Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 13 de Septiembre de 2025

DÍA HISTÓRICO

El libreño Germán Ramirez inicia su participación en el rally dakar
(Domingo 6 de enero) Germán Ramírez es un libreño que se anima a todo. Será parte de la competencia como navegante en la Toyota Hilux del entrerriano Roberto Naivirt. Va por una meta y afirma que para correr una de las carreras más duras del mundo, "hay que estar un poco loco". Germán nació en Paso de los Libres, y su idea es cumplir un sueño que tiene desde chico. Correr una de las competencias internacionales más exigentes del mundo: el Dakar 2013.

Siempre estuvo involucrado con la carrera y participó en 2011 y 2012 como asistente de la italiana Camelia Liparoti, cuádruple campeona mundial de cuatriciclos, y la primera mujer en llegar a la meta de un Dakar. Germán participará por primera vez como navegante.

Germán, de padres curuzucuateños, vive en Buenos Aires. "Como fanático, siempre estuve relacionado con la competencia", cuenta a la web del El Litoral, "pero es la primera vez que voy como copiloto, junto a mi compañero, que es de Concordia, Entre Ríos, y juntos formamos la única dupla mesopotámica".

El equipo está inscripto con el número 402. Su función como navegante es la de anticipar al conductor todo lo que está por venir en la carrera, y seguir la hoja de ruta para no perderse en los inhóspitos terrenos de Chile y Perú. Su experiencia como cartógrafo le permite manejarse bien con los mapas y circuitos.

El equipo correrá con una camioneta armada a nueva, "la mejoramos y la pusimos a un nivel de competencia internacional", dice Germán, y en cuanto al entrenamiento, aún están en proceso, repasando caminos rurales y zonas donde hacer cross country. "Apostamos a estar entre los 40 mejores del Dakar", agregó el deportista.

Desde agosto, son estrictos con el entrenamiento físico. Es importante estar en estado, porque los tramos diarios a campo traviesa superan los 800 kilómetros. Deben subir dunas o empujar la camioneta en caso de quedar atascada.

"Lo importante es tener resistencia en los brazos y que no nos falte el aire. También es necesario trabajar la parte psíquica mental, porque es una prueba muy dura", apuntó.
La zona de verificaciones técnicas y administrativas está lista, y Lima ya comienza a vivir el Dakar. Desde el puerto hasta el Parque de Espera, los competidores y vehículos que llegan al rally le están dando a la ciudad un gran movimiento.
El Rio Imperial llegó a Lima para desembarcar 700 vehículos de competencia, asistencia, organización y prensa, hace más de dos semanas. Las barreras alrededor del parque donde se han mantenido los vehículos se abrieron el martes 31 de diciembre, para recibir a los competidores. El correntino, al igual que miles de personas de todo el mundo, ya se concentra en Perú.

Los días son muy atareados para los equipos del Dakar, que ya tienen todo listo y a disposición de los pilotos.


Domingo, 6 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados