Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Martes 13 de Mayo de 2025

NUEVA YORK: ante la Corte de Apelaciones

Estados Unidos formalizó su apoyo a la Argentina
El Gobierno de Estados Unidos formalizó su apoyo a la iniciativa Argentina de realizar una nueva audiencia (rehearing) con todos los jueces que componen la Corte, para reconsiderar el fallo del 26 de octubre del juez Thomas Griesa.El escrito es un inédito apoyo a la Argentina ante la Corte de Apelaciones del II circuito de Manhattan, ya que fue presentado ayer por tres dependencias estadounidenses: los departamentos del Tesoro, de Estado, y de Justicia.
El documento plantea como "una cuestión de importancia excepcional" para el gobierno de Estados Unidos, que la Corte efectúe una revisión total de dicho fallo del 26 de octubre, y en particular de la interpretación de que Argentina violó la cláusula de tratamiento igualitario a los acreedores, según señala el texto legal al que hoy tuvo acceso Télam.

El argumento de EE.UU. se basa en dos puntos centrales, que fueron explicados en detalle: que "la interpretación del pari passu es incorrecta y adversa a los Estados Unidos"; y que "la injunction (la condena de Griesa a la Argentina a pagarle a los demandantes con fondos de los que ingresaron al canje de deuda) contraviene las leyes de Estados Unidos de inmunidad soberana, FSIA (por sus siglas en inglés), y podría dañar las relaciones exteriores de los Estados Unidos".

La administración de Barack Obama considera que el fallo de la Corte del pasado 26 de octubre "aprobó una nueva interpretación a la estándar de la cláusula del pari passu que se encuentra en muchos instrumentos de deuda soberana, de una manera que va en contra de los esfuerzos estadounidenses de larga data para promover reestructuraciones de la deuda ordenada", reza el primer párrafo, de un escrito de unas 15 páginas.

Cuestionó que con dicha sentencia se "ratificó además una medida cautelar que restringe la disposición de los activos de los Estados soberanos que no están sujetos a la ejecución según la ley de inmunidad soberana de los Estados Unidos (FSIA, por sus siglas en inglés)".

El texto continúa con que, "al restringir -la Corte- indebidamente la inmunidad otorgada a la propiedad del Estado extranjero, la decisión no sólo contradice el precedente judicial de dicho Tribunal, sino que podría afectar adversamente a las relaciones del gobierno de EE.UU. y amenazar los activos del gobierno de Estados Unidos", sostiene el texto oficial.

"Mientras que Estados Unidos no apoya las acciones de la Argentina en el ámbito financiero internacional, la petición de la Argentina para una nueva audiencia en banc -esto, es con la composición completa del Tribunal- plantea una cuestión de importancia excepcional, y nueva audiencia es necesaria para asegurar la uniformidad de decisiones de la corte", indica el texto.

Las comillas fueron utilizadas por el propio gobierno de Estados Unidos para resaltar la importancia de la cuestión de que la Corte reconsidere el fallo de Griesa, que fue aprobado en parte en segunda instancia, si bien rechazó -y tiene a su consideración - la fórmula de pago a los demandantes fondos buitre NML y Aurelius, que integran el universo del 7% de acreedores que rechazaron los canjes propuestos por la Argentina en el 2005 y en el 2010.

En consecuencia, opinó la administración Obama, "la petición (de la Argentina) debe ser concedida", culminó el texto, que fue presentado ayer viernes a última hora ante la corte de Apelaciones, tal como había anticipado el fiscal del Distrito Sur de Manhattan del gobierno de EE.UU.

Estados Unidos se basó en textos de leyes y en jurisprudencia estadounidense, escritos del FMI y del Nobel Nouriel Roubini, entre otros, para respaldar su posición.

El viernes fue también el turno de la Argentina, que presentó su defensa, también sobre el filo del cierre de la hora permitida, esto es 12 de la noche hora Nueva York (2 de la mañana, hora de la Argentina).


Sábado, 29 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados