Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

EX ESMA

Sobrevivientes y familiares de detenidos aseguraron que “nada de lo hecho agrede a la memoria”
Sobrevivientes de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y familiares de detenidos-desaparecidos en ese ex centro clandestino aseguraron en una solicitada que tienen “la absoluta constancia de que nada de lo que pasa en la ex ESMA agrede la memoria” y cuestionaron la "manipulación de los medios que callaron". Ante el debate sobre el brindis realizado en la ex ESMA por el Ministerio de Justicia de la Nación, los firmantes de la solicitada que aparece hoy en los diarios "Tiempo Argentino", "Cronica" "Diario Popular" y "Pagina 12" señalaron que “a diario se hace allí una reivindicación histórica de la lucha de los 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos”.
Con respecto a los cuestionamientos, el texto de la solicitada expresa que “no se puede debatir desde discusiones falsas o manipulaciones de los mismos medios hegemónicos que callaron lo que pasó acá (ESMA) cuando ellos mismos eran partícipes del terrorismo de Estado de la última dictadura cívico-militar”.

Asimismo, el documento recuerda que “luego de años en que las políticas de Estado consagraran el olvido, silencio e impunidad, esa realidad cambió” desde el 2003 y ahora “podemos construir proyectos con memoria, verdad y justicia”.

Los firmantes de la solicitada, entre ellos Miriam Lewin (sobreviviente de la ESMA y testigo clave en el juicio), se consideran partícipes del “proceso de construcción histórico de la memoria que se realiza en el predio” y además invitaron a todos a ser parte “de esta resignificación de lo que fue la ESMA”.

En 2004, el lugar que fue un centro de detención, tortura y exterminio en la última dictadura militar, fue “recuperado para y por el pueblo, para dejar de ser lo que fue: un territorio del terror”.

En el texto se reconoce que existe “un debate muy profundo sobre cómo construir en la ex ESMA un relato vivo, comprometido, social e histórico de lo que pasó, de sus responsables, de las víctimas, y también de lo que se hace ahora: actividades para la promoción y defensa de los derechos humanos”.

Además de Lewin, firman la solicitada el titular del bloque de legisladores del FpV, Juan Cabandié; Javier Juárez; Paula Donadio; Guillermo Rodolfo Pérez Roisinblit; Liliana Pellegrino; Alejandro Gabriel Firpo; Mariana Cetrangolo; Martin Gras; Víctor Fatala; Ana Testa; Mario Villani; Néstor Fuentes; Malena Miino Carnevale; Juan Marsicovetere; Carlos Muñoz y Alicia Pes.

También Isabel Cerruti; Ana Cacabelos; Pedro Juárez; Daniel Oviedo; Agustín Cetrangolo; Mariano Abrevaya Dios; Daniel Schapira; Nicolás García; María Murphy; María José Miino; Juan Santiago García; Camilo Juárez; Marianela Galli; Norberto Berner; Graciela Palacio de Lois; Lila Pastoriza; Judith Said; Juan Miino; Ricardo Dios; Josefina Murphy; y Ezequiel Rochenstein Tauro.


Domingo, 6 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados