Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

Para reabrir el canje de deuda

La UCR, dispuesta a acompañar el proyecto
El senador Ernesto Sanz aseguró que la fuerza política "no tendría problema" en respaldar en el Congreso una propuesta del Gobierno que permita ofrecer un pago a los bonistas que quedaron fuera de la reestructuración. La Unión Cívica Radical (UCR) "no tendría problema en acompañar" un proyecto de ley que autorice reabrir el canje de deuda si es "en idénticas condiciones" que las que tuvieron los "bonistas originales", mientras que el PRO prefirió mantener la cautela al respecto.

Horas después de conocerse que el Gobierno propuso ante la justicia de los Estados Unidos reabrir el canje de deuda para los bonistas que no ingresaron a las operatorias de 2005 y 2010, se conocieron las primeras reacciones al respecto.

La voz de la UCR sobre el tema la llevó el senador mendocino Ernesto Sanz, quien celebró la decisión del Gobierno porque demostró que "la realidad le ganó a las bravuconadas" del oficialismo que "durante mucho tiempo dijo que no iba a pagar un centavo a los fondos buitre".

Para el senador "hoy la realidad impone una decisión inteligente" que, a su criterio, sería "reabrir el canje para pagar ni un centavo más que lo que se les pagó a los bonistas que ingresaron hace 6 o 7 años", remarcó en diálogo con radio El Mundo.

Sanz anticipó además que "cuando llegue al Congreso" la propuesta "en la medida en que la reapertura del canje en idénticas condiciones con los bonistas originales, no tendríamos problema en acompañarlo".

No obstante, aclaró que se trató de una "opinión personal que tiene que ser corroborada orgánicamente" con las autoridades del radicalismo, quienes ya mantuvieron diálogos "informales hace un mes", tras el fallo del juez Thomas Griesa con relación a los fondos buitre.

"Una quita muy relevante"

Por su parte, el economista y dirigente de PRO Carlos Melconian evaluó con cautela la decisión del Gobierno, al asegurar que "falta la voz del resto de los protagonistas", que recién se conocerá "entre enero y febrero".

"La reapertura por tercera vez del canje frente a los juicios debiera ser producto de una nueva negociación", estimó Melconian, tras conocerse la oferta de reapertura para aquellos bonistas que no ingresaron a las dos instancias anteriores.

El economista recordó que la Argentina hizo "dos ofertas de un canje de deuda" con "una quita muy relevante" y advirtió que "esas cosas se pagan porque el acceso de Argentina a los mercados no vino casi nunca más", dijo en diálogo con radio Mitre.

Ante la decisión del Gobierno, Melconian afirmó que "es recién la voz de una de los protagonistas" y explicó que "ahora faltará el resto, el más relevante es el que ganó el juicio, pero también el banco pagador y algunos terceros que ya habían aceptado la propuesta".

En ese contexto, indicó que entre "enero y febrero vamos a ir conociendo el resto de los comentarios", hasta el 27 de febrero cuando Cámara de Apelaciones estadounidense tomará una decisión sobre el proceso judicial en torno a la deuda.


Sábado, 29 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados