Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 9 de Julio de 2025

Con fuerte presencia argentina

Larga desde Lima la quinta edición del rally dakar
La capital peruana será el punto de partida para los más de ocho mil kilómetros que separarán a los competidores de la meta. Finaliza el 20 de enero en Santiago de Chile. El Rally Dakar, con fuerte presencia de competidores argentinos, largará mañana desde Lima su quinta edición en suelo sudamericano y en su recorrido de 8.570 kilómetros atravesará el desierto peruano, cruzará a Chile, seguirá por Argentina y regresará al país trasandino para terminar el 20 de enero en Santiago.
Como ocurre desde 2009, cuando el rally recaló en estas tierras, este año llega con novedades respecto a la edición anterior, entre ellas, el nuevo escenario para la partida, privilegio que hasta ahora había tenido la Argentina.

Si bien, esta vez, no albergará la partida ni la llegada, Argentina será por primera vez escala del ansiado día descaso en Tucumán, el 13 de enero, jornada que llegará un día más tarde que los rallys anteriores.

La salida desde Perú imprime a la competencia un grado de mayor dificultad ya que los pilotos deberán enfrentar el desierto peruano desde el primer día.

En su recorrido norte-sur, el Dakar 2013 vivirá sus tramos más complicados a partir de la segunda etapa, en el trayecto Pisco-Pico, y “la tercera y cuarta ya plantearán grandes dificultades”, anticipó el propio director del rally, el francés Etienne Lavigne.

“No es como cuando comenzamos en la Patagonia o salimos desde Argentina, que la dificultad iba de menor a mayor: este año es al revés”, reflexionó el cuatro veces campeón en motos, el galo Cyrill Despres (KTM).

Serán 459 pilotos los que estarán en la largada, verificaciones técnicas mediante, 77 de ellos argentinos, segunda nacionalidad con más representantes después de la francesa.

Con Marcos Patronelli a la cabeza, ganador en cuatriciclos en 2010, los representantes argentinos que vuelven a dar el presente después de un digno papel cumplido son Tomás Maffei, Lucas Bonetto y Daniel Mazzuco, todos ellos en quads.

En auto, los ojos están puestos en el medicino Lucio Alvarez (Toyota-Hilux), quien terminó quinto el año pasado en su segunda incursión en el Dakar; en el cuyano Orly Terranova (BMW-X.RAID Team); y en los aguerridos Emiliano Spataro (Renault) y Juan Manuel "Pato" Silva (Amarok), entre otros.

Sobre dos ruedas, la esperanza nacional recae en Javier Pizzolito, en esta edición en el equipo oficial Honda, que tras el buen comienzo del año pasado, terminó con una aparatosa caída en el desierto de Atacama.

En motos también destaca Eduardo Alan, otro luchador incansable del Dakar que cumple su quinta participación este año.

De estos gladiadores, que en su mayoría tienen como principal objetivo llegar a la meta después de 15 días de esfuerzo extremo, 189 integran la categoría motos, 40 la de cuatriciclos, 155 la de autos y 75 la de camiones.


Viernes, 4 de enero de 2013
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados