Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

SUELO ARGENTINO

El Dakar llegó a la Argentina y fue recibido por miles de fanáticos
El Dakar, que este año recorrerá 8.570 kilómetros, cumplió su séptimo día de carrera luego de la largada el pasado sábado 5 en Lima, desde donde se adentró en el desierto peruano para cumplir cuatro etapas, cruzar a Chile para completar otras dos y dirigirse a la Argentina, donde permanecerá hasta el jueves 17.La etapa de hoy sumó un total de 802 kilómetros, de los cuales 218 fueron cronometrados, y tuvo como principal escollo el cruce de los Andes a través del Paso de Jama, a 4.900 metros de altura.
El rally ingresó al país a través del Paso de Jama y recaló en Salta, donde cumplió parte de la especial de lo que fue la séptima etapa de la competencia.

Justamente, cerca de ese paso fronterizo fue donde el piloto de motos francés Thomas Bourgin se estrelló violentamente contra una camioneta de Carabineros y murió en el acto.

Una vez cruzado el Paso de Jama, algo que muchos competidores llevaban muy mal por el apunamiento, la carrera se puso en marcha a la altura de Salinas Grandes, en Jujuy, donde los pilotos argentinos comenzaron a sentir la emoción de los fanáticos locales.

“Fue muy pero muy emocionante el contacto con la gente. Me llegó muchísimo”, dijo Emiliano Spataro al llegar al campamento montado en el Centro de Convenciones de Salta, en el extremo sur de la ciudad.

En ese sentido, el mendocino Lucio Álvarez expresó en el vivac la “felicidad” que siente por “volver a estar en casa”.

“El fanático argentino es distinto. Está a lo largo de toda la etapa, te acompaña todo el trayecto. Es efusivo y es muy fierrero”, aseguró el cuyano, mientras se maravillaba con el campamento en el que recaló el Dakar.

Es que los pilotos desde que cruzaron a suelo argentino comenzaron a sentir el fervor de los espectadores que sorprendieron al mundo Dakar, allá por 2009 cuando se disputó por primera vez en Argentina y Chile.

En autos fue el francés Stéphane Peterhansel (MINI) el que se quedó con la victoria pese al dolor de cabeza inicial que tuvo durante el cruce del paso fronterizo.

Al diez veces campeón del Dakar, el trazado de la especial, muy rápido, técnico y con curvas por doquier, le cayó a la perfección y terminó la etapa con un tiempo de 1h. 47m. 27s.

Su compatriota y ex compañero de equipo Guerlain Chicherit (Buggy) llegó segundo a 39s. y tercero fue el estadounidense Robby Gordon (Hummer) a 1m 08s.

El que hizo un gran trabajo fue el mendocino Orly Terranova (BMW-XRAID), quien cosechó su segundo cuarto puesto consecutivo, lo que le permite acercarse poco a poco a su objetivo de estar entre los cinco primeros. A su vez, Lucio Alvarez (Toyota-Hilux) llegó en la décima posición.

Peterhansel lidera la clasificación general con 16h. 23s. 43s.; segundo está el qatarí Nasser Al Attiyah (Buggy) a 3m.14s., tercero se ubica Giniel De Villers (Toyota Hilux) a 44m.03s., mientras que los mendocinos Terranova y Alvarez están noveno y vigésimo, respectivamente.

“Fue muy pero muy emocionante el contacto con la gente. Me llegó muchísimo”,Emiliano SpataroMotos y cuatris tuvieron que encarar con cuidado el tramo, ya que este sábado se cumplirá la etapa “maratón” por lo que esta noche dormían en un campamento separado, en este caso en la ciudad de Cachi, a 168 kilómetros de la capital.

Allí, están solos sin su equipo ni asistencia técnica y cuentan sólo con sus manos y conocimiento para arreglar sus máquinas de cara a la etapa del sábado que los llevará a Tucumán.

En cuatriciclos, el ganador fue el chileno Sebastián Palma (CAN-AM), quien llegó delante de Marcos Patronelli (Yamaha) por apenas 34s., mientras que tercero fue el sudafricano Sarel Van Biljon.

La clasificación general tiene a Patronelli arriba, con 20h. 08m.33s; segundo al chileno Ignacio Casale (Yamaha) a 1h.14m.30s., y tercero al polaco Rafal Sonik (Yamaha) a 2h.02s.26s.

En las dos ruedas hubo un nuevo ganador: el estadounidense Kurt Caselli (KTM), quien reemplaza a Marc Coma en el equipo KTM; segundo fue el chileno Francisco “Chaleco” López (KTM), a 1m.23s., y tercero el francés Oliver Pain (Yamaha).

El campeón Cyril Després (KTM), que en las primeras etapas seguía su estrategia de no acelerar de sobra e ir con tranquilidad, aprovechando que su archirival y compañero Coma no corre, ahora está empezando a perder minutos que pueden resultarle valiosos y hasta difíciles de recuperar.

El francés, aquejado por problemas en la quinta marcha, perdió bastante tiempo tratándo de solucionarlos y terminó arribando a la meta en la 34ta. posición, a 13m.08s.
El pinamarense Javier Pizzolito (Honda) terminó la especial en la 16ta. ubicación a 6m.41s. del vencedor del día.

Disputadas siete etapas, el rally tiene como líder a Oliver Pain (Yamaha) con 17h.28m.17s., segundo a “Chaleco” López a 6m.06s.; tercero al francés David Casteu (Yamaha) a 6m.37s., al campeón Despres quinto a 14m.07s. y al argentino Pizzolito, duodécimo, a 35m.07s.


Sábado, 12 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados