Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Jueves 21 de Agosto de 2025

BALANCE NACIONAL DE OTRO AÑO RECORD PARA ARGENTINA

Donación de órganos: pese a los pocos operativos, Corrientes supera la media
El año que culminó no tuvo un buen balance en materia de donación de órganos para Corrientes, ya que se registró una brusca disminución con respecto a años anteriores y sólo se concretaron 16 operativos. La provincia fue desplazada de los primeros puestos del ranking argentino, pero igualmente superó la media nacional de 15,7 donantes por millón de habitantes.
La provincia tuvo un índice de 16,12 donantes por millón de habitantes en 2012, lo que la ubica por encima del promedio nacional de 15,7. El año pasado se registró un brusco descenso en materia de ablaciones, pero se destacó al Instituto de Cardiología por el trasplante cardíaco.

Aunque Corrientes perdió el título de la provincia más donante que ostentó por varios años, el Instituto de Cardiología fue destacado en el balance anual, ya que fue uno de los tres centros sanitarios del país que empezaron a hacer trasplantes cardíacos. En lo que va de 2013 sólo se concretaron dos donaciones en el país, en Mendoza y en Buenos Aires.

El año 2012 fue histórico para Argentina en materia de donación y trasplante de órganos, ya que se superaron todos los récords. En total, hubo 630 donantes reales de órganos que permitieron que 1.458 personas reciban un trasplante, según estadísticas del Instituto Nacional Central Unico de Ablación e Implante (Incucai). Estos indicadores, Argentina alcanzó una tasa de 15,7 donantes por millón de habitantes, lo que la posicionó a la vanguardia en la región en materia de donación.

Al contrario de la tendencia nacional, Corrientes experimentó un brusco descenso, registrando sólo 16 donaciones de órganos, lo que representa la marca más baja desde 2005. Esto significó que la provincia abandone el primer puesto en el ranking nacional, que este año estuvo liderado por Buenos Aires, San Luis y Santa Cruz.

Aunque la marca de Corrientes fue históricamente baja y se ubicó en los 16,12 donantes por millón de habitantes, el promedio supera la media nacional de 15,7. Otro de los grandes logros de la provincia fue haber iniciado los trasplantes cardíacos, ya que en 2012 se concretaron las dos primeras intervenciones exitosas en Capital.

Por este motivo, en el balance del Incucai se destacó al Instituto de Cardiología de Corrientes, ya que junto al Hospital Córdoba y el Hospital El Cruce de la provincia de Buenos Aires, fueron los tres centros sanitarios que incursionaron en este tipo de intervenciones. Cabe señalar que hasta 2011, en Corrientes sólo se realizaban trasplantes renales y de córneas.

Cabe recordar que antes del brusco descenso en materia de donación de órganos que se registró en 201, Corrientes era reconocida como la provincia más donante del país y ostentó ese título durante 5 años. El récord fue en 2009, cuando se concretaron 40 operativos de donación.
En lo que va del año, en el país sólo hubo dos operativos de donación, que correspondieron a las provincias de Buenos Aires y Mendoza. Estos actos permitieron concretar 6 trasplantes.

En tanto, la lista de espera nacional contabilizaba, hasta ayer, a 7.255 personas que esperan por un trasplante de órganos para salvar sus vidas.


Domingo, 6 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados