Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Miércoles 30 de Julio de 2025

CULTURA

CON PROYECCIÓN AL MERCOSUR Y AL MUNDO: Crece la expectativa en torno de la 23º Fiesta Nacional del Chamamé
El Gobierno Provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes avanza en los preparativos de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, que tendrá lugar del 9 al 20 de enero.

En este sentido, este miércoles se dieron a conocer más detalles de la programación prevista para la 23º Fiesta Nacional del Chamamé y 9º Fiesta del Chamamé del Mercosur, que contará con la actuación de grandes exponentes del chamamé, como así también con la participación de invitados especiales que harán propicia la ocasión para rendir culto a nuestra música del Litoral.

Se trata de unos 230 artistas que compartirán escenario en el Anfiteatro Cocomarola y otros 100 artistas más, que se presentarán en el marco de la bailanta chamameceroa del Puente Pesoa.

Así lo puso de manifiesto el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sívori, al destacar que en la programación del evento se incluyen artistas cultores de “distintos estilos y distintos formatos, desde los consagrados como Ramona Galarza; Salvador Miqueri; Los de Imaguaré; Amandayé; Mario Bofill; Mario Álvarez Quiroga; gran compositor de folclore argentino que hizo un gran aporte al chamamé; Jorge Fandermole, gran compositor de Santa Fe; Enrique Llopis, también de Santa Fe; el Ensamble La Creciente, un grupo de jóvenes fantástico que tiene Entre Ríos; también lo vamos a tener al Cholo Aguirre con sus 84 años, va a estar como invitado de Aníbal Maldonado”.

Otro de los platos fuertes, dijo Sívori, será sin dudas la presencia de don Luis Landriscina, “es un hombre que no sólo es un grande por su humor, sino también desde lo conceptual, porque tiene que ver con nuestras costumbres, con nuestra música y ha sido un gran defensor del lugar que le corresponde”.

También confirmó Soledad, que va a estar en la Fiesta, no así Julia Zenko, que “por un tema ajeno a nosotros, según me acaban de avisar, no podrá venir por motivos de programación, por lo tanto el espacio que tenía para compartir con Canto Vital, lo ocupará exclusivamente Canto Vital”, informó el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura.

“Creo que es la grilla más nutrida y más importante en cuanto a participación de artistas chamameceros. Hemos recibido alrededor de 600 propuestas de todas partes”, remarcó Sívori.

Televisación

Será un aspecto clave para la difusión del evento. En esta oportunidad, como ya ha ocurrido en otras ediciones, se contará con la señal de TN para difundir, alternativamente con su programación desde las 21 hasta las 4 de la madrugada.

También a través de la TV Educativa de Brasil se duplica la oferta en Río Grande Do Sul y Mato Groso do Sul, hasta las 4 de la mañana; transmitiendo para un público que se estima en alrededor de 20 millones de espectadores. Otro tanto se hará a través de la televisión pública de la hermana República del Paraguay.

“Por otro lado tenemos todos los canales municipales que reciben gratuitamente la señal. El gobierno de la provincia pone a disposición en el satélite de quien quiera bajar la señal, así que prácticamente todos los canales del Litoral transmiten íntegra la fiesta”,

Peregrinación náutica

Por segundo año consecutivo la Peregrinación náutica amalgama la mística del sentir chamamecero muy consustanciado con la fe y la religión.

En atención al éxito de la edición pasada, este año se amplía la travesía y se inicia el 6 de enero de 2013 en San Ignacio de las Misiones, con la Virgen de Loreto, que se une a la Virgen de Itatí en Posadas, Misiones y luego juntas van a ir recorriendo distintos puntos de la costa norte de Corrientes, como ser Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí y Paso de Patria, con un Festival diario en cada uno de esos puntos, hasta llegar a la Capital correntina.

Pre Fiesta: Semillero de
talentos del MERCOSUR

Por su parte, la profesora Margarita Mambrín, coordinadora general de los certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé del Instituto de Cultura, puso de relieve el alto nivel alcanzado por los participantes que por decenas se presentaron en estas instancias con aspiración a participar de la fiesta grande.

Entre los destacados, cabe mencionar al joven Alejandro Serri, uno de los que recibió mención especial después de una magnífica interpretación del bajo. Otro tanto sucedió con Carolina Sofía Vidarte, de Las Breñas (Chaco), quien se llevó un reconocimiento como vocalista femenina. A ellos se va a sumar el Ballet de la subsede Capiatá de Paraguay, dos parejas de baile y dos grandes artistas de la subsede de Brasil.

Entradas

El titular de la Dirección de Artes Escénicas, la Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, confirmó que desde mañana jueves será posible adquirir las entradas y los abonos para asistir a la Fiesta Nacional del Chamamé.

Los tickets por noche tendrán un costo de 40 pesos y los abonos para participar de las 10 jornadas chamameceras en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola un valor de 300 pesos. Los mismos se venderán en el horario de 9 a 12,30 y de 17 a 21 en la boletería del Teatro Juan de Vera.


Miércoles, 26 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
ELECCIONES
Tincho Ascúa denunció una trampa de Valdés al cambiar las reglas para el 31 de agosto
El libreño, candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa denunció el cambio en las reglas de juego para la elección del 31 de agosto por parte de Gustavo Valdés, que prohibió a los partidos políticos disponer con libertad su marco de alianzas municipales.
Notas Relacionadas
* Valdés modificó el Código Electoral a tres meses de las elecciones
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Máxima tensión: Irán condiciona el alto el fuego con Israel anunciado por Donald Trump
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, emitió un comunicado tajante negando la existencia de un pacto de alto el fuego con Israel, desmintiendo así el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y condicionando la posibilidad de frenar la escalada de violencia en Medio Oriente.
Notas Relacionadas
* Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Donald Trump anunció el alto el fuego entre Israel e Irán
"¡FELICITACIONES A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total", escribió el presidente de Estados Unidos en la red social Truth.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Mundo
Irán anunció un ataque "exitoso" con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar
Tras haber jugado un papel central en la negociación para la liberación de los rehenes capturados por Hamás el 7 octubre de 2023 en el sur de Israel, el reino de Qatar cambió de estatus en las últimas horas al ser el escenario de un ataque de Irán contra una base militar de los Estados Unidos.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados