Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 3 de Septiembre de 2025

OPINIÓN

Re-re de intendentes: Rubín aseguró que Colombi prepara un fraude constitucional
El diputado Carlos Rubín manifestó que el Gobernador prepara un fraude constitucional para autorizar la re-reelección consecutiva de los intendentes, que está prohibida por la Constitución provincial desde hace 20 años. Hemos escuchado la opinión del Gobernador autorizando la posibilidad de una segunda reelección consecutiva de intendentes en Corrientes. Para enmarcar la cuestión adecuadamente, debemos hacer un poco de historia contemporánea en relación a la reforma de la Constitución provincial.

A comienzos del año 1993 se modifica el régimen municipal, entre otros importantes cambios de la carta magna provincial, estableciendo que los intendentes son elegidos directamente por el pueblo – antes lo hacía el Concejo Deliberante- y con un mandato de cuatro años – antes era de dos.

En cuanto a la reelección de los jefes comunales y sus vices, expresa el Artículo 158 de la Constitución:

“ …ambos duran cuatro años en su mandato, pudiendo el primero ser reelecto por un solo mandato consecutivo.”

Sobre los entonces municipios de segunda y tercera categoría – de menor cantidad de habitantes- el Artículo 159 indica:

“ a los municipios de segunda y tercera categoría le son aplicables las disposiciones del artículo anterior en lo referido a la forma de elección del departamento ejecutivo, duración del mandato y reelección…”

En el año 2007 se reforma nuevamente la Constitución provincial ratificando el principio anterior en el actual Artículo 220, en referencia al intendente y viceintendente:

“ …ambos duran cuatro años en su cargo, pudiendo ser reelectos por un solo mandato consecutivo…”

Agregando como innovación en el Artículo 221 igual limitación para los concejales.

Es decir, que la última reforma constitucional en corrientes mantuvo la prohibición de dos reelecciones consecutivas para los intendentes, incluyendo además por primera vez en la misma limitación al viceintendente y los concejales, lo cual implica un sano principio republicano de alternancia y periodicidad de las funciones.

Las cartas orgánicas no pueden alterar estos principios en cuanto el Artículo 219 actual habla de que deben “..asegurar los principios del régimen democrático, representativo y participativo, y demás requisitos que establece esta Constitución..”, igual requisito que el anterior Artículo 158 “ in fine”.-

Es decir, como conclusión, que el impedimento de dos reelecciones consecutivas de todos los intendentes de la provincia , incluyendo los que antes se denominaban de “ segunda” y “tercera” categoría, es norma constitucional desde hace casi 20 años en la provincia de Corrientes.

En consecuencia, ningún intendente en funciones puede alegar válidamente algun tipo de afectación de su derecho a reelegirse, dado que la momento de ser elegido por primera vez ya existía la prohibición.


Viernes, 28 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados