Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

DATOS SIMILARES A LOS ARROJADOS POR ARESCO

Encuesta: En Libres gana el Frente para la Victoria
(Domingo 6 de Enero) Trascendieron los primeros datos de una encuesta contratada por dirigentes del PJ libreño efectuada en la semana anterior a las fiestas de fin de año, en la misma se constataron datos similares a la efectuadas por Julio Aurelio en toda la provincia y que dan a Camau como vencedor a gobernador. De los candidatos libreños, del PJ y FpV, a competir por la intendencia se destacan tres de los seis.

Todas las hipótesis evaluadas dan como ganador al Frente para la Victoria ante cualquier candidato de ECO por un porcentaje de al menos 6%, lo que determina que de los siete concejales que se eligen 4 serían del FpV y tres de Eco, resultado similar al de la encuesta efectuada por el propio Intendente Vischi hace un mes atrás y que lo dejó visiblemente nervioso. El nombre del candidato del PJ/FpV se conocerá luego de otra evaluación a efectuarse antes de fin de enero por las autoridades del partido.

Se conocieron algunos de los resultados de la encuesta encargada por dirigentes del PJ local comprometida para el fin del mes de diciembre. Según los datos obtenidos en la muestra de campo efectuada entre los días 18 y 20 de diciembre entre un universo de 298 consultas válidas, el Frente para la Victoria se impondría, de ser hoy las elecciones, por el 43,35% contra el 36,27% de ECO, la polarización es evidente hasta el momento. Con estos resultados el FpV se llevaría 4 de los 7 concejales en disputa lo que dejaría al bloque con la mayoría de voluntades dentro del concejo deliberante. Cabe recordar que el Intendente Vischi perdió las tres elecciones efectuadas en el año 2011, donde él mismo se puso a la cabeza de las mismas, siendo la única ciudad gobernada por el radicalismo donde se perdieron las tres contiendas electorales.

De la muestra surge que se destacan tres de los precandidatos del PJ, aunque restaba evaluar la incidencia de las imágenes positivas y negativas de cada uno. Con respecto a los posibles candidatos de la alianza ECO se destacaban dos de los nombres encuestados, entre cinco medidos, el de la Diputada Nidia Vivas y el del Intendente Vischi, en todos los escenarios evaluados Vivas mantenía porcentajes cercanos a los de Vischi, debido a los fuertes reclamos que se le hace por los problemas energéticos, con la calidad de la obra pública y el rechazo a un tercer mandato violando la constitución y la carta orgánica.

La evaluación que hace la gente sobre las candidaturas a Gobernador ponen a “Camau” Espínola por sobre Ricardo Colombi, aunque al contrario de lo que sucede en el contexto de toda la provincia donde el Intendente de la capital ganaría en la primera vuelta electoral, en Paso de los Libres a pesar de ganar la diferencia entre uno y otro, hasta el momento, no le alcanzaría para descartar el ballotage, números que se revierten abruptamente en el hipotético escenario de una segunda vuelta en donde “Camau” supera a Colombi por más de 25 puntos.

Cabe destacar que la imagen y la intención de votos para el capitalino todavía no llegó a su techo, mientras que Ricardo Colombi en esta ciudad tiende a descender por que los encuestados entienden como un marco de debilidad el hecho del desdoblamiento de las elecciones y las re reelecciones de los intendentes, además de tener una incidencia enorme el problema energético.

Al respecto el 72,8 % rechaza la re reelección de los intendentes aduciendo entre otras cuestiones la violación de la constitución y de la carta orgánica, aunque, curiosamente, más de la mitad no conocían fehacientemente los argumentos que existen a favor o en contra de la misma, por lo que se deduce que hay una fuerte tendencia contra las violaciones de las leyes, en el caso particular de Libres un 49 % entendía que el intendente contaba con algún tipo de protección judicial y a la hora de evaluar la independencia del Poder Judicial el 61,3 % creía que en el mismo la injerencia del poder político era innegable.

Entre los reclamos más fuertes a la gestión municipal estaba la falta de trabajo, la crisis energética, la falta de obras de desagüe, el abandono de las calles, la construcción de obras innecesarias y la falta de claridad en los números municipales, si bien muchos detallaron hechos de corrupción municipal que apuntaban en su gran mayoría al entorno del Intendente Vischi y no a él particularmente.

Una curiosidad fueron las respuestas referentes a la cuestionada construcción de las tribunas en el sambódromo, aunque una mayoría rechazaba las mismas por no ser oportuno el momento para esos gastos, se evidenció una clara diferencia entre fajas etarias, de los 18 a 25 años les era indiferente, ya hasta los 40 años en la zona del centro de la ciudad había una mayoría que apoyaba las mismas, pero en los barrios del INVICO y los barrios periféricos mayoritariamente estaban en contra al igual que los de más de 40 años quienes creían que la idea era buena pero no el momento.

Como dato positivo de la administración municipal se destacaba la costanera con un apoyo casi generalizado, como así también el arreglo de las plazas.

Al evaluar las gestiones del Frente para la Victoria en lo que hace al trabajo social que viene realizando, el saldo fue muy positivo con un apoyo que superó el 73% de aceptación, básicamente en sectores medios y bajos, destacándose los operativos nacionales que vinieron a esta ciudad. Al respecto la imagen positiva de la Presidenta Cristina Fernández se mantiene en torno al 52 %, porcentaje similar al que tenía el año pasado en las elecciones nacionales.

Las razones por las cuales los libreños quieren un cambio de rumbo en la administración municipal se basan claramente en el hecho de la gran mayoría entiende que la actual administración no atiende por igual a todos los sectores, e inclusive en los barrios del INVICO, y a pesar que se efectuaron diversas obras de pavimento y arreglo de calles, los vecinos criticaban la calidad de las obras y reclamaban la forma desordenada que se las hacían; se evidencia una clara diferencia de opiniones entre los sectores de la ciudad, en la zona céntrica básicamente Nidia Vivas, Vischi o el candidato de ECO tienen mayor ascendencia, que al alejarse hacia la periferia desciende notablemente. El reclamo más presente es el hecho de que la gente no comprende en que se usa el presupuesto de $ 70 millones y de ahí deviene la amplia sospecha de corrupción en el entorno municipal.

Se evaluaron dos escenarios posibles, en el primero con el Intendente Vischi como candidato en una hipotética re reelección y en el segundo con otro candidato que a la postre resultó la Diputada Nidia Vivas, en los dos la alianza ECO perdía ante cualquiera de los tres candidatos del Frente para la Victoria que tuvieron más aceptación, y el dato llamativo es que tanto uno como el otro obtenían similares porcentajes , posiblemente por el propio rechazo de la gente a un tercer mandato de Vischi, pero también por las ansias de cambio que hay dentro mismo de la UCR local.

La gran mayoría de los encuestados veía como un muy buen antecedente para llevar una gestión municipal adelante el hecho del trabajo que viene haciendo el Frente para la Victoria desde el llano y sin la estructura municipal, mostrando una disposición para trabajar para todos los sectores de la ciudad.

Los datos de esta muestra se compararán con los resultados de la que se efectuará a fin de enero por el Partido justicialista a fin de evaluar los distintos parámetros, la evolución de los candidatos y de los reclamos de la población. Es de aclarar que la encuesta realizada fue una muestra privada encargada a una consultora internacional que regularmente efectúa mediciones en las provincias de Misiones, Chaco y Corrientes.

Cabe destacar que la amplia muestra que se tomó en esta ciudad fue una encuesta de gestión mediante cuyos resultados se están elaborando proyectos para un programa de gobierno municipal que se complementará con los de los otros partidos del FpV. (Sur Correntino)


Domingo, 6 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados