Facebook de TodoLibres Canal TodoLibres en Youtube Rss de ToloLibres.com.ar
Sábado 10 de Mayo de 2025

TRAS MESES DE PROCESO

El jueves se darán a conocer tres sentencias por delitos de lesa humanidad
(Lunes 24 de Diciembre) Se trata de los veredictos los juicios orales y públicos que se realizan en las provincias en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos. En la ciudad santafesina de Rosario, el Tribunal Oral Federal 2, integrado por los jueces Omar Digerónimo, Beatriz Caballero de Barabani y Jorge Venegas Echagüe, dictará la sentencia en el juicio iniciado el 3 de julio pasado, en el que se ventilan delitos de lesa humanidad cometidos en la ciudad de San Nicolás. Finalmente en Corrientes, el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, integrado por los jueces Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni, dará a conocer la sentencia en el juicio por el secuestro y desaparición del estudiante secundario Héctor “Pata” Acosta en 1976.
En el proceso oral que esta semana llega a su fin se unificaron tres causas tramitadas en primera instancia por el juez federal nicoleño Carlos Villafuerte Ruso.

Se trata del expediente conocido como `Masacre de Juan B. Justo`, un operativo conjunto del Ejército y las policías federal y bonaerense ocurrido en la madrugada del 19 noviembre de 1976 en el que fueron asesinados Ana María del Carmen Granada y el matrimonio de Omar Amestoy y María del Carmen Fettolini, junto a sus dos pequeños hijos Fernando (5) y María Eugenia (3), quien falleció más tarde en el Hospital San Felipe de San Nicolás.

Por los hechos están imputados el coronel (re) y jefe militar de la zona, Manuel Fernando Saint Amant, el coronel (re) Antonio Federico Bossié, jefe de Operaciones de la zona; y el ex comisario a cargo de la delegación San Nicolás de la Policía Federal en aquellos años, Jorge Muñoz.

Además, en el proceso oral se ventilaron los casos de ocho militantes de la Juventud Peronista desaparecidos en San Nicolás entre abril y mayo de 1978.

A ese expediente se añadió una tercera causa por la privación ilegítima de la libertad de José María Mastroberardino, quien fuera víctima de la dictadura por alquilar su vivienda al matrimonio Almada-Spotti.

En tanto, en Paraná, el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, integrado por los jueces Roberto López Arango, Lilia Carnero y Noemí Marta Berros, dará a conocer la sentencia en el juicio en el que se juzgó a siete imputados por delitos cometidos en la provincia de Entre Ríos.

En su alegato, el representante del Ministerio Público Fiscal, José Ignacio Candioti, solicitó la pena de prisión perpetua para los imputados Juan Miguel Valentino y Naldo Miguel Dasso.

En tanto, requirió 25 años de prisión para Julio César Rodríguez, 20 para Francisco Crescenzo, 14 para Santiago Héctor Carlos Kelly del Moral, 13 para Marcelo Pérez y 12 para Juan Carlos Mondragón.

En este proceso, estaba siendo juzgado el ex ministro del Interior de la dictadura Albano Harguindeguy, pero falleció mientras se desarrollaba el juicio.

Finalmente en Corrientes, el Tribunal Oral Federal de esa ciudad, integrado por los jueces Víctor Alonso, Lucrecia Rojas de Badaró y Fermín Ceroleni, dará a conocer la sentencia en el juicio por el secuestro y desaparición del estudiante secundario Héctor “Pata” Acosta en 1976.

Sentado en el banquillo de los acusados solamente está el ex coronel Raúl Ángel Portillo, que se desempeñaba como jefe del Destacamento de Inteligencia 123 de Paso de los Libres, cuando secuestraron al joven.

A Portillo se le imputó la conducta de haber integrado una asociación ilícita, constituida para perseguir y exterminar a opositores políticos mediante la privación ilegitima de la libertad agravada y la desaparición forzada de personas.


Lunes, 24 de diciembre de 2012
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
TodoLibres.com.ar no se hace responsable por las opiniones emitidas en este espacio. Los comentarios aquí publicados son responsabilidad exclusiva de quién los escribe. Por esta razón en TodoLibres.com.ar no se permite la publicación de mensajes anónimos o bajo seudónimos. Así mismo, nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que utilicen un lenguaje no apropiado.
Escribinos
MUNDO
El cardenal Müller calienta el cónclave: pide revertir los cambios de Francisco y rezar para que no salga elegido "un Papa hereje"
El cardenal Gherard Ludwig Müller, uno de los referentes del ala tradicionalista de la Iglesia, considera que con la muerte del Papa Francisco concluye una era. "Se ha acabado un capítulo en la historia de la Iglesia. Claramente el último juicio corresponde a Dios, no podemos juzgar a las personas. Pero si hablamos de su pontificado, hay opiniones distintas", opina en una conversación con La Repubblica.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
MUNDO
Segundo día para dar el último adiós al papa Francisco: ya lo hicieron casi 50 mil personas
La basílica de San Pedro reabrió las puertas para el segundo día del funeral del papa Francisco, dada la alta afluencia de fieles, decidió ampliar la apertura al público de la basílica, que permaneció abierta esta madrugada hasta las 5.30 horas (hora de roma) y cerró solo para permitir la reorganización y las tareas de limpieza y volvió abrir a las 7.00 horas.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
SALUD
Charla sobre nutrición para estudiantes en el marco del Día Mundial de la Salud
En el marco del Día Mundial de la Salud, el Municipio de Paso de los Libres, a través del Servicio de Nutrición de la Secretaría de Salud, brindó una charla informativa a estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Gral. Madariaga". La actividad se desarrolló el martes 8 de abril y estuvo dirigida a promover hábitos de vida saludables entre los y las adolescentes.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
Infomacion General
El Intendente Ascúa sigue impulsando a emprendedores locales con microcréditos
El Municipio de Paso de los Libres continúa fortaleciendo el desarrollo de emprendedores locales a través del programa de microcréditos, una iniciativa que brinda apoyo económico a quienes impulsan sus propios proyectos. En esta oportunidad, el intendente Martín “Tincho” Ascúa, junto al viceintendente Marcelo Cuevas y los concejales Miguel Arias y César Barés, realizó una nueva entrega de estos fondos destinados a fomentar el crecimiento de la economía local.
Compartir en: Compartir en Facebook Compartir este artículo en Twitter Compartir este artículo en Linkedin
 
 
 
Tel: +54 03772 15631551
Paso de los Libres - Corrientes | redaccion@todolibres.com.ar
publicidad@todolibres.com.ar
| fotografia@todolibres.com.ar
Copyright ©2011 | TODOLIBRES.com.ar | Todos los derechos reservados