PASO DE LOS LIBRES ADHIRIÓ PERO...
Sólo un municipio discutió salarios en Paritarias
(Lunes 7 de Enero) Pese a la sanción de la Ley Provincial de Paritarias, a la cual se pidió adhesión por parte de Municipios desde gremios municipales, sólo una comuna avanzó en la reglamentación y conformación de Mesas Paritarias. Paso de los Libres es una de las ciudades que adhirió, pero, según este informe presentado por momarandu.com, indica que no se ha discutido. De los pocos municipios que adhirieron a la normativa provincial, sólo San Roque avanzó en la constitución concreta de la Mesa de Paritarias. Para los gremios comunales, la falta de Paritarias constituye un grave perjuicio para la normal discusión salarial y de condiciones de trabajo que deben darse entre empleadores y patronal.

La Ley 6.033 de Negociaciones Colectivas de Trabajo (Paritarias) estableció un nuevo encuadre para las discusiones laborales y salariales entre Patronal y Gremios de la administraciones públicas.
En la sanción de la Ley se invitó a los municipios a adherir a la ley provincial a fin de replicar las paritarias en las relaciones entre las autoridades municipales y los sindicatos municipales.
Incluso desde la Federación de Sindicato de Trabajadores Municipales de Corrientes (FESTRAMCO) se elaboró un proyecto modelo para la reglamentación de la ley provincial a través de proyectos de ordenanza en los Concejos Deliberantes de cada localidad.
Sólo las localidades de San Roque, Caá-Catí, Empedrado, Ituzaingó, Itatí, San Luis del Palmar y Paso de los Libres, adhirieron a la Ley 6.033 de Negociaciones Colectivas de Trabajo, mientras el resto de las localidades de la provincia no adhirieron.
De los pocos municipios que adhirieron a la normativa provincial, sólo San Roque avanzó en la constitución concreta de la Mesa de Paritarias.
Para los gremios comunales, la falta de Paritarias constituye un grave perjuicio para la normal discusión salarial y de condiciones de trabajo que deben darse entre empleadores y patronal.
Además señalan que al no existir paritarias la mayoría de las comunas a lo largo del año 2012 no han abierto negociaciones salariales en forma debida, dándose en algunos municipios sólo una discusión salarial en el año, y porcentaje muy inferiores a lo solicitado y por debajo de la inflación real.
Además en muchos casos los incrementos otorgados fueron otorgados en forma unilateral, a consideración de las autoridades del Ejecutivo y sin debate con los trabajadores.
Lunes, 7 de enero de 2013