Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 23 de Agosto de 2025

LEY DE MEDIOS

Alak aseguró que la Cámara “ha sido receptiva a los intereses de Clarín”
El ministro de Justicia afirmó que la Cámara Civil y Comercial "siempre ha fallado contra el Ejecutivo". Y la responsabilizó de actuar en forma "irregular" en la designación de jueces subrogantes.El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak aseguró que la ley de medios “va a tener una aplicación práctica en breve” y vaticinó que regirá plenamente el próximo año, al afirmar que “será una de las grandes conquistas del 2013”. “La ley dio en el corazón del esquema de dominación de los medios que hoy utilizan grupos monopólicos para condicionar a la democracia, pero vamos a remover todos los obstáculos para ponerla plenamente en vigencia”, destacó Alak durante una charla en el Senado bonaerense, en La Plata.
El ministro aseguró además que el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “puede tomarse como un nuevo elemento dilatorio”, aunque aclaró que los tiempos “se acaban y la Cámara Civil y Comercial no puede dilatar el fallo”.

"Los tiempos se acaban y la Cámara no puede dilatar el fallo"

“La corte le dice hoy a la Cámara que en tiempo breve debe resolverlo y que debe dictar sentencia final y esperemos que ese tiempo no supere los dos o tres meses”, explicó Alak.

Sostuvo que “cada vez que vamos a la justicia nos responden con un 90 por ciento que no, pero igual algo logramos, como saber que la cautelar se extiende hasta que se dicte sentencia de Cámara o que el año que se dio para desinversión ya concluyó”.

Alak explicó que “vamos a insistir con la constitucionalidad plena de la norma” y consideró “importante que la Corte le diga a la Cámara que falle lo antes posible por la gravedad institucional que tiene el tema”.

Puntualizó que el gobierno “va a acatar la decisión judicial como lo ha hecho hasta ahora”, calificó como “positivo contar con un fallo favorable en primera instancia” y recalcó la importancia de “accionar, demandar, exigir y pedir” por la plena aplicación de la ley.

Durante la charla, en la que estuvo acompañado por el vicegobernador Gabriel Mariotto, el titular de la cartera de Justicia aseguró que la ley de medios “va a tener una aplicación práctica en breve” y vaticinó que regirá plenamente el próximo año, al afirmar que “será una de las grandes conquistas del 2013”.

"La ley de medios será una de las grandes conquistas del 2013"

Consideró que la demora en más de tres años en poner en vigencia la ley “demuestra la influencia del poder económico y mediático sobre una parte de la justicia” y citó como ejemplo que el grupo Clarín se haya presentado en el Fuero Civil y no en el Contencioso donde correspondía.

Detalló que el poder económico “en contrapartida del sistema democrático antes utilizó como herramienta a los militares, pero como fueron agravando cada vez más su rol con la sociedad y se convirtieron en un instrumento de descrédito, ahora utiliza a los medios de comunicación para condicionar a los gobiernos”.

“Ya no buscan la muerte física, no pueden instaurar gobiernos militares ni hacer desaparecer personas y por eso utilizan la muerte moral, la descalificación de los que están en la función pública y todo lo que no les gusta es objeto de persecución ideológica y descalificación”, graficó.

"Ya no pueden instaurar gobiernos militares por eso utilizan la muerte moral"

Agregó que la norma “tiene como único objetivo que los monopolios no afecten la soberanía del país” y dijo que la justicia “debe resolver si es monopólica la situación del grupo Clarín, carácter que está dado por cifras incuestionables”.

“Además de tener el diario, cuestión que no legisla esta ley, posee el 41 por ciento del espectro de radio, el 38 de la televisión abierta, el 56 de TV por cable de interior y el 90 por ciento en el área metropolitana. Tiene 250 frecuencias cuando no debería tener más de 24”, precisó.

Citó que en Estados Unidos el propietario de un diario no puede ser dueño de otro medio, en Inglaterra pueden aglutinar hasta un 15 por ciento “mientras que la ley Argentina les permite hasta un 35 por ciento y eso ya es mucho”.

En tanto, el vicegobernador Gabriel Mariotto, consideró que “estamos en una situación de mucha tensión porque hay un cambio de paradigma en la patria desde la llegada de Néstor Kirchner en 2003”.

“Este gobierno podría haber omitido la posibilidad de no llevar adelante esta ley, para llevarse las tapas de los diarios en su favor, pero hubiera dejado de lado su filosofía de vida”, aclaró.


Viernes, 28 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados