarán más de 200 artistas.
El miércoles por la noche, antes de la inauguración oficial, músicos jóvenes con propuestas originales y disímiles se impusieron en la Costanera Sur de la capital correntina e hicieron bailar a un público de todas las edades en una atractiva "rave chamamecera" en la antesala de la fiesta.

El tereré, el mate, la infaltable heladerita y las reposeras se mezclaron entre coquetos sillones blancos, bolas de boliche, un tótem psicodélico que emula a un quebracho y la música electrónica para crear un paisaje singular que fue el marco de una fiesta gratuita y al aire libre en la que primó el cruce entre lo tradicional y lo alternativo.

A metros de la playa Arazaty se montó el escenario por el que pasaron el chamamé tradicional de la mano de los talentosos Mauro Bonamino (acordeón a botones) y Pablo del Valle (acordeón a tecla) en un apasionado contrapunto de fueyes que dio el pie a las bellas canciones litoraleñas desgranadas por miembros del grupo correntino La220 y músicos invitados, que para esta ocasión decidieron llamarse Tembelá.

Así, después de un día caluroso, en un ambiente familiar y de genuina alegría empezó a palpitarse en cada hueco de la ciudad del chipá el clima previo al encuentro nacional e internacional.

Todo lo que sucedió el miércoles estuvo enmarcado en el denominado "Chipacity", que explotó cuando Los Cocineros, banda cordobesa que lleva 11 años de una intensa carrera, hizo gala de su oficio y desató la euforia y logró que jóvenes, niños y ancianos bailaran sus temas festivos que van desde el rock, la cumbia, el cuarteto, el ska y hasta incluso el chamamé.

Cierta resistencia se sentía entre el público ante la llegada de la música electrónica que después de la sorpresa inicial sedujo a los correntinos (también habían llegado muchos chaqueños) con melodías del cancionero regional "loopeadas" sobre "grooves" chamameceros y sonidos latinos.

Como una especie de gran canción envolvente y en una búsqueda estética muchas veces cuestionada por los puristas del género, la rave finalmente logró imponerse desde las propuestas de Pastiche, liderado por el inquieto músico regional Juan Sorrentino; Nación Ekeco, proyecto del productor Diego Pérez –integrante de Tonolec–; y La Gran Orkesta San Bomba agrupación de 18 integrantes que desde un impronta rockera recrea a la antiguas formaciones orquestales de bailes de pueblo.

Por otro lado, ayer abrió y seguirá hoy el Mercado del Chamamé, en el Museo de Bella Artes, una nueva propuesta que tiene como objetivo incentivar las industrias culturales regionales y que circule la información del Litoral para generar intercambios productivos para el sector.

La apertura de la Fiesta contó con el protagonismo del Ballet Oficial, Brisas Mercedeñas, el conjunto Cruz de Papel, Coquimarola, Homero Chiavarino, Gicela Méndez Ribeiro, Los Alfonso y un homenaje a Pocholo Airé realizado por sus alumnos.

Hoy será el turno de Amandaye, Americanta, Ballet y Orquesta Fundación Cocomarola, Cecilia Benítez/ Miriam Asuad, Daniel Garcés, Enrique Llopis con Gregorio de la Vega, Estefanía Morand y Marcelo Córdoba, Gianella Niwoyda y Gringo Barreto, entre muchos otros.

Mañana actuarán Soledad, Lucas Segovia, Pamela Ayala, Coqui Ortiz, Aníbal Maldonado, Ofelia Leiva, Alfredo Monzón. Gilberto Monteiro, Los Mitá, Los Ojeda, Héctor Belaustegui y Jorge Guenaga y Cuarteto.
El evento es un verdadero festejo regional que crece año tras año y que Edición Nacional cubrirá en todo su desarrollo.

Por televisión

Como todos los años, paralelamente al festival, hay bailantas y peñas chamameceras, con actuaciones en vivo y comidas de menús tradicionales de la tierra taragüí.
Más de 10.000 espectadores por noche asisten todos los años a la Fiesta Nacional del Chamamé.
La celebración tradicional correntina es transmitida en directo por canales nacionales, de distintas provincias, en incluso de de Paraguay y Brasil.

Una pista de baile gigante

Uno de los atractivos de la previa de la fiesta fue la "Gran bailanta chamamecera", que se realizó el miércoles en forma gratuita en Costanera Sur de la ciudad de Corrientes.
En el lugar se montó una pista de baile con conjuntos chamameceros en vivo recreando la tradición de la bailanta con la presencia de leyendas del género y se eligió a la Reina Nacional del Chamamé.

GRAN PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA PARA 10 DÍAS DE FESTIVAL: Ramona Galarza, Ramón Ayala y Antonio Tarragó Ros, junto a Raúl Barboza, Chango Spasiuk, Casiana Torres, Jorge Fandermole, Teresa Parodi y Soledad forman parte de la variada grilla de artistas que participarán de la 23 Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes que comenzará este viernes y se extenderá hasta el 19 de enero. Se sumarán a ellos cientos de jóvenes artistas de todo el país.


Sábado, 12 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados